 |
Opuslibros |  |
Ayuda a Opuslibros |  |
Si quieres colaborar económicamente
para el mantenimiento de Opuslibros, puedes hacerlo
desde aquí
| |
Cookies |  |
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí | |
Principal |  |
Login |  |
Registrate aquí. De forma anónima puedes leerlo todo. Para enviar escritos o correos para publicar, debes registrarte con un apodo, con tus iniciales o con tu nombre. | |
Webs amigas |  |
|  |
 | Correos: ¿Por qué siguen mintiendo?.- Ramana |
 Ramana :
¿POR QUÉ SIGUEN MINTIENDO?
A Paula Bistagnino
El Opus miente, y sabe que es mentira
la nota que ha sacado su oficina;
no sé de dónde nace tanta inquina
ni por qué en sus excusas ya delira.
El clasismo que siempre los inspira
viene del Fundador, es su doctrina.
Y no es solo que pase en la Argentina,
Fazio sabe por qué herida respira.
A tenor del mendaz comunicado
y el “mensaje” que firman auxiliares,
obligadas a dar así la cara,
vemos que el Opus huye y se enmascara:
no pide ni un “perdón” a las millares
de siervas a merced de su entramado.
Ramana
|
|
|
|
Publicado el Friday, 11 July 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: No es rencor, es justicia.- Mediterráneo |
 Mediterráneo :
Totalmente de acuerdo, Luis Diego. La vida es corta y el rencor no vale la pena. Solo que, ¿sabes? No es rencor. Es justicia. Cuando no se ha cotizado por una persona, la Seguridad Social no paga pensiones y esa persona no puede dejar de trabajar. Y, aunque no guarde ningún rencor, la vida diaria, su día a día, le presenta una realidad que nunca debió existir, porque es injusta. El día a día le recuerda que trabaja porque por ella no se cotizó y, por lo tanto, no puede jubilarse porque del aire libre y del agua clara solo se vive en esa canción que cantábamos en las tertulias.
Debería haber podido jubilarse hace 5, 8, 10 años, y no pudo, y a lo mejor nunca puede, porque no tendría de qué vivir, porque trabajó como un animal sin cotización alguna. Y fíjate que no hablo de retribución, que sería pura justicia y está reflejado en la encíclica Rerum Novarum, sino que hablo de cotización, hablo de pagar a la Seguridad Social por el futuro de esa persona.
Hay una ex-numeraria auxiliar en España que tiene 69 años. Le han dicho en la Seguridad Social que podrá pedir la jubilación (mínima, porque cotizaron el mínimo por ella) en enero de 2027, cuando tenga 71. No es rencor, Luis Diego, es justicia.
Muchas veces he hablado aquí de mi Inés, ex numeraria auxiliar, que se plantó como un poste y dijo “yo voy a cuidar a mi hermana mayor, porque me ha hecho de madre”. Tuvo que tragar comentarios crueles donde la caridad, la fraternidad, y la familia con lazos más fuertes que los de la sangre brillaron por su ausencia, pero ella fue y estuvo con Justina, su hermana mayor, hasta el fin de sus días. Y cuando su hermana se fue al cielo, Inés dejó la institución.
Al morir Justina, Inés fue a la Seguridad Social y le dijeron que le faltaban dos años para poder percibir la pensión. “¿Y cómo así?” preguntó Inés. “Bueno, es que usted empezó a cotizar muy tarde y, por cuando empezó a cotizar, hasta dentro de dos años no puede empezar a cobrar”.
Hace un mes y medio Inés cobró su primera pensión, me lo dijo y lo celebramos por teléfono. Y este fue su comentario: “Fíjate, cuando cobre la paga extraordinaria, cobraré dos pensiones, que todavía no me lo creo. Ahí dentro… pues lo hubiera ingresado todo y me hubieran dado € 20 para pasar el mes. Y venga de dinero a engrosar las arcas, y venga de ingresar dinero que no sabes a dónde va, y mejor no preguntes porque les sienta fatal que preguntes dónde va el dinero, y venga sueldos, y venga entregarlo todo, y las auxiliares comíamos las sobras. A veces pienso cómo aguanté tanto, cómo no me di cuenta antes de que me tomaban el pelo y yo trabajaba gratis para que la sección de varones viviera mejor que el rey de España. Y todo en nombre de Dios. Las sobras para las auxiliares, en nombre de Dios también”.
Mi suegra tenía dos empleadas de hogar a tiempo completo, llegaban a casa a las 07:00 y se marchaban a las 17:00. Comían en casa, no hay que decirlo. Servidora de ustedes es cocinitas y más de una vez y más de muchas le pregunté a mi suegra, “Maribel, cuento con que somos cinco, ¿cierto?” Y la respuesta, invariable: “no, no, Asun, somos siete”. M y M, las empleadas de hogar de mi suegra, solo comieron de lo que se comía en la mesa de la familia. Nunca, jamás, ni media vez, comieron diferente. Podía ser bogavante, espinacas, pasta, angulas o ensalada de lechuga iceberg: lo que la familia comió, eso comieron ellas. Si la familia no lo comió, ellas no lo comieron, si la familia lo comió, ellas lo comieron. Punto.
La vida es corta y hay que vivirla, Luis Diego, estamos de acuerdo, y el Señor no tiene ninguna culpa de las barrabasadas que se han hecho, y se hacen, en Su nombre. Pero que una persona trabaje como un animal y cuando se siente a la mesa se le sirvan sobras de otra mesa, no tiene nada que ver ni con la vida, ni con el rencor, ni con nada, tiene que ver con no vivir el amor al prójimo y con utilizar a las personas para el propio beneficio, aderezándolo en abundancia con comentarios a cuento y a descuento de “somos familia con lazos más fuertes que los de la sangre” o “en casa hay un solo puchero para todos”, que haberlo, igual haylo, aunque las sobras del mencionado puchero solo las coman algunAs. Tiene que ver con vivir la injusticia en lugar de la justicia, Luis Diego, y por ahí no se puede pasar.
Mediterráneo
“Las cosas que aquí se ven / ni los diablos las pensaron” – José Hernández, “El gaucho Martín Fierro”.
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 09 July 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Solo la verdad nos hace libres.- Lvdovicvs |
 Lvdovicvs :
Gracias por tu testimonio, Luis Diego. Duele leerlo, porque en muchos de nosotros resuenan heridas similares: el rechazo, la soledad, la incomprensión incluso de quienes se dicen “familia espiritual”. También nosotros pasamos por el túnel oscuro de la ansiedad, la tristeza, los medicamentos. También fuimos tratados como objetos cuando dejábamos de ser funcionales al sistema.
Dices: “También hay gente buena que trató de hacer mejor las cosas”. Es cierto. Los hay. Pero eso no puede ser usado como coartada moral para ocultar el daño estructural. Que haya habido gente buena no elimina —ni atenúa— el carácter abusivo de un sistema fundado en la obediencia ciega, la manipulación emocional, el silenciamiento de conciencias, la explotación laboral de mujeres, y la infantilización espiritual de tantos.
No olvidemos cómo hace las cosas el Opus Dei: tras cada comunicado que admite una mínima parte del problema, viene el “anexo” con historias bonitas, limpias, cuidadosamente editadas. Testimonios que buscan eclipsar los miles de relatos reales que claman justicia. Así fue en su última comunicación: ofrecieron videos luminosos de tres numerarias auxiliares, una carta firmada por otras tantas pidiendo “respeto por su vocación”, y fotos de cuartos ordenados y decorados. Todo eso para maquillar lo que ya no pueden negar: décadas de silencios, abusos, servidumbre espiritual y precariedad laboral.
Sí, el Señor no tiene la culpa. Pero justamente por eso hay que decir la verdad. No para vengarse. No para “tirar a nadie a la basura”. Sino porque sólo la verdad nos hace libres (cf. Jn 8,32). Y porque el Evangelio no se construye sobre silencios cómplices ni sobre medias tintas.
Sigamos hablando, sí. Pero con coraje. Porque ya perdimos demasiado tiempo callando.
Lvdovicvs
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 09 July 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Sobre el Comunicado del Opus Dei tras la imputación por trata.- Ágora Coloquios |
 Ágora Coloquios :
Federico Johansen habla sobre el Comunicado del Opus Dei tras la imputación por trata: ¿manipulación?
El 3 de julio de 2025, el Opus Dei respondió con un extenso comunicado a la acusación formal de trata de personas y reducción a la servidumbre contra su actual Vicario Auxiliar y ex Vicario Regional en Argentina, Mariano Fazio. ¿Qué dice exactamente ese comunicado? ¿Qué intenta defender... y qué intenta ocultar?

|
|
|
|
Publicado el Monday, 07 July 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: También hay gente buena que trató de hacer mejor las cosas.- Luis Diego |
 Luis Diego :
Yo entiendo las situaciones que exponen en vuestra página. También fui miembro. También alguien me 'señaló', para dejarme afuera. También me hicieron sufrir mucho. También me rechazaron desde 'afuera' y desde 'adentro'. También mi soledad es injustificada y abrumadora. También tengo que tomar antidepresivos. Tengo cuadros de ansiedad y angustia. También pienso que algunos miembros tuvieron conductas perversas con muchos otros miembros. También pienso que tendrían que reparar la pasada situación laboral de mujeres que fueron numerarias auxiliares.
También hay gente buena que trató de hacer mejor las cosas. También los conozco en persona. No lo lograron por alguna razón que ignoro. También aceptaron atenderme, cuando presenté mis reclamos mediante los canales de escucha y realicé un recorrido personal muy favorable no exento de dificultades y momentos de profunda tristeza. También observo una justicia que imputa al menos a un sacerdote que mantuvo siempre una conducta ejemplar de sacrificio y dedicación a los demás. No es justo y suma otra injusticia a las tantas que cometieron con nosotros.
Sigamos hablando. No me tiren a la basura como algunos hicieron con nosotros. El Señor no tiene la culpa y vale la pena... ustedes lo saben. No vale la pena el rencor. Ya 'perdimos' toda una vida... no perdamos también el resto que queda. Se pasa muy rápido.
Luis Diego Roby
|
|
|
|
Publicado el Monday, 07 July 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Auténticas vidas. María (2).- Ágora Coloquios |
 Ágora Coloquios :
“No les importaba el dolor”. Abuso, deudas y violencia económica

María vivió años de humillación, control emocional y aislamiento, bajo la apariencia de una “familia espiritual”. En sólo tres años, la cambiaron cinco veces de habitación sin motivo, simplemente para fastidiarla. Los planes apostólicos que organizaba con ilusión eran vetados a última hora. Obedecer sin pensar debería ser la norma.
María (1)
|
|
|
|
Publicado el Monday, 07 July 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Jerga.- Ramana |
 Ramana :
JERGA
Palabras que se cambian de sentido,
algunas muy famosas: “pitar”, “tratar”,
“Casa”, “mozas”, “de fuera”, “rejalgar”,
“san Miguel”, “la labor” o “se ha salido”.
Inútil recordar que está prohibido:
nombra si quiera a un “ex” al relatar
alguna anécdota con él o hablar
en presencia de ajenos lo vivido.
Todo este mundo oscuro y regulado,
entorpece un montón la convivencia,
resulta frío, falso y sin conciencia.
No te puedes salir de lo fijado,
“un poco” me recuerda ciertas sectas,
muchas de ellas se jactan de perfectas.
RAMANA
|
|
|
|
Publicado el Friday, 04 July 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Ofrenda digna al Creador.- Nocompensa |
 Nocompensa :
Tras múltiples entrevistas y periplos, ahora el moderador Ocáriz ha ido al IESE, la escuela de negocios del Opus Dei, para dar un discurso con motivo de otro aniversario. En este caso ha vuelto a hablar de la importancia del trabajo bien hecho. Me lo manda una amiga que hizo un curso allí. Dejo estas perlas en negrita y mi breve reflexión
* que trabajo no solo sea eficaz, sino también una “ofrenda digna para el Creador”. Comentario: el Opus Dei tiene y ha tenido a centenares de personas trabajando para la institución sin pagarles, sin cotizar a la Seguridad Social ni retener impuestos negándoles de hecho la opción de obtener una pensión de jubilación. ¿Ese trabajo es a juicio de Ocáriz una ofrenda digna al Creador? Si son capaces de ofrecerles lo que es un fraude y una posible ofensa a Dios: vaya amor y respeto al Creador. Y es señal de que tienen estómago para todo.
* Un directivo —afirmó— no es quien controla cada detalle, sino quien crea las condiciones para que otros trabajen bien y crezcan como personas. Comentario: quiénes hemos sido del Opus Dei sabemos que los directores controlan no solo “cada detalle” sino la vida entera de sus miembros hasta lo que piensan y sienten incluyendo lo más íntimo de sus conciencias haciendo que no crezcan como personas sino que se ciñan a las instrucciones, plan de vida e indicaciones de los directores.
* una visión cristiana del trabajo como medio para mejorar la sociedad y como una vía concreta para vivir la caridad. Comentario: ¿dejar a las personas en la estacada de forma no puntual sino institucional es vivir la caridad?
Conclusión: que este discurso lo dé el representante de una organización “cristiana”, católica que además predica precisamente la santificación del trabajo es de una incoherencia e hipocresía enormes. ¿No hay ningún Obispo que públicamente diga nada al respecto?
Nocompensa
|
|
|
|
Publicado el Friday, 04 July 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Los amores del Opus.- JasonJonas |
 JasonJonas :
"Amar al mundo apasionadamente es un podcast que nace desde la Oficina de Comunicación del Opus Dei en México para ofrecer una voz serena y luminosa en medio del ruido y la prisa de nuestro tiempo.” Así se lee el título de un artículo en la página oficial del Opus en México. Yo sólo vi el título y rápidamente coincidí en que esta frase es completamente cierta… En el Opus ¡vaya que aman al mundo apasionadamente! ¡Vaya que lo aman!
¿Y cómo es que lo aman?...
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 02 July 2025
(Leer artículo completo... | 10889 bytes más | )
|
|
 | Correos: La mamá de Male necesita quimioteria urgentemente.- Agustina |
 Agustina :
En los zoom de esta semana, en el de Antonio Moya y en el de Ángel Valdez, se habló de la urgencia de conseguir 6.000 dólares para pagar la quimioterapia de la mamá de Male, ex numeraria auxiliar. Si en un mes no se consigue esa cantidad no le pondrán el tratamiento.
Muchos conocemos a Male, la vimos y escuchamos en la serie “El minuto heroico”. Es una de las dos mexicanas que dan su testimonio, quizá os acordéis mejor de ella porque es la que cuenta la anécdota de cuando se cayó y se clavó el cilicio.
ES MUY URGENTE. Sus datos para ingresarle ayuda económica son:
RAYMUNDO GARNICA TREJO

Esos datos son suficientes para una transferencia. Cualquier cantidad es importante para sumar. Opuslibros aportó ayer y yo también.
Un abrazo,
Agustina
|
|
|
|
Publicado el Monday, 30 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Preguntas al moderador.- Nocompensa |
 Nocompensa :
Los que gestionan la opinión pública en el Opus Dei (AOP) están desatados “colocando” artículos y entrevistas donde pueden para lavar un poco su imagen con motivo del 50 aniversario del fallecimiento del fundador, y preparando el centenario y abonando el terreno para decirnos que el gran palo que se les viene encima con los estatutos es algo estupendo. En este contexto, he leído en Vida Nueva un resumen de una reciente entrevista a Ocáriz en Avvenire.
Copio tres citas suyas entre comillas y debajo posibles preguntas al moderador Ocáriz a modo de reflexión y contrapunto.
Cita primera: “Queremos ser cada vez más una ayuda verdadera, cercana y humilde para todos, en la Iglesia y en la sociedad”
Mi pregunta: ¿cómo de cercano está el Opus Dei con los ex miembros que sufren por los daños causados por el Opus Dei y en concreto, a quienes dedicaron su vida a trabajos internos y ahora se encuentran asfixiados económicamente y sin posibilidad de una pensión porque la Prelatura no cotizó por ellos a la Seguridad Social en España u organismos similares en otros países? ¿Cuándo va el Opus Dei a pedir perdón públicamente y sobre todo cuando y cómo va a reparar económicamente?
Cita segunda: “El mensaje de san Josemaría conserva hoy una fuerza particular: la llamada universal a la santidad en el trabajo, al servicio de la sociedad y en la familia, una pequeña Iglesia doméstica, como gustaba decir san Pablo VI”.
Mi pregunta: ¿Cómo pueden ustedes predicar santidad en el trabajo cuando durante décadas han tenido a cientos de personas sin cotizar a la Seguridad Social y sin retener impuesto de las personas físicas?
Cita tercera: Para Ocáriz la propuesta espiritual del fundador del Opus Dei “sigue siendo radical y profundamente cristiana: cada trabajo, cada compromiso familiar, cada pequeña alegría o sufrimiento vivido con amor se convierte en una oportunidad para encontrar a Dios”.
Mi pregunta: ¿es cristiano dejar en la estacada y desasistidas económicamente cuando dejan la obra a las exnumerarias auxiliares y a tantas personas que han estado en labores internas? ¿Cómo pueden ustedes llamarse cristianos y vivir sin cargos de conciencia?
Nocompensa
|
|
|
|
Publicado el Monday, 30 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Noticias de Torreciudad.- Agustina |
 Agustina :
El obispo celebra, el Moderador se retira:
- Mons. Ángel Pérez Pueyo, obispo de Barbastro-Monzón, presidió la misa el 26 de junio en Torreciudad del 50 aniversario de la muerte de Josemaría Escrivá.
- Fernando Ocáriz suspende la Misa en Torreciudad que iba a celebrar el sábado 5 de julio por el 50 aniversario del santuario.
El próximo capítulo dependería del Comisario Pontificio, Mons. Alejandro Arellano Cedillo, que debe pronunciarse oficialmente sobre el estatus jurídico de Torreciudad.
Mientras, esperemos que no lleguen a las manos...
Agustina L. de los Mozos
|
|
|
|
Publicado el Monday, 30 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Carta a un numerario.- Alberto Barrera |
 DeParedes :
Estimado Miguel:
Espero que esta carta te encuentre bien. He pensado mucho en escribirte, y aunque sé que puede ser difícil para ambos, siento que es necesario expresar lo que siento y lo que he vivido.
Recuerdo con cariño los tiempos que pasamos juntos en el Opus Dei. La Obra fue una parte importante de nuestras vidas, y en aquel entonces, la amistad que compartíamos parecía sincera y profunda. Incluso cuando decidí salirme de la Obra, seguíamos siendo amigos, o al menos así yo lo pensaba.
Todo cambió cuando empecé a tener problemas matrimoniales. En esos momentos difíciles, necesitaba el apoyo de un amigo, alguien con quien pudiera hablar abiertamente y recibir consejos desde un punto de vista humano y compasivo. Sin embargo, tus respuestas siempre venían desde un punto de vista espiritual, basado en las normas y enseñanzas de la Obra. Yo necesitaba algo más que eso, necesitaba sentir que alguien me entendía y me apoyaba sin condiciones.
Era frecuente que, cuando te llamaba, me respondieras con un mensaje para decirme que no podías atenderme en ese momento porque estabas dando un círculo o haciendo la oración. Yo me sentía muy triste porque siempre era yo el que te llamaba y nunca tú. Sentía que mi necesidad de apoyo y comprensión no era correspondida, y que mi amistad contigo no era una prioridad. Parecía que para ti, cumplir las normas era más importante que escuchar a un amigo en sus momentos difíciles.
Esto me ha llevado a reflexionar sobre el concepto de amistad que se promueve en la Obra. Parece que, en lugar de ser un vínculo humano y sincero, la amistad allí se instrumentaliza para cumplir con ciertos objetivos y expectativas. Cuando uno no se alinea con esas expectativas, la amistad se ve comprometida. Es triste pensar que una organización que debería fomentar la cercanía y el apoyo entre sus miembros puede terminar alejando a aquellos que más lo necesitan.
No quiero que esto se interprete como una crítica a la Obra en sí, sino más bien como una reflexión sobre cómo la amistad puede verse afectada por las estructuras y las expectativas que se imponen. Yo sigo valorando mucho la amistad, y aunque ya no formo parte de la Obra, espero que podamos encontrar una manera de reconectar como personas, más allá de cualquier etiqueta o pertenencia.
No te culpo por lo que sucedió, pero sí lamento que nuestra amistad haya sufrido. Ojalá podamos hablar más adelante, sin presiones ni expectativas, y simplemente como amigos que se preocupan el uno por el otro.
Con afecto,
Alberto Barrera
|
|
|
|
Publicado el Monday, 30 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Zoom del 28 de junio de 2025 en Youtube.- Ángel Valdez |
|
|
Publicado el Monday, 30 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Auténticas vidas. María (1).- Ágora Coloquios |
 Ágora Coloquios :
María, ex numeraria auxiliar española (1)
María se emocionó tres veces antes de comenzar a contar su historia. Lloró porque por fin pudo decir: “No estoy sola”. Lo hizo después de ver el documental El Minuto Heroico, que le dio palabras para explicarle a su entorno lo que había vivido.

|
|
|
|
Publicado el Monday, 30 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Zoom de Antonio Moya del 26 de junio en YouTube.- Carmen Charo |
 Carmen Charo :
Zoom de Antonio Moya del 26 de junio de 2025 en YouTube

|
|
|
|
Publicado el Monday, 30 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Los nuevos estatutos.- Ramana |
 Ramana :
LOS NUEVOS ESTATUTOS (2)
A Mariano Fazio
Ser los demás, sin trabas, de verdad,
fiarse de un miembro más que de un notario,
proselitismo fuera: numerario,
a dar ejemplo fiel de humanidad.
Delaciones ninguna, caridad;
alegres sin visión de campanario,
no llaméis “padre” al tal protonotario*,
haced virtud de esa oportunidad.
Más evangélicos que escrivarianos,
que se vea que sois en todo hermanos,
hijos de un mismo Dios, no de “marianos”.
Jubilad el cilicio y disciplinas,
dejad el papeleo en las sentinas,
abrazad solo causas muy divinas.
Ramana
*Mt. 23, 9: "Y no llaméis a nadie padre vuestro en la tierra, porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos."
|
|
|
|
Publicado el Friday, 27 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Todas las señales están en el Opus.- Amicus |
 Amicus :
SODALICIUM SEÑALES DE SECTA CATÓLICA
“La verdad nos hizo libres” Pág 218ss.
Amicus Curiae
En noviembre, por iniciativa de los hermanos Martín y Vicente López de Romaña y de este escriba, contratamos los servicios de un grupo de psicólogos forenses españoles, y uno chileno, solicitándoles un Amicus Curiae, esto es, un informe de terceros que brinda más elementos de juicio a la corte, para ser incluido en la investigación penal del Ministerio Público. Lo que requerimos de estos especialistas fue una valoración basada en su experiencia en el ámbito de la psicología jurídico-forense sobre el impacto psicológico de la institución en los cinco exsodálites que denunciamos a Figari y a sus cómplices...
Artículo completo
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 25 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Anne Marie Allen Reveals Life Inside Opus Dei.- Agustina |
|
|
Publicado el Wednesday, 25 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Están por encima de las emociones humanas.- Mediterráneo |
 Mediterráneo :
Han muerto tres numerarios ahogados en un río. Descansen en paz y que sus familias encuentren consuelo en su recuerdo.
Y, hablando de familias, me gustaría comentar la carta que el padre espiritual de estos tres numerarios ha enviado a la región de Canadá y USA (con la reestructuración ya forman una sola, para optimizar la labor y porque no quedó más remedio, porque no hay gente).
Dice el protonotario-lo-que-sea «Sigamos rezando: toda la Obra lo hace con vosotros y por la oración nos encontramos unidísimos», invita Ocáriz. «Como ya estáis haciendo, continuad muy unidos, pendientes los unos de los otros y, aun en medio de esta enorme pena, alegres, porque sabemos que Jesús bendice con la Cruz». Y, francamente, ya cansa esta alegría ante la muerte. Cansa, porque no es normal. Cansa, porque en las palabras del proto-lo-que-sea no hay cariño, no hay amor: han muerto tres numerarios, el padre fue al oratorio de las quince golondrinas a rezar un responso en cuanto se enteró, y el consejo le dijo padre/escriba/una/carta/a/la/región. Cansa, porque ni la humanidad de "les echaremos de menos, eran gente buena y fantástica, será duro vivir sin ellos". Ah, no. Están por encima de las emociones humanas. Y por encima del amor, también. Cansa, porque si ahora mismo preguntáramos a cualquiera que viviera con ellos, a cualquiera, al fulano con el que hacían la charla, al cura que los confesaba, cómo eran, qué les gustaba, qué les hacía reír, qué les hacía llorar, cuáles eran sus inquietudes profesionales, sus proyectos, sus preocupaciones, la respuesta sería un silencio atronador: no sabrían contestar, porque no lo saben. Vivían con ellos, pero no los conocían. Sí saben, sin embargo, y eso es lo que contestarían, que antes de irse al río asistieron a Misa, al círculo, a la meditación y a la bendición, se habían confesado el día anterior y adelantaron las normas. Y eso es lo único que cuenta.
¿Quién se preocupa del dolor de sus padres, si todavía viven? ¿Quién se preocupa de la pena de sus hermanos, si los tienen? Nadie. ¿Quién los recordará dentro de un año? Sus padres, si viven. Sus hermanos, si los tienen. Su familia espiritual está contenta porque se han ido al cielo con las normas cumplidas. A otra cosa, mariposa, y si te he visto, no me acuerdo.
“La risa en sus alegrías / le pertenece al cristiano”, dice mi Martín Fierro. ¡En las alegrías, no en las penas! En las penas, aunque uno acepte sin reservas la voluntad de Dios, llora porque es humano. Jesús sabía que iba a resucitar a Lázaro, y el evangelio nos dice que lloró por su amigo, porque había muerto. Ah, pero la institución, más divina que el mismo Dios, dice que no, que en las penas uno está alegre y contento.
Todo, todo, todo es un despropósito del que no se entiende nada. Y si solo fuera un despropósito incomprensible, la de aquel. Pero este despropósito ha hecho sufrir, y hace sufrir, a muchas personas. Y no es conforme a la ley de Dios. Y es un atentado nuclear contra el octavo mandamiento, y contra el quinto, y contra el cuarto, y contra el primero.
Mediterráneo
“Las cosas que aquí se ven / ni los diablos las pensaron”- José Hernández, “El gaucho Martín Fierro”
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 25 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Ex numeraria auxiliar. Gaby (3).- Ágora Coloquios |
 Ágora Coloquios :
Jerusalén, amor y libertad: Gaby vive su vida

Después del agotamiento en Roma, Gaby llegó a Jerusalén con el alma abierta y la ilusión renovada. Todo era nuevo: la cultura, la lengua, el paisaje... ¡y se llevaba muy bien con las demás! Durante un tiempo, se sintió fascinada, pero pronto volvió esa sensación conocida: el vacío, el aburrimiento existencial, la rutina aplastante. Día tras día, lavadero, oratorio, office. Siempre lo mismo…
Gaby (1) Gaby (2)
|
|
|
|
Publicado el Monday, 23 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Sin reparación no hay salvación.- Nocompensa |
 Nocompensa :
Mucho espacio se dedica en los medios de comunicación a los futuros estatutos del Opus Dei y a su configuración jurídica dentro de la Iglesia.
Pero poco o casi nada se habla de la reparación que el Opus Dei tiene que hacer a miles de personas, numerarias auxiliares y también numerarias y numerarios en trabajos internos, a quienes se ha tenido durante años trabajando en clandestino sin cotizar por ellos a la Seguridad Social ni retener impuesto de la Renta de las personas físicas. Eso es grave porque supone un posible fraude a la Seguridad Social y Hacienda en España y a organismos equivalentes de los demás países donde opera. Pero también supone un perjuicio para esos miles de personas a quienes se les priva de sus derechos a una cotización laboral y que probablemente van a quedar desamparados sin una pensión de jubilación por culpa y responsabilidad del Opus Dei. ¿Las autoridades públicas por qué no denuncian, investigan y en su caso sancionan? ¿Los medios de comunicación por qué en su mayoría no presionan.
El Opus Dei de oficio, a iniciativa propia debería ir uno a uno a esas personas afectadas pidiendo perdón y ofreciendo reparación. No lo van a hacer, por tanto es la Santa Sede quien les tiene que obligar. ¿Los Obispos no lo saben? Si no lo saben son responsables y si lo saben y no denuncian son perros mudos. No es de justicia lo que hace el Opus Dei, pero lo más grave es que no es cristiano. Sin reparación no hay salvación y sin reparación no es posible esperar perdón ni de Dios ni de los hombres.
Nocompensa
|
|
|
|
Publicado el Monday, 23 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Sobre el examen de conciencia de los sacerdotes numerarios.- Mediterráneo |
 Mediterráneo :
El pasado viernes se publicaron en esta web las preguntas del examen leídas en el retiro mensual de junio para sacerdotes de la región de España. Tuve que leerlas varias veces, algunas por no comprenderlas a la primera, otras para asegurarme de estar comprendiendo bien.
Esto dice la IA del examen de conciencia:
Si empezamos por el final, vemos que de las 10 preguntas ninguna hace referencia ni a los 10 mandamientos, ni al Sermón de la Montaña, muchísimo menos a las obras de misericordia, que en la institución brillan por su ausencia. Sin embargo, igual podemos aceptar que los miembros de congregaciones religiosas, institutos seculares o asociaciones de clérigos, todos con carismas determinados, se examinen acerca del carisma en cuestión. No es descabellado del todo.
No sé, hay preguntas que me han sonado muy raras, quizá porque, para mí, el examen de conciencia es detectar aquello que no funciona e intentar cambiarlo, pero siempre se trata de aspectos que están bajo el control de uno mismo, sobre los que uno mismo tiene influencia, por eso puede intentar cambiarlos. Pero, ¿cómo hace uno para sentirse “arropado por el cariño y la intercesión” de alguien que no está en este mundo? ¿Y para refugiarse en la Misericordia de Dios cuando se pierde la paz? ¿Cómo se hace para mirar a los demás con los ojos de Jesús en la oración y después pasar de ellos como de las piedras durante el resto del día? Si eso fuera así, el ambiente de los centros de la región de España en 2025, ellos y ellas, no se cortaría a cuchillo como se corta, dicho por numerarios y numerarias que viven en los mencionados centros.
Hay más cosas: ¿no debería ser Dios quien esté en el centro del corazón de un sacerdote de la Iglesia Católica? En ninguna pregunta, en ninguna, se pregunta a los sacerdotes cómo viven el mensaje del Evangelio, me imagino que porque, dado que para un sacerdote numerario es mucho más importante ser numerario que ser sacerdote, el camino a la salvación pasa única y exclusivamente por la institución, extra opus nulla salus, y, por lo tanto, qué más natural que asimilar a Dios con la institución. Sin comentarios.
La tercera pregunta brilla por su ausencia, pero da igual. Me gustaría dirigirme a quienes serán examinados de la segunda pregunta, la que dice ¿Encuentro en mis ratos de oración la fuente de la serenidad que busca mi alma? Me gustaría decirles, a los examinandos, que si la respuesta es “no”, van bien. Van muy bien. Porque no es cierto que si estás triste es porque hay un obstáculo entre Dios y tú. A menudo, la tristeza es la desesperación de nuestro inconsciente, que ya no tiene más maneras de gritar “esto no funciona” y, en estos casos, lo mejor es coger el toro por los cuernos y preguntarse, aunque dé miedo, “¿Por qué no soy feliz?” Y no hay que pasarse la vida rezando para contestar a esta pregunta, la respuesta puede venir durante un paseo, en paz, con tranquilidad, dejando que la mente vuele libre sin jaculatorias, acciones de gracias, actos de desagravio, mortificación, estudio, trabajo, orden y alegría. Hacedle caso, ahondad ahí. ¿Por qué no soy feliz?
La pregunta nº 9 tiene tela: ¿… para continuar en mi ambiente y época la misión que el Señor le encomendó? ¿En vuestra época? Vuestra época es el planeta Tierra en 2025 y en la institución se vive según se vivía en España en la década de los cincuenta del siglo pasado, que es el modelo que se exportó a todo el globo. Ejemplos: numerarios que, viviendo en medio del mundo y siendo gente corriente, y los demás, no saben freír un huevo, fregar un plato o pasar una escoba. Numerarias que, en el momento de elegir a quien va a dirigir todos y cada uno de los aspectos de su vida, solo tienen voz pero no tienen voto, por el solo hecho de ser mujeres. Una secretaria central a quien el consejo dicta lo que debe decir, cuándo y cómo, las entrevistas que debe dar, los libros que debe escribir. Numerarias auxiliares trabajando de sol a sol y sin cotizar en muchos países del centro y el sur del continente americano, a fecha de junio de 2025. ¿Vuestro ambiente? ¿Cuál es vuestro ambiente si pisáis la calle solo para ir de centro en centro? ¿Cuál es vuestro ambiente si no tenéis contacto alguno con nadie que no sea un fiel de la prelatura? ¿Cuál es vuestro ambiente si, mientras los sacerdotes diocesanos corren de pueblo en pueblo para celebrar la Misa del domingo, vosotros estáis jugando al tenis o al pádel en las pistas de un colegio mayor ahora vacío porque ya habéis cumplido con la Misa en el centro de la sf?
A la luz de este examen de conciencia podéis hacer dos cosas: contestar que sí a todas las preguntas y deciros, vosotros a vosotros mismos, que todo está bien en el mejor de los mundos, o leerlas y preguntaros, sin miedo a la respuesta, qué sucede en cada caso, y, más importante, por qué. Solo recordad que “si permanecéis en mi doctrina, seréis en verdad discípulos míos, y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” Io 8, 31-32
Mediterráneo
“las cosas que aquí se ven / ni los diablos las pensaron” – José Hernández, “El gaucho Martín Fierro”
|
|
|
|
Publicado el Monday, 23 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Examen de conciencia. Retiro mensual de sacerdotes junio 2025.- Agustina |
 Agustina :
Examen de conciencia
Retiro mensual de sacerdotes junio 2025

|
|
|
|
Publicado el Friday, 20 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Zoom de Antonio Moya del miércoles 18 de junio.- Carmen Charo |
 Carmen Charo :
Zoom en YouTube de Antonio Moya del miércoles 18 de junio de 2025

|
|
|
|
Publicado el Friday, 20 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Los nuevos estatutos.- Ramana |
 Ramana :
LOS NUEVOS ESTATUTOS
A don F.O., protonotario
El fin no justifica la mentira,
las normas son un medio, nunca un fin,
no buscamos la pasta* ni el botín,
ni auxiliares ardiendo en una pira.
Evangelio: su fuente nos inspira,
a Camino llegó su san Martín,
la caridad será nuestro festín,
no un “santo” enfurruñado que delira.
Desde hoy la libertad será la guía,
no más charlas, controles ni sospechas;
y el cilicio pasó a una mejor vida.
La verdad por delante, y la alegría,
sin gentes con pastillas y maltrechas,
una familia san(t)a y convertida.
Ramana
* lana, billete, plata, guita, mango..., cámbiese en cada país como mejor se entienda
|
|
|
|
Publicado el Friday, 20 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: ¿Nuevas prelaturas?.- Eilad |
 eilad :
En un artículo titulado «Three headaches awaiting the acute legal mind of Pope Leo XIV», John L. Allen Jr afirma lo siguiente (traducido): «Actualmente, hay propuestas para que otros grupos internacionales que reúnen a clérigos y laicos adopten el perfil de una prelatura personal, incluyendo la atención pastoral para... los gitanos, la diáspora filipina y los marinos. Si alguna de estas posibilidades se concreta, el precedente que León establezca ahora con el Opus Dei también será relevante para ellos».
Me encanta poder disentir de una persona que colabora en periódicos importantes, y también escribe libros defendiendo al Opus Dei. No creo que lo que decida el Papa León XIV sobre el Opus Dei afecte a esas posibles prelaturas. Por las siguientes dos razones.
En primer lugar, los cánones que se refieren a las prelaturas personales establecen las cosas con bastante claridad. Por ejemplo, el canon 294 dice que «la Sede Apostólica... puede erigir prelaturas personales que consten de presbíteros y diáconos del clero secular». Los laicos no están ahí. Los laicos están en el canon 296, y se afirma de ellos que pueden colaborar «mediante acuerdos establecidos con la prelatura». Todo esto fue establecido por Juan Pablo II, y Francisco no lo modificó. Lo que León XIV apruebe para el Opus no va a cambiar esto.
En segundo lugar, hay una diferencia entre laicos que son atendidos y laicos que colaboran con los sacerdotes de una prelatura personal: solo estos últimos necesitan firmar una cooperación orgánica con la prelatura. Las personas que, sin ser de la Obra, son atendidas por sacerdotes del Opus Dei no necesitan incorporarse a la Obra para tener esa atención. Esto es lo que, en mi opinión, les va a pasar a marinos, gitanos y filipinos de la diaspora si se decide atenderles con una prelatura personal. No creo que se pongan en cola y firmen un acuerdo de cooperación orgánica para colaborar con los sacerdotes de esa prelatura. Para su atención basta con que la prelatura, compuesta solo por sacerdotes especializados en esa labor, se coordine con las diócesis, como establece el canon 297.
Por eso no creo que los estatutos del Opus Dei puedan fijar un precedente que afecte a esos otros grupos. Me parece, puedo equivocarme, que con ese artículo el señor Allen está otra vez tratando de defender el punto de vista del Opus Dei, como lo hizo en su libro. Desconozco los motivos de su defensa de la Obra, aunque me los puedo imaginar. Lo que sí intuyo, aunque puedo equivocarme, es que el Opus Dei en su nueva configuración jurídica ha decidido seguir siendo prelatura; lo digo porque me parece que este artículo muestra que la Obra busca apoyos por parte de periodistas afines que defiendan sus posiciones y presionen la decisión del pontífice.
Eilad
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 18 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Momentos inesperados.- JasonJonas |
 JasonJonas :
El Opus ha vivido, desde su propia óptica fundacional e histórica, momentos difíciles en este mal logrado camino jurídico-canónico que al día de hoy, es un entuerto que no cuadra ni antes, ni hoy y ni después. Que si el funda (fundador) “cedió sin conceder” primero ser Pia Unión en 1941, erigiendo dos años después la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. Luego una aprobación provisional de la Santa Sede como Instituto Secular en 1947, obteniéndola de forma definitiva tres años después. Y finalmente en 1982 ser constituida por el Papa Juan Pablo II en prelatura personal, ya sin el fundador en vida (esa última aprobación "Ut Sit" no sé si fue un total engaño para, o un total despiste del Papa JPII -o ambas- pero terminó siendo un total tropiezo canónico que por un lado daba jurisdicción sobre los laicos, pero por otro lado no -por el lado que pesa -el derecho canónico- que nunca lo tuvo según entiendo).
No me interesa profundizar en ese recorrido jurídico, sin embargo sí enfatizar que en toda esta trayectoria el Opus pudo hacer durante 47 años lo que les plugo, que entre tantas cosas estuvo -y sigue estando- en el control fanático de adeptos que libremente entregaron su cuerpo y alma a través de acciones muy específicas y concretas, como la entrega de su tiempo, de su dinero, de sus sueldos y salarios, de su decisión profesional de vida, de todas sus posesiones materiales, de sus regalos, de sus testamentos y de sus herencias, de su familia de sangre, de su corazón en férreo y obsesivo celibato y de un largo etc. etc., así como de obligárseles a vivir en comunidad en frías casas “dizque en familia” (más a fuerzas que de un simple impulso natural).
Y con todo ello, el Opus creció 47 años a sus anchas en poder y riqueza, llenos de un ego disfrazado de humildad de quien se dice humilde cuando es aclamado por miles de fanáticos hasta su muerte (su funda), y 47 años más haciendo lo que les ha placido al paso de dos sucesores más -fanáticos por igual- hasta este tercer sucesor al que, ante el descobijo de tanta diablura, han quedado al desnudo descubriendo lo que realmente son, hasta digamos hace 3 años apenas en los que el Papa Francisco les puso un “hasta aquí”… ¡Basta de tanta maldad!
El caso es que me puse a pensar que el funda jamás vivió un embate como este, jamás el Opus bajo sus dominios tuvo esta sacudida tan fuerte que de una vez por todas -esperemos que así sea- los pusiera “en su lugar” (incluso, en otros contextos, ni siquiera todas sus rabietas ególatras cuál quasi doctor de la iglesia que se creía, denostando al Concilio Vaticano II y a cuanto Papa se le parara enfrente).
Siendo así, me pregunto que si el funda estuviera vivo y él mismo (no Ocariz) tuviera que verse doblegado ante el descubierto de “tanta desvergüenza” de su parte, habiéndolo obligado con un par de motus propios a pertenecer a un dicasterio que en principio ya no tiene poder ni participa de la estructura jerárquica de la iglesia, que le hubieran despojado por siempre de su cargo vitalicio, que le hubiesen llamado “moderador” en lugar de prelado o padre, que le dijeran que jamás su cargo supondría ser obispo (él que tanto lo deseaba para sí), que rindiera cuentas no a su antojo sino cada año, y lo peor de lo peor ¡reformar sus propios estatutos!!... ¡Esos estatutos que él mismo escribió siendo conducido por la misma mano bendita de Dios Todopoderoso y Eterno, sublimes y celestialmente inamovibles por todos los siglos de los siglos!!...
¿Acaso su excelsa magnanimidad manifiesta en un elitismo ávido de dinero y poder le llevaría a aceptar con su humildad indiscutida y probada todo esto que le está sucediendo al Opus (a “su Opus” chiquito) aceptando a su vez el sano proceder hoy de la Iglesia?
Mmm, tengo mis reservas, yo creo que más bien estaría hoy pataleando de berrinche al ver doblegado su narciso poder y control… ¿Quién sabe que tipo de desatinos, desvaríos y afrentas estaría vituperando hoy en día para todos aquellos sus enemigos -o de “la contradicción de los buenos”- en defensa de lo que Dios mismo le dijo que manipulara y les hiciera -ver el listado de arriba- a miles de almas que ingenua y noblemente se acercaron a él?
En donde quiera que estés sr. Chema, por fin ¡te cayó el chahuistle!
JasonJonas
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 18 June 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
|  |
Contacta |  |
Si quieres contactarnos, escríbenos a esta dirección:
(Haz click en el sobre)
| |
Buscar |  |
Buscar con |  |
Documentos por categorías |  |
Encuestas |  |
Videos |  |
Colegios, clubes,... |  |
Anteriores |  |
Wednesday, 18 June 2025 | · | Mira, quería decirte...- Mediterráneo |
Monday, 16 June 2025 | · | Ex numeraria auxiliar. Gaby (2).- Ágora Coloquios |
· | Zoom de Antonio Moya del viernes 13 de junio.- Carmen Charo |
Friday, 13 June 2025 | · | Nos vemos del domingo 15 de junio.- Agustina |
· | Por fin hay estatutos.- Ramana |
Friday, 06 June 2025 | · | El Opus Dei expolia a su gente.- Ágora Coloquios |
· | Zoom de Antonio Moya del jueves 5 de junio en YouTube.- Carmen Charo |
· | Ex numeraria auxiliar. Gaby (1).- Ágora Coloquios |
Wednesday, 04 June 2025 | · | Audiencias de León XIV el 3 de junio de 2025.- Agustina |
· | El agua en Cabavianca.- Desde-las-Quintas |
· | Finalmente se vende la casona del opus en Rosario Capital.- Troilo |
· | Silencio del moderador (3).- Nocompensa |
Monday, 02 June 2025 | · | Vidas auténticas - Lucía Irene (y 5).- Ágora Coloquios |
· | Zoom de Antonio Moya del 30 de mayo en YouTube.- Camen Charo |
· | Abusos sufridos por 13 mujeres dentro del Opus Dei.- Agustina |
· | Paula Bistagnino presentará su libro TE SERVIRÉ en Madrid.- Agustina |
· | Conversación con Ángeles, ex numeraria del Opus Dei.- MaríaCeleste |
Friday, 30 May 2025 | · | La opus sigue pidiéndo pasta.- Ekard |
· | No cruces las piernas.- Ramana |
· | Falacias al descubierto.- Ágora Coloquios |
· | Estado uruguayo obligado a pagar estafa realizada por familia Peirano.- Troilo |
Wednesday, 28 May 2025 | · | Investigación sobre el Opus Dei en EEUU. Petición de ayuda.- Gareth Gore |
· | Silencio del moderador (2).- Nocompensa |
· | Renovaciones Opus Dei 2024 y 2025.- Blacksmith |
· | Reunir las condiciones.- Indagar |
· | Necrópolis. Poema dedicado a esa obra inhumana.- Lalisafe |
Monday, 26 May 2025 | · | Su influencia en el funcionamiento diario de la Iglesia es mínima.- Ekard |
· | No abandonó a los exmiembros a su suerte.- Luz |
· | Queja de una cooperadora y respuestas.- Palma |
· | Zoom en YouTube de Antonio Moya.- Carmen Charo |
· | Vidas auténticas - Lucía Irene (4).- Ágora Coloquios |
Friday, 23 May 2025 | · | ¡Muchas gracias D. Mikel Santamaría por tanto!.- Esteban Larrea |
· | Reflexiones de Gaby.- Ágora Coloquios |
· | Necesitamos hablar de esto.- Montse |
· | Cipriani sigue como si nada.- Luz |
· | El león y el protonotario.- Ramana |
· | Acierto total.- Jesse Custer |
· | El silencio del moderador.- Nocompensa |
Wednesday, 21 May 2025 | · | ¿Está mal que me alegre?.- Dani |
Monday, 19 May 2025 | · | Vidas auténticas - Lucía Irene (3).- Ágora Coloquios |
· | Afinamiento misterioso del comunicado de ACIPRENSA.- Claire Fischer |
· | Hasta el ABC lo deja claro.- Luz |
Friday, 16 May 2025 | · | La aristocracia de la inteligencia deja mucho que desear.- Agustina |
· | Ocáriz con el papa.- Gervasio |
· | Mis chispazos y el Papa.- JL1986 |
· | Zoom de Antonio Moya del jueves 15 de mayo, en YouTube.- Carmen Charo |
· | Opus Dei, ¿la obra de Dios? II.– JasonJonas |
· | El nuevo Papa y el viejo Opus.- Ramana |
· | Paty Martínez conversa con Edgard Munive.- Ágora Coloquios |
Wednesday, 14 May 2025 | · | Poco ha tardado el Papa en llamar a Ocariz.- Agustina |
· | Ni fraternidad ni humanidad.- Ekard |
· | Víctimas del Opus Dei.- Claudia Carrero |
· | Opus Dei, ¿la obra de Dios?.- JasonJonas |
· | Teología de la Liberación vs. Opus Dei.- Gómez |
Monday, 12 May 2025 | · | Opusficción. Primera entrevista del prelado con León XIV.- Hormiguita |
· | Vidas auténticas - Lucía Irene (2).- Ágora Coloquios |
· | Cómo podrán actuar así...- Mediterráneo |
· | ¿Se están haciendo cambios en el Opus Dei?.- Alicia Barillas |
· | La verdad está ahí fuera (The Truth is out there).- Jesse Custer |
· | La histeria en Villa Tevere debe andar por los cielos.- Desde-las-Quintas |
Friday, 09 May 2025 | · | León XIV.- Agustina |
· | León XIV.- Ramana |
· | Al irnos, nos trataron como leprosas.- Mediterráneo |
· | Ha dado en el clavo.- Jessecuste |
· | Zoom de Antonio Moya del miércoles 7 de mayo en YouTube.- Carmen Charo |
Wednesday, 07 May 2025 | · | No pueden alegar ignorancia.- Hypatia |
· | Cónclave.- Ramana |
Monday, 05 May 2025 | · | Dulce Cristo en la tierra.- Hejerope |
· | Vidas auténticas - Lucía Irene (1).- Ágora Coloquios |
· | Infantilizadas dei.- Lulu |
· | ¿El Opus Dei no tiene nada que decir sobre su numerario Cipriani?.- Condiciones |
· | Los nuevos nombramientos en el Opus Dei.- Hormiguita |
· | Zoom de Antonio Moya del 2 de mayo en Youtube.- Carmen Charo |
Friday, 02 May 2025 | · | No te rindas.- Naira |
· | El congreso Ordinario.- Ramana |
Wednesday, 30 April 2025 | · | La Junta de Andalucía bloquea Opuslibros.- Agustina |
· | Ocáriz debe dimitir.- Nocompensa |
Monday, 28 April 2025 | · | El razonamiento nulo de una numeraria.- Lulu |
· | Acerca del Congreso.- Fiorenzo2002 |
· | Porque estamos de luto.- Nocompensa |
Archivo anterior
| |
| 
|