 |
Opuslibros |  |
Ayuda a Opuslibros |  |
Si quieres colaborar económicamente
para el mantenimiento de Opuslibros, puedes hacerlo
desde aquí
| |
Cookies |  |
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí | |
Principal |  |
Login |  |
Registrate aquí. De forma anónima puedes leerlo todo. Para enviar escritos o correos para publicar, debes registrarte con un apodo, con tus iniciales o con tu nombre. | |
Webs amigas |  |
|  |
 | Correos: Cultura dañina: profesionalitis.- Soundofmusic |
 soundofmusic :
Al empezar el Opus Dei (od) los primeros laicos que pidieron la admisión eran ingenieros, militares, médicos, profesores, promotores, agentes culturales, políticos, economistas y hasta algún disidente como Rafael Calvo Serer. Muchos de ellos ejercieron su iniciativa y con ilusión profesional tuvieron éxito. Son los que le dieron prestigio al od y por eso muchas familias quisieron acercarse y a sus hijos al od.
En esos comienzos el Opus dei era una organización desorganizada que crecía por el impulso de la idea que se podía ser cristiaDo en medio del mundo. Pero en la medida que va creciendo se establece una estructura con directores y sacerdotes que salen de las filas de los numerarios (n). Eso lleva al od a pedirle a los n que dejen su profesión y su trabajo para ocuparse del trabajo del od y sus centros y escuelas. No aceptar eso se consideraba una falta de buen espíritu. Algunos que han hecho esto han podido adaptarse y entonces ya su trabajo es ese. Pero eso no lo puede hacer todo el mundo.
No toda persona que su ilusión fue ser médico, bombero o ingeniero puede hacer ese cambio sin más. Es que la ilusión profesional no es un botón que se prende y se apaga como se prende y apaga una bombilla. Pero el n que tenia mucha ilusión profesional se decía que tenía profesionalitis.
Lo que pasa es que el od necesitaba directores y sacerdotes y si un n se empeñaba en su profesión no estaba disponible para los fines del od. Esa manera de dirigir acaba haciéndole daño al od porque poner al od por encima de sus n lleva al fracaso y daño del n y después al fracaso del od.
Soundofmusic
|
|
|
|
Publicado el Monday, 17 March 2025
( )
|
|
 | Tus escritos: Café, copa, tabaco y cilicio.- Alamoto |
 Alamoto :
CAFE, COPA, TABACO Y CILICIO
Alamoto, 14/03/2’25

El cilicio y las disciplinas se usan siguiendo una práctica tradicional desde la Edad Media entre los católicos consagrados, que el opusdei actualiza como un complemento penitencial y ascético de santificación. En mi caso, comencé a usarlos a los 16 años, desde el minuto 1 después de pedir la admisión y como yo, otros cientos y miles de menores baby boomers vocacionales en los años de expansión apostólica, que pasaron por una experiencia de pertenencia a la Institución, corta o larga...
|
|
|
|
Publicado el Friday, 14 March 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: ¿Qué es el abuso espiritual, de conciencia y de poder en la Iglesia?.- Dr. Jekyl |
 Dr. Jekill :
¿Qué es el abuso espiritual, de conciencia y de poder en la Iglesia?
En el área terapéutica de Repara, se ha creado un espacio para personas que han sufrido abuso espiritual, de conciencia y de poder en la Iglesia.

El vídeo dura 5 minutos
El video invita a reflexionar sobre los abusos espirituales, de conciencia y de poder que han marcado la identidad de la Obra, y cómo estas dinámicas pueden ser reconocidas desde dentro y fuera.
Dr. Jekyll
|
|
|
|
Publicado el Friday, 14 March 2025
( )
|
|
 | Correos: El Minuto Heroico es una corrección fraterna a la Dirección.- Iza |
 Iza :
Repasando el documental El Minuto Heroico, me he parado en el principio; justo cuando Belén González expresa la necesidad de extraer de su mente toda la amargura causada por sus vivencias en el Opus Dei.
También yo lo necesito, #soyLa14, así que me pararé en cada tema que plantea el documental, me interpela cada respuestas y reflexiones de #Las13.
La periodista le pregunta a Belén por qué y para qué ha decidido ha aceptado hablar. Responde esta porque le han causado mucho sufrimiento y para que el Opus Dei pida perdón y rectifiquen su comportamiento.
En definitiva, el documental es una Corrección Fraterna a los que llevan a cabo la dirección desde Villa Tevere hasta el Centro y Club del último barrio.
El sueldo de la agregada.
Isabel Mena comenta que ha entregado mucho dinero al Opus Dei. Yo también entregaba en “caja” mi sueldo íntegro a la secretaria del Centro, le tenía que enumerar qué necesitaba y en qué concepto lo iba a gastar y eso era lo que me daba. Esto significaba que el sueldo no es tuyo, es del Opus.
Recuerdo que tenía mucho dinero acumulado en el Banco porque estaba enferma y no iba por el Centro. La secretaria me escribió un mensaje: que la Obra era una Empresa Familiar y necesitaba el dinero.
Las agregadas no pueden ahorrar, ni tener una hucha. Eso sí, cuando te vas de la Empresa Familiar, no te dan nada porque es una Familia pobre.
El comentario de Isabel Mena me ha hecho reflexionar porque este es un tema muy serio. Son las agregadas y los agregados los que sostiene el gran peso económico del Opus Dei. He sido miembro de la Obra durante 28 años y entregué el sueldo cada mes, nada ahorré.
Iza
|
|
|
|
Publicado el Friday, 14 March 2025
( )
|
|
 | Correos: Que cumplan lo que dicen sobre los enfermos.- Iza |
 Iza :
Entro mucho para leer publicaciones y testimonios, y al ver el documental “El minuto heroico” completo, me siento que yo #soy la14.
Vivía en Madrid, trabajaba en la enseñanza y caí enferma con una bronquitis aguda. La directora me llamó para preguntarme por qué no había ido al círculo, le dije que aún estaba en la cama y tenía dificultad para respirar. No envió a nadie para que me ayudara.
Estuve 10 días en cama, cocinaba con mucho esfuerzo. No quedé bien, iba a trabajar hasta que llegó la Navidad. La subdirectora me llamó que quería hablar conmigo, pensé que era para ver qué necesitaba; sin embargo me cargó una culpa al decirme "les estás haciendo mucho daño a las del grupo porque no te ven en el Centro". Le contesté: "Estoy enferma".
No me recuperé bien y pedí la baja a la doctora. En la semana iban a verme dos personas del grupo de agregadas, se quedaban 20 minutos. Pasaron 18 meses y me dieron la Incapacidad Permanente, el problema era que solo me dieron el 55% del sueldo base y no tenía lo suficiente para el alquiler y lo demás.
A los 4 meses comenzaron a agobiarme con que tenía que irme a mi pueblo y que mi familia me cuidaría. Le escribí al Prelado, vía Correos de España, exponiendo mi situación y argumentando mi derecho a que se me cuide según el Catecismo en la que la Obra cuidará de numerarios y agregados en la enfermedad. Me escribieron de Roma y no cambió nada. Lo que si cambió fue mi domicilio, dejé Madrid y volví al pueblo. Me fui de Madrid sin ganas. Me aseguraron que me ayudarían mucho las de la Obra, pero no ha sido así. Mientras cada vez tenía más cansancio y es que tenía un cáncer de Colón. Tampoco fueron a visitarme.
En la Obra hay Instrucciones que son derechos para los miembros, pero no se cumplen porque imperan los objetivos de la expansión, los Centros Educativos y Roma. Para cuidar a sus miembros no llega apenas. Eso sí, se les pide que ofrezcan el dolor por las Intenciones del Padre.
Si lee esto alguien que manda en la Obra, que reflexione y discurra en su oración si lo dispuesto sobre el cuidado de los enfermos se cumple.
Iza
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 12 March 2025
( )
|
|
 | Correos: No mezcles la Vocación con el trabajo... tira millas - Diego Sala Cuartero |
 Diego Sala :
Corría el año 1990 cuando yo estaba en la CUN (Clínica Universitaria de Navarra) como becario residente extranjero haciendo una "residencia" de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Por supuesto aquello me pareció Disney, me cambiaban mi bata con mi nombre bordado dos veces por semana, todo deslumbrante ... ¡pité como supernumerario! (Ya había pitado como numerario en Venezuela y me había salido automáticamente cuando me pidieron que no dijera nada a mis padres). Pero sí, pité otra vez.
Estaba haciendo mi doctorado con la tesis incluída (siempre se los agradeceré) cuando a mitad del trabajo apareció un "genio" que supuestamente había realizado la especialidad de Traumatología en Alemania y cuyo mérito era que su padre había dado un montón de dinero al opus. El propio nunca entró en el quirófano siendo (supuestamente) traumatólogo pero sí fue nombrado jefe del recien inaugurado laboratorio de biomecánica donde yo hacía mi tesis. Por aquella época el pretoriano que era mi Director Espiritual, un santico físico que también trabajaba en la UN (Universidad de Navarra) se interesó por mi trabajo de biomecánica en ovejas. Tanto le llamó la atención el alocado experimento que se pasó por el laboratorio del que el antes descrito "genio" era jefe, preguntó por la máquina que usaba Diego Sala ... y el "genio" lo echó del laboratorio. Pasó lo que era lógico: el físico se quejó a su jefe, este a mi jefe y el "genio" tuvo que ir a disculparse a la cátedra de física. Con eso logré que las hostilidades arreciaran contra mí. Y mi jefe se puso en mi contra... anatema.
Como ambos genios en disputas éramos supernumerarios y el genio del laboratorio ya había provocado un incidente que lo retrataba, opté por lo lógico: ir a la Delegación del opus en Pamplona. Allá que se fue Diego Sala para hablar con el genio de turno, todo con la corroboración del físico...
- A ver, Diego (Diego era tu nombre, ¿no?) no puedes confundir el trabajo con la vocación. - Peeeeerrrrdona? Entonces la UNIDAD DE VIDA que se cacarea en toda meditación, círculo de formación, charla fraterna, carta del prelado, Surco-Camino-Froja y demás medios de formación (deformación) es mentira? - No, no es mentira, Diego. Pero olvídate, tira millas. Esa fue la respuesta del genio de la Delegación.
Yo esperaba un careo, algo más, pero mi padre (el de verdad) no había dado tanto dinero como el del otro. Así fue.
Conclusión: La "unidad de vida" tan cacareada en el opus es mentira, otra mentira. Con mucha maldad porque si nos guiamos por el Evangelio Jesús la dejó clara en muchas ocasiones y con su testimonio. Pero, claro, Jesus el carpintero no quería formar un loby "derritiendo la nieve de las montañas mas altas". Tengamos cuidado porque no habrá nada oculto que no se acabe sabiendo. Cuidado las notarías, empresas públicas autónomas, bancos, cajas, etcétera.
Bendito sea el nombr de Dios. Valencia 8 de marzo de 2025
Aprovecho la ocasión para estar con todas las personas que ingresaron seres queridos durante la pandemia de 2020 y se los devolvieron en un bote hechos cenizas. Para ellos un abrazo.
|
|
|
|
Publicado el Monday, 10 March 2025
( )
|
|
 | Correos: Problemas evidentes imposibles de solucionar.- Mediterráneo |
 Mediterráneo :
Hace un par de días me tropecé con lo que sigue en una red social, y lo comparto aquí porque me pareció muy interesante:
La “Teoría del Caballo Muerto” es una metáfora satírica que refleja cómo algunas personas, instituciones o naciones enfrentan problemas evidentes que son imposibles de solucionar, pero en lugar de aceptar la realidad, se aferran a justificarlos.
La idea central es clara: si descubres que estás montando un caballo muerto, lo más sensato es bajarte y dejarlo.
Sin embargo, en la práctica, muchas veces ocurre lo contrario. En lugar de abandonar el caballo muerto, se toman medidas como:
• Comprar una nueva silla de montar para el caballo.
• Mejorar la alimentación del caballo, a pesar de que está muerto.
• Cambiar al jinete en lugar de abordar el problema real.
• Despedir al encargado de los caballos y contratar a alguien nuevo, esperando un resultado diferente.
• Organizar reuniones para discutir cómo aumentar la velocidad del caballo muerto.
• Crear comités o equipos de trabajo para analizar el problema del caballo muerto desde todos los ángulos. Estos comités trabajan durante meses, levantan informes y finalmente concluyen lo obvio: el caballo está muerto.
• Justificar los esfuerzos comparando el caballo con otros caballos muertos similares, concluyendo que el problema fue una falta de entrenamiento.
• Proponer cursos de capacitación para el caballo, lo que implica aumentar el presupuesto.
• Redefinir el concepto de "muerto" para convencerse de que el caballo aún tiene posibilidades.
Esta teoría pone en evidencia cómo muchas personas y organizaciones prefieren negar la realidad y desperdiciar tiempo, recursos y esfuerzos en soluciones inútiles, en lugar de aceptar el problema desde el principio y tomar decisiones más inteligentes y efectivas.
Ya está todo dicho, lector. Ya está todo dicho.
Mediterráneo
“Las cosas que aquí se ven / ni los diablos las pensaron” – José Hernández, “El gaucho Martín Fierro”
|
|
|
|
Publicado el Friday, 07 March 2025
( )
|
|
 | Tus escritos: El peso del cilicio y la carga del silencio.- Lvdovicvs |
 Lvdovicvs :
El peso del cilicio y la carga del silencio
Lvdovicvs. 5/03/2025

Hay películas que, sin necesidad de efectos especiales consiguen estremecer al espectador con la crudeza de una verdad incómoda. La cinta blanca (2009) de Michael Haneke es una de ellas. La historia, ambientada en un pueblo protestante de la Alemania previa a la Primera Guerra Mundial, nos sumerge en un microcosmos de estricta disciplina religiosa, donde la represión y el control social parecen inevitables. Bajo la aparente armonía de la comunidad se esconde un sistema opresivo, que somete a los más débiles a normas incuestionables, generando un ambiente de sumisión y miedo...
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 05 March 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Manipular el lenguaje con subterfugios.- Condiciones |
 Condiciones :
¿Responsable de juventud?
No. Eres Vocal de san Rafael de la asesoría regional de España. Nunca, Nunca, nunca se utiliza "responsable de juventud". Ejemplo: ¿va a venir a la tertulia fulanita? Se dice va a venir la de san Rafael de la asesoría. Nunca, va a venir la responsable de juventud. ¿Es lo mismo? No, no es lo mismo. Intentas modernizar con frases actuales la jerarquía de la obra, pero ¿qué es eso de responsable de juventud? Parece que estás hablando de un sindicato, o de la falange española. Así de claro.
Ha puesto en marcha iniciativas de emprendimiento en el ámbito de la comunicación.
¿Eso qué es? ¿Que eras numeraria y te han encargado abrir centros? ¿Que has dado círculos de san Rafael? ¿Que has dado charlas en cursos de retiro de San Rafael? Otra vez engañar con subterfugios. No es lo mismo...
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 05 March 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: La esquizofrenia del Opus Dei.- Eilad |
 eilad :
En realidad lo siguiente no es algo que yo haya pensado, sino que ha sido una sugerencia de Celedonia (ex nax), que por diversos motivos no puede escribirlo y me ha pedido que lo haga. Y uso mis palabras, aunque sus ideas.
Parece que ha sido costumbre inveterada en el Opus Dei la separación clasista entre numerarias auxiliares (nax) y numerarias a secas. Y esto a pesar de que la Obra publicita frases de san Josemaría como la siguiente: «¡Nadie es más que otro, ninguno! ¡Todos somos iguales!». Esto se debería haber mostrado, ya en vida del santo, en la práctica, no en la teoría. Pero como tantas cosas no fue así. Como llevar o no medias, llevar o no velo en Misa, y otras costumbres, muy laicas todas ellas, que ya no se hacen así.
Numerarias y numerarias auxiliares han tenido comedores separados desde siempre; incluso en un centro inaugurado en 1999 ya se proyectó de ese modo. También era costumbre llamarse de usted entre unas y otras, y que las nax antepusiesen «señorita» antes de dirigirse a las numerarias. Naturalmente ya no se hace así, y los del Opus Dei no querrán hablar de que, por indicación del santo fundador, lo han hecho así durante mucho tiempo.
Algo que enfadó a Celedonia fue que, en mayo de 1991, en las confidencias, fueron comentando a todas las nax que, entre numerarias y auxiliares, se iba a quitar lo de «señorita» y se iba a dejar de hablar de usted para pasar a hablar de tú. Pero esto no duró mucho. Poco después en una conversación una directora le dijó: «Oye, Celedonia, que, a partir de tal día, volvemos a hablarnos de usted, porque ha habido alguna numeraria que se ha sentido molesta». Celedonia contestó que quizá lo mejor sería que esa numeraria siguiese las indicaciones y se aguantase; y, como era una persona con carácter, le dijo a la directora que no pensaba volver al usted; y así lo hizo: las trataba de tú en el trabajo y en la tertulia. Con la consecuencia de que cada día volvía una auxiliar a la portería a hacerle la consabida corrección fraterna. Pero Celedonia no se arredró y le contestó: «dile que no lo voy a hacer; así que no te envíe más». Así pasó casi un año, hasta la beatificación.
Fue a otro centro, y la práctica se había sofisticado. Si había chicas de fuera, se trataban de tú; pero si no había, se volvía al usted. Esto que Celedonia –un poco indignada– me ha contado me ha recordado el siguiente episodio (Gal. 2, 11-4): «cuando llegó Cefas a Antioquía, tuve que encararme con él, porque era reprensible..., antes de que llegaran algunos de parte de Santiago, comía con los gentiles; pero cuando llegaron aquellos, se fue retirando y apartando por miedo a los de la circuncisión. Los demás judíos comenzaron a simular con él... Pero cuando vi que no se comportaban correctamente, según la verdad del Evangelio...».
Me sorprende que personas que se han dedicado a Dios y que leen el nuevo Testamento no caigan en la cuenta de que simular es comportarse incorrectamente «según la verdad del Evangelio». Pero los del Opus Dei tienen una cierta dificultad para hacer cosas opuestas a lo que dijo el fundador, aunque sean contrarias a «la verdad del Evangelio». En concreto Celedonia me contó que, «hacia 1999, a veces venían a comer o cenar chicas de San Rafael. Normalmente comíamos las nax y las numerarias separadas, pero si venía alguna chica, entonces comíamos todas juntas». Celedonia, como San Pablo, protestó «¿esto qué es?». Y la respuesta: «Bueno..., es que es una indicación..., hay que vivirlo así...».
Esto no parece ser cosa de un centro porque, en otro centro al que acudió a finales de 1999, vio que desayunaban juntas nax y numerarias. Celedonia preguntó a otra nax si se hacía siempre así. La otra nax respondió que había habido una indicación para que comiesen todas juntas cuando había chicas de fuera (se refiere a gente de fuera de la Obra). Pero, si no las había, volvían a comer en lugares separados.
Eilad, con ideas de Celedonia.
|
|
|
|
Publicado el Monday, 03 March 2025
( )
|
|
 | Correos: Cada cosa por su nombre: el verdadero carisma del opus.- Dr. Jekyll |
 Dr. Jekyll :
Cuando le preguntamos a una numeraria quién es, a veces nos encontramos como respuesta un: “no es fácil de explicar”. Y es que, es verdad, con tantos cambios, no es fácil de describir.
Antes se llamaba “dirección espiritual” y ahora es “acompañamiento” o “coaching personal”, mismo control, pero ahora en plan digital.
Antes era "tienes vocación" y ahora es "discernimiento”.
Antes era “directora de san Rafael”, ahora es "liderazgo femenino inclusivo”. Que no hay machismo, que no hay control... pero ellas siguen fregando, eso sí que no cambió.
Antes todas las numerarias vivían en centros. Ahora vive cada una donde bien desea.
Aquí ya no hay normas, todo es libertad, pero haz lo que digamos, que es por tu santidad.
Antes éramos institución y mando militar, ahora somos “familia"… ¡Pero sin heredar! Y si tienes dudas, no hay contradicción, ahora lo llamamos "acompañamiento en la vocación".
Antes tenías directora, y te hacía rezar, ahora tienes "mentoría vocacional".
Antes te explotaban y lo llamaban misión, ahora es un proyecto de “autotransformación".
Y no. ¡Amiga, no es así! ¡Qué va! Es MUY fácil de explicar. Basta con poner la palabra adecuada a cada elemento de tu vida, y se entiende perfectamente quién eres tú.
Veamos. Nos dice Isabel que tienes dos familias: la que dios nos ha dado, la natural, y la “otra”. Eso, en mi pueblo, se llama polifamilia. Además, todo lo que heredas de la primera, pasa de manera firme y no negociable a la segunda, en lo que podemos denominar traspase económico asimétrico unidireccional total dirigido.
Además, convives con otras 11 mujeres, lo que te hace ser una persona poliamorosa afectiva unigénero. Aunque como las relaciones con ellas son total y absolutamente superficiales (nada de amistades particulares), diremos que eres superficial.
Si tenemos en cuenta que tu unidad poliamorosa es flexible (cambia cada x años) y que un par de veces al año (curso anual y retiro al menos) convives con otras mujeres distintas, sin que tú elijas quiénes van a ser ellas, es un sistema de relación poliamorosa abierta, ciega y externamente dirigida (de nuevo).
En cada unidad poliamorosa hay una jerarquía donde una persona manda y las demás obedecen, por lo que es jerárquica. Y como el vínculo que manda representa a nuestro padre (el de la tierra, no se equivoquen) y por su boca habla dios mismo, pues es paternalista y divina.
En resumen, cuanto te arrinconen para pitar, que sepas que te estás metiendo en una unidad polifamilia reconómicamente asimétrica unidireccional dirigida, poliamorosa afectiva unigénero superficial flexible y abierta ciega jerárquica paternalista y divina. Debería alguien pasarle esto a los del Dicasterio del Clero para que lo tengan en cuenta al describir el carisma en los nuevos estatutos.
Dr. Jekyll (ahora Mr. Hyde)
Quiero deciros a todos vosotros,
Que no os enteráis de nada.
Ya no somos rancios, ya no somos viejos,
somos un TikTok del Padre Escrivá,
¡Dame un "follow" en la santidad!
(Parte de una chirigota no oficial)
|
|
|
|
Publicado el Friday, 28 February 2025
( )
|
|
 | Correos: El problema es el espíritu del Opus Dei, no las personas.- Fantasioso |
 Fantasioso :
En singular, así lo creo, en el Opus Dei "no hay personas malvadas cuya motivación es hacer daño".
Esto viene del comunicado oficia sobre el "Minuto Heroico" en el que la Prelatura rechaza la visión de la docuserie, afirmando que presenta a la Obra "como una organización de personas malvadas cuya motivación es hacer daño".
En singular, no conozco dentro del Opus Dei a "personas malvadas cuya motivación es hacer daño". En mi experiencia y trato personal con cientos de personas que pertenecen o pertenecieron a la institución (son muchos más lo que conozco que pertenecieron), nunca vi un consorcio organizado para la maldad con intención. Siempre vi individuos con buenas intenciones, personas que genuinamente querían hacer el bien.
El problema no son las personas. El problema es el espíritu del Opus Dei, que está recogido por escrito y que ha sido utilizado para moldear mentalidades, influir en conciencias y exigir una obediencia ciega.
Este espíritu, sistematizado por los seguidores del canonizado fundador, refinado por él mismo y reforzado por sus sucesores, ha causado daño a miles de personas. No es un asunto de "errores humanos" ni de desviaciones individuales: es un sistema de pensamiento y de prácticas diseñadas para adoctrinar y someter.
Un ejemplo claro lo encontramos donde la superiora de la rama femenina del Opus Dei afirma que "el camino hacia la libertad siempre será un camino de ensayo y error", insinuando que las directrices que nos fueron enseñadas como verdades absolutas —que no se les puede cambiar ni una coma porque el Fundador o Dios lo dejó así esculpido— ahora son simplemente consejos flexibles, sujetos a prueba y error.
No puedo evitar sentir pena por ella. No creo que haya sido su iniciativa hacer tal afirmación, pero si lo fue, alguien tuvo que haber doblegado su conciencia para que torciera la verdad con una justificación tan débil.
Eso es precisamente lo que hace el espíritu del Opus Dei: moldea conciencias hasta que sus miembros terminan justificando lo injustificable, defendiendo lo indefendible, relativizando lo que alguna vez se les exigió como incuestionable.
Lo que antes se enseñaba como una doctrina inmutable, hoy, ante la presión pública, es reducido a "consejos" y "errores humanos". Pero la realidad es que hay miles de testimonios de personas afectadas, muchas de ellas con daños irreparables. Y esos daños no los causaron individuos con malas intenciones, sino un sistema que anuló su criterio y su libertad de conciencia.
La pregunta es inevitable: Si todo ha sido solo un malentendido, ¿por qué el Opus Dei nunca reconoce explícitamente los errores y las heridas que ha dejado en su historia? ¿Por qué no hay una condena clara a las prácticas abusivas que se han denunciado durante décadas? ¿Por qué no rectifica las enseñanzas del fundador que degeneran en consecuencias dañinas?
Lo que está en juego no es la reputación de una institución, sino el reconocimiento de los derechos y dignidad de quienes sufrieron bajo su estructura de poder.
Fantasioso
|
|
|
|
Publicado el Friday, 21 February 2025
( )
|
|
 | Tus escritos: Como el Opus Dei no sabe gestionar sus crisis, se le acumulan.- Mediterráneo |
 Mediterráneo :
Como el Opus Dei no sabe gestionar sus crisis, se le acumulan
Mediterráneo, 17/02/2025
Hablando el otro día con una buena amiga, exnume ella, acerca de la crisis profunda por la que atraviesa la institución, decía “Deberían preguntarse qué haría Cristo en esa situación”. Y me chocó el comentario, porque la pregunta que se hace la institución, los parámetros por los que se rige siempre, a cuento y a descuento, no es cómo actuaría Cristo sino cómo actuaría el fundador. La primera en la frente, una institución de la Iglesia Católica cuya modelo no es Cristo sino el fundador...
|
|
|
|
Publicado el Monday, 17 February 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: A la Superiora General del Opus Dei.- Patricia Lewis |
 Patricia Lewis :
Isabel, te llamo Superiora General porque tú bien sabes que tu vida (sobre todo la tuya como Superiora dedicada full time a “gobernar” almas) como la de todas las numerarias tiene poco de secular y mucho de religiosa, aunque hayamos vivido casi toda nuestra vida engañadas, y tú pareces que así continúas.
En primer lugar, me provoca pavor, por el lugar que ocupas, que dediques una larga entrevista preparada (como todo en el Opus Dei que es la antítesis de la espontaneidad) a relatar lo que te gustaría que fuese el Opus Dei y no lo que ha sido y lo que continúa siendo en control y abuso de poder: estás completamente disociada aunque tienes como disculpa que es prácticamente imposible vivir en Villa Sachetti si no eres una experta en disociación.
Tú, todas las que han estado en la Obra y las que seguimos allí, sabemos que lo que recoge la docuserie “El minuto heroico” ES VERAZ. Sin ir más lejos, y por sólo aportar un ejemplo más, este antiguo vídeo de Brasil lo confirma.

Escucharte provoca la misma indignación que nos provocó la carta de Javier Echeverría de octubre 2011.
Villa Tevere y Villa Sachetti se están esforzando al máximo para que la institución desaparezca y aunque son expertos en echar culpas a los “súbditos”, esta vez no lo podrán hacer porque cuando se den vuelta advertirán que se han quedado solos.
Patricia Lewis
|
|
|
|
Publicado el Friday, 14 February 2025
( )
|
|
 | Tus escritos: Gafas de visión sobrenatural.- Alamoto |
 Alamoto :
Gafas de visión sobrenatural
Alamoto, 14/02/2025

Para entender el opusdei hay que ponerse las gafas de visión espiritual que permite ver con nitidez la singular panorámica de su propuesta ascética hasta llegar a la sugestión de asumir la institución como una familia sobrenatural con lazos más estrechos y firmes que los de la carne. Aquellos que no se pongan las gafas todo lo verán borroso, raro y serán incapaces de empatizar con la Fundación. Las gafas se adquieren en cursos de retiro y convivencias. Una vez que las tienes hay que desempeñarlas y graduarlas constantemente asistiendo a charlas, reuniones formativas y contar tu intimidad regularmente de un modo salvaje a la persona que te asignan para graduar la visión al espíritu fundacional. Con las gafas de visión sobrenatural, podrás ver los faroles encendido que llevan los pertenecientes y los faroles apagados de los que no son, como así los veía el Fundador y no parecía farolear cuando lo decía. Con las gafas de visión sobrenatural, al ceñirte el cilicio a los muslos y azotarte con disciplinas, seas casada o casado como lo estaba Santo Tomás Moro o seas menor de edad como los pastorcillos de Belén, estarás imitando a Escrivá de Balaguer, pero no del todo, porque él se hacía sangre y tú no podrás llegar a ese extremo, aunque lo desees ardientemente...
|
|
|
|
Publicado el Friday, 14 February 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Violar la correspondencia viene directamente del fundador.- Haenobarbo |
 Haenobarbo :
Según Aceprensa, la práctica de violar la correspondencia es absurda y heredada de la vida contemplativa.
Se le olvida que violar la correspondencia personal en el Opus Dei viene directamente del Fundador, que escribió en la "Instrucción sobre la obra de San Miguel": «Conviene, sin embargo, que leáis las cartas que escriban o reciban los socios jóvenes, para daros cuenta del ambiente de dónde vienen, de su familia, de sus amigos, de sus compañeros: es un medio eficaz para formarlos, para darles criterio. Haced esto con delicadeza, pero no lo dejéis de hacer»."
En mi región se hacía con tanta delicadeza, que el vocal de San Miguel, un sacerdote para más INRI, tenía una hornilla eléctrica y un hervidor de agua en su despacho, bien guardado por supuesto, con el que despegaba delicadamente los sobres, leía la correspondencia y luego la volvía a cerrar para no entregarla abierta.
Muchas veces utilizaba la información que le proporcionaban esas cartas, para sorprender a los interesados sobre sus conocimientos de las intimidades y particularidades familiares o de los amigos, y no lo hacía solo con la correspondencia de los numerarios jóvenes, lo hacía con toda la correspondencia que llegaba al centro de la Comisión y al anexo Centro de Estudios.
Haenobarbo
|
|
|
|
Publicado el Monday, 10 February 2025
( )
|
|
 | Tus escritos: La AOP a toda marcha. ¡TENGO UNA IDEA!.- Misita |
 Misita :
La AOP a toda marcha
¡TENGO UNA IDEA!
Misita, 5/02/2025
Ahora me he acordado de la serie de dibujos de mi infancia, Vickie el vikingo. Cuando éste tenía una idea salvadora se frotaba la nariz y, hale-hop, gritaba, ¡tengo una idea! La idea siempre era buena y sacaba de apuros a los vikingos. Pues es lo mismo que ha pasado en Roma. Alguien despertó una mañana y, en el momento del serviam, se iluminó la bombilla, hale- hop, qué idea me ha dado el Señor, ya tengo la solución para contrarrestar la mierda que nos está cayendo encima desde OpusLibros: documentales, libros, serie, revistas, Vaticano, en fin, de todas partes del orbe y no precisamente de la vecina de arriba, sino de profesionales prestigiosos que han hecho un trabajo serio…
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 05 February 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Tus escritos: La cabra tira al monte.- Gervasio |
 Gervasio :
La cabra tira al monte
Gervasio, 29/01/2025
No soy de los que conocen bien la vida y milagros de $anjosemaría. Siempre tendí a pasar por alto, como poco significativas o secundarias, la mayoría de las cosas que de él se cuentan. Esta actitud me ha llevado a la simplificación —ciertamente se trata de una simplificación— de considerar que la constante más característica y resaltable de su vida es su inclinación, dedicación y afición a la enseñanza. Como la cabra tira al monte, €scrivá tiraba a la enseñanza. Nada de santificarse en el propio trabajo, profesión u oficio o cosas de este estilo. €scrivá y sus seguidores tiraban y tiran hacia la enseñanza. Tiran a por gente que estudia; no a por gente que tiene una profesión. A los hechos me remito…
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 29 January 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Tus escritos: ¿Qué vas a saber tú?.- Misita |
 misita :
¿Qué vas a saber tú?
Misita, 29/01/2025
Era una jovencita de una buena familia cristiana. Estudió en un colegio in, top high level, en una familia in de lo más, de padres fanatizados que criaban a sus hijos de espaldas al pecador mundo, apartándolos de tentaciones e inmundicias, sin Internet (no existía, eran los setenta) y apenas televisión (sólo había dos canales). Jamás vió la suciedad que impregna el mundo ni tuvo acceso a otros estímulos fuera de los que tenía en casa. Sus únicas diversiones fueron las del club , ya desde los ocho años; sus únicas amigas, del mismo ambiente y supervisadas por los papás, de familias cristianas sin mácula.
Cómo no, a los 14 y medio vio clarísimamente su vocación. Dios la llamaba, le pedía todo, lo había discernido ella, ayudada por el cura y una monitora encantadora que era su amiga y muy de fiar, a gusto de los padres, y a la que también Dios le había señalado el camino de la niña. También fueron pitando, sucesiva y ordenadamente, sus hermanitos, bueno, alguno se escaqueó y se casó, pero ése fue el rarito. Ella – al igual que sus hermanos numerarios desde la eternidad- estudió alguna carrera apta para los fines. Al acabarla, vivió en un centro, le asignaron trabajos internos, pasaron algunos años, seguía en trabajos internos. Sus amigas se fueron casando (ay, Señor, que no han respondido a tu llamada). Ella seguía en trabajos internos. Después la pasaron a una Delegación, más trabajos internos. La Delegación es ese sitio maravilloso donde todo es fácil y amable; a donde no hay que trasladarse en metro, con sus sudores y olores, porque la oficina está en tu misma casa; donde la gente no te habla mal; donde el trabajo -nadie sabe muy bien en qué consiste el trabajo pero éste es ingente- permite hacer las normas, todas todos los días, porque una puede parar su quehacer, ir al oratorio, hacer la norma que toca y seguir trabajando. En fin, lo que hace todo el mundo un lunes cualquiera.
A la Delegación va a parar la gente más fiel, que muy en medio del mundo no ha estado jamás pero que se pasea por colegios, universidades, clubes y demás afines enseñando cómo ha de ser el apostolado, cómo se ha de estar en el mundo del siglo XXI, cómo se brega con la adolescencia y la juventud actuales. Ella llega alegre, vibrantemente apostólica, dispuesta a dar la charla a un público (ese sí que muy bregado con la realidad) obligado por Dirección a estar allí; un público que no le hará preguntas inadecuadas, en realidad no le hará ninguna pregunta; un público con ganas de que eso acabe y llegar a su casa. Jamás irá a televisión u otros medios en los que la argumentación puede tornarse incómoda y ponerla en aprietos. La Dirección de los sitios afines la recibe en la puerta, la lleva al salón, el público se sienta y ella suelta su discurso: “el mundo actual os necesita”, “sois faro, sois guía, sois reflejo para vuestras alumnas”, “las alumnas y las familias buscan que las orientéis”, “una alumna nunca olvidará el ejemplo de una buena profesora o tutora”, “la sociedad tiene sed de Dios y allí estáis vosotras”. En fin, estas cosas que nunca se han dicho y que conviene tanto oír, sobre todo de gente tan experimentada.
De nuestra amiga top se cuenta esta anécdota (sucedió en 2022, no del siglo pasado): una amiga suya (del cole, claro, de dónde va a ser) le contaba que su hermana, soltera ella, se había quedado embarazada pero había decidido, pese a vientos y tempestades en contra, asumir su responsabilidad y sacar adelante a este niño que, según veía, era una persona con derecho a vivir y sin culpa alguna de nada. Nuestra numeraria top se escandaliza, lógico, es un hecho brutal, bestial, tremendo: ¿De verdad? ¿Tu hermana ha pecado contra el sexto? ¿Ha tenido relaciones sin estar casada? ¿Se da cuenta de que es un pecado mortal? Con el corazón en la mano ¿crees que ésta es una manera de empezar un matrimonio cristiano? ¿No crees que los cimientos son endebles, que no viven de cara a Dios, que no pueden construir así una familia cristiana? ¿Cómo? ¿Que no se van a casar? No me parece lo más idóneo, pero en fin, el mundo está francamente mal.
Su amiga, la hermana de la pecadora, se arrepiente de haberle contado nada. Se da cuenta de que, aunque ya peine canas, no tiene ni idea del mundo, nunca ha estado en él, vive pendiente de cumplir oraciones, de repeticiones papagayales, pero que no tiene ni idea de lo que es la humanidad ni la misericordia. Se ha quedado en lo doctrinal del cristianismo, en lo que es pecado, en lo que no, en lo blanco y en lo negro, en lo que le enseñaron allá en su casa y en el club.
La amiga calla lo que piensa (total, no la va a entender): “Estamos muy orgullosos de mi hermana, que asume con valentía la consecuencia de sus actos, que no es capaz, por mucho que le han dado todas las facilidades políticas, sanitarias, económicas y jurídicas, de quitarse de en medio a esta criatura que, efectivamente, le va a trastocar y mucho, sus planes de vida. Toda la familia le apoyamos y desde ya, este niño va a ser adorado por todos. Pero qué vas a entender tú, necia, que te has quedado en aquella doctrina severa, rígida y adusta en la que vives desde hace ya sesenta años; qué vas a saber tú desde la torre de cristal donde has visto pasar la vida de los demás, mirándola sin entender nada; qué vas a saber tú de lo que es bregar en el mundo normal teniendo que vivir con todos y con todo, con lo que nos gusta y lo que no nos gusta, con los de nuestra cuerda y con los de la cuerda de enfrente; qué vas a saber tú de lo que es la dura realidad; qué vas a saber tú del acogimiento, la comprensión y el acompañamiento de almas perdidas; qué vas a saber tú, en realidad, de nada que no sea salir de un despacho, atravesar un pasillo, entrar en un oratorio, volver por el pasillo y entrar en el despacho”.
Nuestra amiga se despide, no puede llegar tarde, la esperan esta tarde a las siete para dar la charla formativa: “Ser cristiano hoy, una aventura apasionante”.
Misita.
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 29 January 2025
( )
|
|
 | Correos: ¿Entrevista o propaganda?.- Nocompensa |
 Nocompensa :
La página web del Opus Dei publica un video con una entrevista a L.V. la “responsable” de juventud del Opus Dei en España según ellos. Para empezar, no es la responsable de juventud en España, en todo caso será de la responsable de la “sección” de mujeres porque en la Obra las labores de hombres y mujeres están totalmente separadas. ¿Por qué no se atreven a explicar que hay dos secciones?
La entrevista la realiza la encargada de comunicación en la Oficina del Opus Dei. Más que una entrevista podría ser una tertulia en la sala de estar de un centro. Eso es garantía de crear un producto de laboratorio, lleno de autocomplacencia, de preguntas que no son más que el esquema de un guión previsible que no se lo creen los de fuera y no me atrevo a imaginar lo que pensarán los de dentro.
El Opus Dei debería abrirse al diálogo. Sus directores, como los de cualquier institución de relevancia, deberían estar disponibles a entrevistas de verdad con entrevistadores profesionales y de medios no necesariamente favorables. Curiosamente, en estos días han organizado en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (buque insignia del Opus Dei en Roma para los ámbitos eclesiásticos) todo un congreso nada más y nada menos que sobre comunicación institucional. ¿Precisamente ellos dando lecciones de comunicación institucional? No salen de sus madrigueras, no se enfrentan a los medios de comunicación, no dan la cara ante temas de entidad. Solo van a remolque para hacer desmentidos y defender su perjudicada imagen, pero sin un verdadero respeto a la verdad y a la justicia y menos al dialogo con medios de comunicación y audiencias no cautivas.
Nocompensa
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 29 January 2025
( )
|
|
 | Tus escritos: La tramposa colegialidad directiva del opusdei.- CRNUMEROBAJO |
 CRNUMEROBAJO :
La tramposa colegialidad del Opus Dei
CRNUMEROBAJO, 13/12/2024
Otra más de las grandes falacias que nos quiere hacer creer el opus es que, como institución, nunca está dirigido de forma despótica porque está es gobernada colegiadamente. Esto lo dijo Escrivá en numerosas y diversas ocasiones, haciéndonoslo creer a pies juntillas y sin atisbo de duda.
Al decirlo el fundador de esta manera tan rotunda y reiterada configuró un nuevo –uno más– y subrepticio marco mental en nuestros cerebros. Porque, bajo tal prisma, un gobierno así establecido lo hace parejo a ser algo abierto, participativo, democrático y, en cierto modo, “parlamentario”. O, al menos, bajo una fórmula que conjura la posibilidad de que una única voz se imponga siempre y en todo caso al gobernar. O que incluso evita que una visión unívoca cierre el paso a otras perspectivas alternativas, quizá heterodoxas y/o disidentes. De manera que, así considerado, la fórmula colegiada parece promover una mayor libertad espiritual de las almas. De modo que la voz de “los directores”, por tanto, deviene más legítima y espiritual, más “de casa” y mejor conectada con el espíritu…
|
|
|
|
Publicado el Friday, 13 December 2024
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Sobre el cinismo.- JasonJonas |
 JasonJonas :
"Una cosa es Juan Domínguez y otra cosa es no me ching…”. Este refrán mexicano -que usa un término sumamente folclórico de su cultura- ilustra a mi manera de ver el comportamiento de una persona que bien pudiera ser sobre el cinismo. Esto me lleva a pensar que efectivamente muchos en el Opus pueden actuar completamente adoctrinados y formarían parte -por decirlo de alguna manera- de su primer enunciado; pero también me lleva a afirmar que muchos de ellos sí distinguen perfectamente qué es lo que hacen y formarían parte de manera inequívoca del segundo.
Estos personajes, en cualquier nivel dentro del Opus, SE AMPARAN bajo su completo aparato doctrinal simplemente para mantener -hemos dicho tantas veces- una posición de poder, pero agrego dos situaciones más: Su posición ACOMODATICIA y su posición HEDONISTA, muy hecha ya a su estilo de vida y zona de confort dentro del Opus...
|
|
|
|
Publicado el Friday, 13 December 2024
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Tus escritos: No dirás falso testimonio ni mentirás.- Mediterráneo |
 Mediterráneo :
No dirás falso testimonio ni mentirás
Mediterráneo, 27/11/2024
Juan, 8, 32: “Si perseveráis en mi doctrina seréis en verdad discípulos míos, y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”.
Camino, 34: “No tengas miedo a la verdad, aunque la verdad acarree la muerte”.
Quién lo dijera, lector. Quién lo dijera.
Creo poder afirmar, sin temor a equivocarme, que, de los diez mandamientos, el que menos se vive en la institución es el octavo. No es que los demás sean de un cumplimiento esplendoroso y sin tacha, y haremos un breve repaso de cada uno, pero el octavo no se conoce, no se sabe dónde vive y no se sabe ni qué dice...
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 27 November 2024
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Abreviaturas en los documentos del Opus Dei.- Gareth Gore |
 Gareth Gore :
ABREVIATURAS EN LOS DOCUMENTOS DEL OPUS DEI
ac Asesoría Central
ad Admisión
agd Agregado
ahr Archivo Regional
ao Administración ordinaria
aop Apostolado de la opinión pública
ap aspirante
apm aportación mensual
Lista de abreviaturas
|
|
|
|
Publicado el Friday, 22 November 2024
( )
|
|
 | Correos: El colmo de los colmos II.- JasonJonas |
 JasonJonas :
Retomando el correo anterior y tratando de dilucidar y concluir sobre una respuesta sensata acerca del porqué de los dichos recientes de Ocariz (y del porqué el Opus actúa de forma tan desatinada en todas sus acciones), hago una analogía que creo traza la respuesta que busco para este caso, que es un comparativo entre el Opus y una enfermedad alimenticia: La Anorexia.
No soy experto sobre el tema ni muchos menos, pero creo entender que la causa principal de esta enfermedad no es física, sino mental: El PROBLEMA principal de quién padece esta enfermedad NO ES la baja de peso (o el que no se alimente), sino es la ERRÓNEA PERCEPCIÓN de la realidad que la persona tiene de sí. Es decir, el mayor mal del anoréxico(a) no es que pese 35 kg (cuando su masa corporal -en relación a su complexión- le demande pesar más por equilibrio y salud nutricional), sino que ÉL MISMO se ve en sobrepeso, por más que las personas a su alrededor le formulen a gritos que no es así. En la anorexia hay un trastorno alimenticio, pero su trastorno principal es mental...
|
|
|
|
Publicado el Monday, 18 November 2024
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Tus escritos: La credibilidad de los escritos del fundador.- Agustina |
 Agustina :
Cuando conviene, las palabras del fundador -que también estarán escritas en piedra, son intocables, inviolables, etc., etc., como los Estatutos-, se amañan según convenga. No es que nos extrañe, porque no hay Certificado de Autenticidad ni Documento Oficial que garanticen su credibilidad. Por eso se inventan lo que quieren, dicen que dijo lo que no dijo, escribió lo que no escribió y “vio” lo que convenía que “viera”.
Agustina L. de los Mozos
Nota interna: Cambio hojas Meditaciones IV y VI
ctr dl
Enviamos nueva versión de cuatro páginas de los libros de Meditaciones para que los cambiéis por las antiguas. Corresponden a los siguientes tomos:
a) Tomo IV, página 437
b) Tomo IV, página 438
c) Tomo IV, página 441
d) Tomo VI, página 241
e) Tomo VI, página 243
4 de junio de 2014
Ver los cambios
|
|
|
|
Publicado el Friday, 15 November 2024
( )
|
|
 | Tus escritos: Éramos los nudos enredados en el tapiz escrivariano.- CRNUMEROBAJO |
 CRNUMEROBAJO :
Éramos los nudos enredados en el tapiz escrivariano
CRNUMEROBAJO, 13/11/2024
Cuando alguien no entendía algo duro que venía de la vida o de lo que él o su obra mandaban, a Escrivá le gustaba decir que los seres humanos solo éramos capaces de ver la parte de atrás del tapiz. La de los nudos y la de ese maremágnum de hilos de colores, confusos y enredados. Pero que, en cambio, Dios veía y construía, así, un bonito dibujo que El -y Escrivá- verían maravilloso. Supongo que de lejos y desde fuera.
Lo que no sabía o quería saber es que, para cada uno de esos hilos y nudos -que éramos todos nosotros, particularmente las “hermanas pequeñas”- tal situación, a todas luces irrazonable e inhumana, era además de oscura, contraria al libre albedrío y conciencia de cada uno. Entre otras posibles calificaciones por las que no me iré ahora...
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 13 November 2024
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: El prelado y las inundaciones.- Nocompensa |
 Nocompensa :
La web del Opus Dei publica una carta del “prelado” al vicario de la Obra en España con motivo de las graves inundaciones con especial mención a Valencia.
No quiero criticar por criticar pues el hecho de que haya enviado una carta en sí es positivo. Pero si se lee con detenimiento lo “único” que ofrece son “oraciones”. Es verdad que rezar es muy importante y más en estas circunstancias, pero ¿de verdad que no se le ocurre decir nada más? ¿Es que no tiene a nadie que le asesore?
Cosas que podría haber dicho: pido a todos mis hijos que en la medida de sus posibilidades realicen donativos y que también si pueden colaboren como voluntarios con instituciones civiles y eclesiásticas para prestar apoyo material y calor humano a tantas personas que se han quedado sin hogar y están pasando por situaciones humanamente insoportables. También he pedido a todos los directivos de obras corporativas y labores personales que están cerca de la Obra que movilicen a padres, profesores, alumnos y familiares para que además de generosos donativos, desarrollen iniciativas que ayuda efectiva siempre siguiendo las directrices de las autoridades civiles y de las prioridades que señalen. El poder de la oración es importante pero también hemos de actuar, pues obras son amores y no buenas razones.
También podría decir que ha llamado a algunos directivos de obras corporativas, a autoridades eclesiásticas para ponerse a su disposición. (Siempre que sea cierto claro).
También podría decir que va a viajar a Valencia para, además de rezar y acompañar, impulsar directamente algunas iniciativas que se están diseñando, etc., etc. Pero fiarlo todo y solo a la oración no es muy del espíritu del Opus Dei y “comunica” un nivel muy bajo de empatía y liderazgo.
Nocompensa
P.D. Encargado de aop que me lees, ten la amabilidad de enviar este mensaje al "prelado" para que lo lea, sobre todo si estás de acuerdo con lo que digo y si le quieres tanto, pues lo mejor es que le ayudéis y asesoréis bien.
|
|
|
|
Publicado el Monday, 04 November 2024
( )
|
|
 | Correos: Películas del Padre.- Ramana |
 Ramana :
PELÍCULAS DEL PADRE
La pregunta prevista y enlatada,
la respuesta de dar vergüenza ajena,
una cháchara banal y nada amena
una audiencia lanar e hipnotizada.
Con decirte que ha sido mutilada
en más de una ocasión toda una escena
pues las cosas que dice son de pena:
de la simple gansada a la burrada.
Sonsonete grimoso, amanerado,
recita su prosapia opusdeísta,
no repara siquiera que es machista.
La propia institución que lo censura
recorta la tertulia cual tonsura
y lo dejan al $anto demediado.
Ramana
|
|
|
|
Publicado el Monday, 04 November 2024
( )
|
|
|  |
Contacta |  |
Si quieres contactarnos, escríbenos a esta dirección:
(Haz click en el sobre)
| |
Buscar |  |
Buscar con |  |
Documentos por categorías |  |
Encuestas |  |
Videos |  |
Colegios, clubes,... |  |
Anteriores |  |
Friday, 01 November 2024 | · | CONFUSIONES.- Drizzt |
Friday, 11 October 2024 | · | Examen particular.- Ramana |
Wednesday, 09 October 2024 | · | Juicio al Opus Dei.- Francisquita |
· | Esto tiene que haber pasado en todos los países.- RG |
Friday, 04 October 2024 | · | Mentir, seña de identidad del Opus Dei.- Mediterráneo |
· | Opus Dei: nuevo lanzamiento.- Patricia Lewis |
Monday, 30 September 2024 | · | Nota a Los centros sobre el libro de Gareth Gore.- Maggie |
· | Zoom del 27 de septiembre en Youtube.- Ágora Coloquios |
Friday, 27 September 2024 | · | Ordenaciones.- Ramana |
Wednesday, 18 September 2024 | · | Causas de la CRISIS en el Opus Dei. Introducción.- Ágora Coloquios |
Monday, 16 September 2024 | · | Ignorancia Pluralista.- Alvargan |
· | Vivir en un molde de vida ajeno...- Sor_presa |
Friday, 30 August 2024 | · | La estrategia del silencio.- Indagar |
Monday, 26 August 2024 | · | !Amado sea el dolor?.- Ramana |
Wednesday, 21 August 2024 | · | Los amigos se pierden al entrar al Opus Dei.- Mediterráneo |
Friday, 16 August 2024 | · | Carta del prelado Javier Echevarría.- Agustina |
· | Del desarraigo impuesto.- Mediterráneo |
· | Las cartas al Padre.- Ramana |
Wednesday, 14 August 2024 | · | Los vínculos y el desarraigo.- Agustina |
· | Cilicio.- Ramana |
Friday, 09 August 2024 | · | Cuenta de gastos.- Ramana |
Monday, 05 August 2024 | · | El zoom del sábado, 3 de agosto, en YouTube.- Ángel V. |
Friday, 02 August 2024 | · | Santidad.- Ramana |
Monday, 29 July 2024 | · | Pobreza.- Ramana |
Friday, 26 July 2024 | · | Recordando a Ruíz Retegui (4).- Agustina |
· | Empeñarse en vivir en el pasado.- Mediterráneo |
· | Obediencia.- Ramana |
· | Los (mediocres) directores: un problema profundo.- CRNUMEROBAJO |
Wednesday, 24 July 2024 | · | Visita de pobres.- Ramana |
Friday, 19 July 2024 | · | ¿En qué consiste una buena disculpa?.- Ekard |
Wednesday, 17 July 2024 | · | La mujer en el Opus Dei: Un mero instrumento de trabajo.- Mediterráneo |
· | Los numerarios me explican cosas (y 9 FIN).- Saturia Valentín |
· | A.O.P. (Apostolado de la Opinión Pública).- Ramana |
Friday, 05 July 2024 | · | Labores Personales y Obras Corporativas.- Tornasol |
Wednesday, 03 July 2024 | · | Los numerarios me explican cosas (4).- Saturia Valentín |
Friday, 28 June 2024 | · | Corrección fraterna o ¿Tienes un momento?.- Ramana |
Wednesday, 26 June 2024 | · | Para custodiar el Carisma.- Hume |
· | ¿Cuándo va a pedir perdón el Opus Dei?.- Nocompensa |
Monday, 24 June 2024 | · | Un raro caso de esquizofrenia.- Aquilina |
· | Abusos espirituales en el Opus.- Eilad |
· | Los numerarios me explican cosas.- Saturia Valentín |
Monday, 10 June 2024 | · | Pitar.- Ramana |
Friday, 07 June 2024 | · | Respetos humanos.- EnBuenPlan |
· | Tiempo de la tarde y de la noche.- Ramana |
Wednesday, 22 May 2024 | · | Reflexionando en paralelo.- Saturia Valentín |
· | Alma sacerdotal.- Ramana |
Monday, 20 May 2024 | · | Ya no se hace así.- Ramana |
Friday, 10 May 2024 | · | Plan de vida.- Ramana |
Wednesday, 08 May 2024 | · | Visitas de pobres.- Ramana |
Monday, 06 May 2024 | · | ¡Nos preocupan tantísimo los demás!.- Misita |
Monday, 22 April 2024 | · | Ataques.- Jiménez |
Wednesday, 10 April 2024 | · | El plano inclinado.- Ramana |
Wednesday, 03 April 2024 | · | Cultura en los centros de mujeres.- Ana Azanza |
Monday, 18 March 2024 | · | Costumbres del Opus Dei que envejecieron mal.- Lulu |
Friday, 01 March 2024 | · | ¿La víctima debe perdonar y el culpable no tiene que pedir perdón?.- Patricia M. |
Friday, 23 February 2024 | · | La tapadera. Descubriendo la pólvora (II).- Saturia Valentín |
Wednesday, 21 February 2024 | · | Damnatio memoriae: condena de la memoria.- Zartán |
· | Dos tipos de soldados numerarios en el Opus Dei.- Sor_presa |
Wednesday, 10 January 2024 | · | No esperar que nos den la solución.- Mabel |
Friday, 29 December 2023 | · | Rompan filas.- Ramana |
· | Depre para mí, depre para ti, mucha depre veo por aquí (8).- SaturiaValentín |
· | Cuando la santa pilleria te puede acabar delatando.- Atomito |
Monday, 18 December 2023 | · | ¿Es voluntad de Dios una montaña de incongruencias?.- Mediterráneo |
Friday, 15 December 2023 | · | Depre para mí, depre para ti, mucha depre veo por aquí (4).- SaturiaValentín |
Wednesday, 13 December 2023 | · | Depre para mí, depre para ti, mucha depre veo por aquí (3).- SaturiaValentín |
Monday, 11 December 2023 | · | Lo que vi y sentí al descorrérseme el velo.- RioDuero |
Wednesday, 06 December 2023 | · | Programa de TV de 1992 por la beatificación del santo.- Agustina |
· | Rejalgar, barruntos, encomendar, pitar...- Gómez |
Monday, 04 December 2023 | · | ¿Cómo se viven las Navidades en el Opus Dei?.- Ángel V. |
Friday, 24 November 2023 | · | Una imagen vale más que 1.000 palabras.- Patricia Lewis |
Wednesday, 22 November 2023 | · | La elección del Prelado del Opus Dei es cosa de hombres.- Agustina |
Monday, 20 November 2023 | · | Sobre el sacramento de la penitencia en el Opus Dei.- Gervasio |
Monday, 13 November 2023 | · | Endorfinas.- Zartan |
Friday, 10 November 2023 | · | Todavía queda Opus pa rato.- JuanchoR |
Wednesday, 25 October 2023 | · | Nunca se olvida la pertenencia al Opus Dei.- Hilario |
Friday, 29 September 2023 | · | Mi lamentable experiencia con corrección fraterna.- Arcángel |
Wednesday, 27 September 2023 | · | La Felicitación Fraterna.- Stoner |
Wednesday, 20 September 2023 | · | Pedir perdón.- Nocompensa |
Friday, 01 September 2023 | · | El Opus Dei y el arte de la simulación.- Nocompensa |
Friday, 18 August 2023 | · | La vinculación de laicos a la prelatura.- Gervasio |
Archivo anterior
| |
| 
|