Bienvenido a Opuslibros
Inicio - Buscar - Envíos - Temas - Enlaces - Tu cuenta - Libros silenciados - Documentos Internos

     Opuslibros
¡Gracias a Dios, nos fuimos
Ir a la web 'clásica'

· FAQ
· Quienes somos
· La trampa de la vocación
· Contacta con nosotros si...
· Si quieres ayudar económicamente...
· Política de cookies

     Ayuda a Opuslibros

Si quieres colaborar económicamente para el mantenimiento de Opuslibros, puedes hacerlo

desde aquí


     Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí

     Principal
· Home
· Archivo por fecha
· Buscar
· Enlaces Web
· Envíos (para publicar)
· Login/Logout
· Ver por Temas

     Login
Nickname

Password

Registrate aquí. De forma anónima puedes leerlo todo. Para enviar escritos o correos para publicar, debes registrarte con un apodo, con tus iniciales o con tu nombre.

     Webs amigas

NOPUS DEI (USA)

ODAN (USA)

Blog de Ana Azanza

Blog de Maripaz

OpusLibre-Français

OpusFrei-Deutsch


Opuslibros: 060. Libertad, coacción, control

Buscar en este Tema:   
[ Ir al Home | Selecciona un nuevo Tema ]

 Correos: La entencia.- Ramana

060. Libertad, coacción, control
Ramana :

 LA SENTENCIA

A Juan Cuatrecasas

 

Obran dentro con muy laxa conciencia,

piden refugio luego si los pillan,

unos se largan, otros se arrodillan,

según el cargo así la reticencia.

 

Publicada, por fin, esta sentencia

en lugar de expulsarlo, no lo humillan

dejan que salga, así no lo encasillan,

el pederasta roza la indecencia.

 

Resuelta está la causa, hubo delito,

al Opus ya le crecen los enanos,

si no piden perdón a sus hermanos

 

todo esto es el comienzo de un desastre.

Algunos creen que basta soltar lastre

 (...otros piensan que ya está muy marchito.)


Ramana


Publicado el Monday, 31 March 2025
( Versión imprimible)

 Recortes de prensa: El minuto heroico, revelador documental.- Guillaume

060. Libertad, coacción, control
Guillaume :

 

El minuto heroico: yo también dejé el Opus Dei, revelador documental que nos cuenta los abusos por parte de la institución secular de la Iglesia católica

 

Simón Sánchez 24/03/2025

El Opus Dei es una institución secular de alcance mundial, especialmente en España y América Latina, perteneciente a la Iglesia católica. Fue fundada el 2 de octubre de 1928 por Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español canonizado en 2002 por Juan Pablo II. Desde los años 70 ha recibido duras quejas por parte de antiguos miembros que han abandonado sus filas, ya que aseguran que son tratados como verdaderos proscritos. Una de las acusaciones frecuentes contra el Opus Dei es calificar a esta institución como una secta religiosa o, en su defecto, señalar que, sin serlo, hace uso de diversos métodos sectarios. También han sido acusados de secretismo, ya que el Opus Dei no pone en conocimiento público quién es o deja de ser miembro de la organización; esta información es de carácter privado y deja a libre elección de cada miembro el reconocimiento de este hecho.


Reportaje completo


Publicado el Wednesday, 26 March 2025
( Versión imprimible)

 Correos: Cultura del Opus Dei (od) que necesita arreglo.- Soundofmusic

060. Libertad, coacción, control
soundofmusic :

Al decir numerario (n), me refiero a numerarios, numerarias y numerarías auxiliares, agregados,supernumerarios, cooperadores y amigos de ambos sexos.

El opus dei usa la santificación de la persona en el trabajo como anzuelo para atraer n. Ofrece charlas, clases de hotelería, reuniones, retiros, cursos de retiro, convivencias, cursos para aprender a estudiar y a aprovechar el tiempo y cualquier actividad que atraiga al n. Cuando una persona se interesa por el opus dei empiezan a seguirla, la rodean de atención, la hacen sentirse importante y querida. El objetivo es que el n llegue a pedir la admisión.

Cuando el n pide la admisión empieza un plan de formación. Ahora al n se le dice que Dios es el que lo ha llamado desde la eternidad, que dejar el opus dei es camino de perdición. Se le comunican las normas y costumbres que le obligan en adelante. Se le pide al n que haga lo mismo con otras personas para que también pidan la admisión. Se instrumentaliza la amistad. El od busca su fin, nuevos miembros, pero que en ese proceso muchas veces ha puesto el fin del od por encima del bienestar del n. Los directores no se dan cuenta de eso porque les han enseñado que así se hace. Ellos han podido aguantar lo que han hecho con ellos, y por eso los demás también pueden. Pero el fin por bueno que parezca no justifica cualquier medio. En algunos casos, se trata de que el n pida la admisión y si no aguanta ya se irá. Lo que pasa es que salirse se hace muy difícil para muchos porque le han dicho que Dios está por medio y salirse es traición, camino de perdición y dolor.

Pasar por una experiencia de esta naturaleza hace mucho daño al n y vulnera su dignidad.

Soundofmusic


Publicado el Friday, 14 March 2025
( Versión imprimible)

 Tus escritos: Carta abierta a Mons. Ocáriz: ¿Sabe usted qué es el abuso espiritual?.- TeRoMo

060. Libertad, coacción, control
TeRoMo :

 

Carta abierta a Mons. Ocáriz:
¿Sabe usted qué es el abuso espiritual?

Teresa del Romero Montes, 12/03/2025

 

Mons. Ocáriz,

Le escribo con una inquietud profunda tras leer su reciente carta sobre la alegría cristiana. No porque me sorprenda su contenido —el Opus Dei lleva décadas repitiendo el mismo discurso— sino porque sé, de primera mano, el daño que ese mensaje puede causar...


Publicado el Wednesday, 12 March 2025
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Recortes de prensa: Un documental sobre la vulneración sistemática de derechos.- Marina

060. Libertad, coacción, control
Marina :

 

‘El minuto heroico’ rompe el silencio sobre el Opus Dei: “Es un documental sobre la vulneración sistemática de derechos”

 

Dirigido por la prestigiosa periodista Mònica Terribas, el documental visibiliza los testimonios de 13 mujeres que relatan abusos y coerciones sufridas dentro de la organización. Conversamos con Terribas y con Marina Pereda, exagregada de la Obra.

 

Oriana Méndez 11 de marzo 2025

La cara visible de la Obra es sobradamente conocida: un grupo religioso y lobby de poder con influencia en la política y la economía españolas que no desapareció con la dictadura, sino que moldeó el régimen constitucional de 1978. Sin embargo, en la serie documental El minuto heroico, la periodista Mònica Terribas pone el foco en lo que permanece oculto: la concepción teórica y las prácticas del Opus Dei en relación con la libertad y los derechos de las personas. “El minuto heroico no narra la historia de la Obra, es un documental sobre la vulneración sistemática de derechos”, afirma.

Reportaje completo en El Salto

 


Publicado el Wednesday, 12 March 2025
( Versión imprimible)

 Correos: Contradicciones que hacen daño.- Soundofmusic

060. Libertad, coacción, control
soundofmusic :

Existe una contradicción que causa problemas a los numerarios que ingresan en el Opus Dei bajo la promesa de que pueden llegar a ser santos mediante el ejercicio de su profesión. Esta promesa es lo que el Opus Dei utiliza como cebo para atraerlos. Pero una vez que ingresan, esta promesa comienza a desvanecerse. En lugar de eso, el Opus Dei cambia su tono. Se espera que el numerario renuncie a sus ilusiones profesionales para satisfacer lo que el Opus Dei necesita. Esto significa que se le puede pedir que cambie de profesión, que se haga sacerdote o director del Opus Dei. Aunque algunos numerarios han podido hacer esto, otros no han podido y ha sido causa de enfermedades mentales y físicas. P

ara evitar esto, el Opus Dei debe ser transparente con todos los que entran en su ámbito. Sus estatutos, su praxis y su cultura deben incorporar este enfoque. Esto ayudará a asegurar que los numerarios reciban la dignidad que toda persona merece y necesita para vivir una vida saludable.

Soundofmusic


Publicado el Monday, 10 March 2025
( Versión imprimible)

 Tus escritos: La desfachatez del Vicario de México.- Agustina

060. Libertad, coacción, control
Agustina :

 

La desfachatez del Vicario de México

            Este señor, al que el Opus Dei convirtió en sacerdote sin vocación alguna para el sacerdocio (La vocación sacerdotal en la Obra), tiene la desfachatez de afirmar que las denuncias mencionadas en la docuserie son inexistentes. Según él, la serie El Minuto Heroico trata de reclamaciones que, desde su "postura y posición", no tienen fundamento. Asegura que nunca ha habido en el Opus Dei reclutamiento no informado, ni trata de personas, ni servidumbres, ni sistemas abusivos para manipular a las personas.

            Miente desde su "postura y posición". Si alguien sabe de los problemas que enfrentan las auxiliares en México, ese es él por su cargo de Vicario. Y, como principal responsable de lo que ocurre con las numerarias auxiliares mexicanas, no puede olvidar la denuncia que pesa sobre sus “hermanos” argentinos, también sacerdotes del Opus Dei, acusados de trata de personas y reducción a la servidumbre tras la denuncia de 43 ex auxiliares argentinas: Indagatoria de cuatro sacerdotes del Opus Dei acusados de trata de personas y reducción a la servidumbre.

            El problema es real y ocurre bajo su mirada y responsabilidad.

Agustina López de los Mozos Muñoz

 

Vicario del Opus Dei responde a acusaciones en El Minuto Heroico

Dalia Gutiérrez – 22/02/2025

Las mujeres que comparten sus testimonios de abuso en la serie documental El Minuto Heroico: Yo También Dejé el Opus Dei merecen comprensión, pero las acusaciones que realizan son inexistentes, aseguró ayer Carlos Antonio Núñez Aispuro, Vicario de esta prelatura católica para el norte de México.

En entrevista, el presbítero afirmó que la institución nunca ha tenido la intención de dañar a sus integrantes, contrario a lo que muestra la producción.

"Las personas que aparecen en el documental merecen toda nuestra comprensión porque narran un sufrimiento, y a nosotros también nos duele", señaló el sacerdote. "El documental habla de acusaciones que, desde mi postura y posición, son inexistentes. Nunca ha habido en el Opus Dei reclutamiento no informado, ni trata de personas, ni servidumbres, ni sistemas abusivos para manipular personas", agregó.

El documental y sus denuncias

GENTE publicó ayer que la serie española, creada por Mónica Terribas y disponible en la plataforma Max, presenta a 13 mujeres de diversas edades y origen que aseguran haber sufrido distintos tipos de violencia cuando fueron parte del Opus Dei, entre los años 80 e inicios de los 2000.

A lo largo de cuatro capítulos de una hora, la serie muestra cómo estas mujeres fueron "captadas" en su adolescencia —en ocasiones sin consentimiento parental— para integrarse al Opus Dei, una prelatura de la Iglesia católica fundada en 1928 por el sacerdote Josemaría Escrivá de Balaguer.

Sus historias cuentan que, una vez dentro, se les exigía cumplir con una serie de normas, asumir promesas de pobreza, fidelidad y castidad, así como seguir una vida centrada en el trabajo, el apostolado y penitencias, tanto físicas (como el uso del cilicio) como mentales (a través del rezo).

El Opus Dei admite errores, pero rechaza las acusaciones

Aunque negó las acusaciones, Núñez Aispuro admitió que, a lo largo de la historia, ha habido equivocaciones que pudieron haber causado heridas a algunas personas.

"En ningún momento hay intención de causar dolor a nadie, muchísimo menos a quienes forman parte de nuestra propia familia espiritual. Cuando esto sucede, nos ha llevado a reflexionar para mejorar, cambiar modos de hacer y no caer en errores que puedan ser malinterpretados", dijo.

El vicario alegó que el documental toma una muestra muy pequeña de mujeres, dejando fuera a muchas personas que han tenido una experiencia positiva con el Opus Dei.

Sobre prácticas como el uso del cilicio, Núñez Aispuro señaló que se trata de una mortificación tradicional en la Iglesia, permitida siempre y cuando no cause daño a la salud corporal.

También comentó que ha acompañado casos de personas que buscan salir del Opus Dei porque sienten una gran exigencia, lo cual atribuyó a malas interpretaciones.

"Se ha hecho un protocolo de acompañamiento, sobre todo cuando son menores de edad o están en situación de vulnerabilidad, para que puedan denunciar cualquier situación que se salga de lo normal", explicó.

Artículo publicado en El Norte


Publicado el Monday, 03 March 2025
( Versión imprimible)

 Tus escritos: Porque tengo vocación.- Eilad

060. Libertad, coacción, control
eilad :

 

Porque tengo vocación

Eilad, 28/02/2025

Me gusta recordar textos propios del Opus Dei que confirman los testimonios de muchos otros. Los busco porque dan cobertura a las historias que aquí se cuentan, al estar así establecido. También porque lo que la gente afín al Opus está publicitando en diversos medios en respuesta al documental «El minuto heroico» va por la línea de quien quiera irse del Opus se va sin problema, y los que se quejan son unos pocos amargados...


Publicado el Friday, 28 February 2025
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Correos: Isabel: Haga honor a su nombre.- Lvdovicvs

060. Libertad, coacción, control
Lvdovicvs :

Dicen los que estudian estas cosas que Isabel viene de Elīshebha que significa ‘juramento de Dios’, ‘promesa de Dios’ o ‘Dios es mi juramento ¡Qué contraste!

Isabel, leímos la extensa entrevista que ha concedido recientemente sobre el Opus Dei y su futuro y ¡ay! qué oscuro resulta todo. Me explico. Sus palabras presentan una organización que, según usted, está en constante aprendizaje, abierta a la renovación y al servicio de la Iglesia. Sin embargo, es imposible no notar las incongruencias entre su discurso y la realidad documentada en numerosos testimonios de exmiembros, artículos independientes y, más recientemente, la docuserie El minuto heroico en MAX, que expone con crudeza lo que muchos han calificado como abusos espirituales y de conciencia dentro de la prelatura.

Vayamos por partes. Usted habla de "errores" y "aprendizajes", pero su lenguaje es tibio y eufemístico. Cuando personas de carne y hueso relatan cómo fueron manipuladas psicológicamente, explotadas laboralmente y privadas de libertad, no estamos ante simples "errores" sino ante prácticas sistemáticas de abuso de poder. Cuando el Papa Francisco denuncia el clericalismo y los abusos espirituales dentro de la Iglesia, parece estar describiendo precisamente aquello que tantas víctimas han denunciado sobre el Opus Dei.

En su entrevista, usted dice que el Opus Dei tiene un carisma centrado en la libertad. No puedo evitar recordar los numerosos testimonios recogidos en esta web (Opuslibros.org) y en distintos medios, donde exnumerarios y exnumerarias han narrado cómo esa supuesta "libertad" se transformaba en una forma de control total sobre sus vidas. ¿Libertad? Cuando muchos de ellos han manifestado que debían confesar sus pensamientos y sentimientos íntimos en las charlas fraternas, que se les presionaba para entregar sus sueldos, que se les impedía tomar decisiones personales sin aprobación de sus directores, y que incluso se les manipulaba emocionalmente para no dejar la organización. Si el Opus Dei cree en la libertad, ¿por qué tantos exmiembros relatan experiencias de coerción y presión psicológica?

Otro punto que resulta especialmente llamativo en su entrevista es cuando menciona que el Opus Dei "está aprendiendo" y que "ha cometido errores". ¿A qué errores se refiere usted exactamente? Porque hasta la fecha, no se ha escuchado una disculpa pública y formal, ni un reconocimiento genuino de los testimonios de exnumerarios, ni un cambio estructural que evite la repetición de estos abusos. Decir que se está aprendiendo sin una auténtica enmienda es, en el mejor de los casos, retórica vacía y, en el peor, una estrategia de control de daños.

Lo cierto es que las víctimas de los abusos del Opus Dei ya han alzado la voz, y lo seguirán haciendo. No se puede tapar el sol con un dedo. No basta con entrevistas amables y palabras medidas cuando la verdad está saliendo a la luz con claridad.

El Opus Dei no podrá ocultar la verdad para siempre. Mientras haya víctimas que buscan justicia, mientras haya personas dispuestas a dar la cara y a denunciar lo que vivieron. Mientras la Iglesia siga despertando a la realidad de los abusos de poder y conciencia, la Obra tendrá que enfrentar su historia y responder por sus acciones, aquí, y luego delante de Dios.

Somos muchos -miles- los que esperamos que el Opus Dei en lugar de seguir jugando con palabras y manipulando el discurso, tenga la valentía de mirar a los ojos a quienes han sido heridos en su seno y, de una vez por todas, haga lo correcto. En lo que llega ese momento y en el caso de que usted verdaderamente desee ayudar, hágale honor a su nombre y deje de mentir.  

Lvdovicvs

 


Publicado el Wednesday, 26 February 2025
( Versión imprimible)

 Tus escritos: Un comportamiento miserable.- Tuces

060. Libertad, coacción, control
Tuces :

 

Un comportamiento miserable

Tuces, 19/02/2025

 

Después de años de haber abandonado el Opus Dei, recién ahora comprendo los modos y actitudes que tuvieron conmigo, en especial los de la directora del centro donde vivía y la directora de auxiliares de la Delegación. Hoy veo con claridad lo miserable de su comportamiento. La directora del centro era consciente de mi situación; llevaba tiempo diciéndole que no encontraba sentido a mi vida en el Opus Dei, entre otras cosas.

Una semana antes de dejar el centro, un domingo dejé en la dirección un sobre que contenía una carta dirigida al entonces Prelado del Opus Dei, Javier Echevarría, en la que explicaba mis motivos y mi decisión de abandonar la institución. Junto a la carta, incluí el anillo de la fidelidad, manifestando que para mí ya no tenía sentido usarlo y que debía disponer de él. Unos días antes, las mortificaciones corporales que durante años había llevado a confesar—por no cumplirlas o posponerlas—terminaron en la basura, sin que sintiera ninguna culpa por ello...


Publicado el Wednesday, 19 February 2025
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Recortes de prensa: El método Escrivá.- Guillaume

060. Libertad, coacción, control
Guillaume :

 

El método Escrivá: Cómo el Opus Dei convierte estudiantes brillantes en sirvientas sin sueldo

 

Por: Matias Rojas - 16.02.2025

En entrevista con El Desconcierto, el periodista de investigación, autor del libro "Opus" (Editorial Crítica), y la directora del documental "El minuto heroico: Yo dejé el Opus Dei", analizan los mecanismos de control y abusos dentro de la institución religiosa. La serie documental, primera en su tipo, recoge el testimonio de trece mujeres que experimentaron abusos psicológicos, laborales y espirituales dentro de la organización.

El Opus Dei, institución secular de la Iglesia católica fundada en España en 1928 por Josemaría Escrivá de Balaguer, ha enfrentado desde los años setenta severas críticas por sus dinámicas coercitivas. Sin embargo, "El minuto heroico" es la primera serie documental que aborda el tema con múltiples casos y versiones coincidentes. A través de trece testimonios de mujeres de diversos países y generaciones, el documental expone las experiencias de quienes sirvieron dentro de los diferentes rangos de la organización: numerarias, miembros que viven en centros de la organización), numerarias auxiliares (dedicadas al servicio doméstico) y agregadas (que viven con sus familias), todas las cuales decidieron abandonarla.

Por su parte, el libro "Opus" (Editorial Crítica) de Gareth Gore profundiza en la estructura económica y financiera de la institución, develando los mecanismos de poder y control que operan en su interior. Ambas investigaciones se complementan para ofrecer una mirada inédita sobre una de las organizaciones religiosas más influyentes en España y América Latina.

Reportaje completo en El Desconcierto

 


Publicado el Wednesday, 19 February 2025
( Versión imprimible)

 Tus escritos: Ambiente y propaganda coactivas.- Eilad

060. Libertad, coacción, control
eilad :


Ambiente y propaganda coactivos
Sobre el comunicado del Opus Dei a El minuto heroico

 

Vamos a ver. Se hace un documental con el subtítulo «Yo también dejé el Opus Dei», donde las protagonistas son mujeres. Aceprensa dice que por qué no han contactado con gente afín, que hay mucha (pero la verdad es que muy poca gente afín que ha dejado el Opus Dei ha dicho alguna vez «esta boca es mía»). En su comunicado, el Opus Dei parece asombrarse de que los que han hecho el documental se pongan en contacto con el abogado que (aparte de haber salido él mismo del Opus Dei) representa a más de 40 mujeres que no solo han dejado el Opus Dei, sino que lo han acusado de delitos graves que están ante la Justicia. ¿Qué va a decir el abogado de esas mujeres? Lo normal es que enuncie los delitos cuya causa él representa. Tampoco es que tenga muchos minutos en los vídeos que hemos visto...


Publicado el Monday, 10 February 2025
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Recortes de prensa: aL serie que denuncia la vulneración de derechos dentro del Opus Dei.- Guillaume

060. Libertad, coacción, control
Guillaume :

 

'El minuto heroico': la serie que denuncia la vulneración de derechos dentro del Opus Dei


Madrid, 7 feb (EFE) HBO Max estrena este viernes la serie 'El minuto heroico: Yo dejé el Opus Dei', que denuncia la vulneración de derechos sufrida por miembros de la Obra a través de los testimonios de 13 mujeres de diferentes países.

Yo no he querido hacer una serie sobre la historia del Opus Dei, ni sobre su poder económico y político, ni sobre su ideología, sino sobre los derechos fundamentales de sus miembros", ha resaltado a EFE la directora del documental, la periodista Mònica Terribas, que alerta del trato abusivo laboral, psicológico y espiritual dentro de la Obra...


Publicado el Monday, 10 February 2025
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Correos: Puedes ignorar la realidad no las consecuencias de ignorarla.- Patricia Martinez

060. Libertad, coacción, control
Patricia Martínez :

 

¡Hay tanto que escribir en estos días con tanto material publicado en las redes y Opus Libros!, pero ahora quisiera comentar algo muy breve en relación con lo que escribe Federico: “Y siguen mintiendo”.

Pues me ha pasado lo mismo cuando he querido dejar algún comentario en las redes sociales que tienen en el Opus. Redes aparentemente públicas que parecería permiten comentar, pero que en realidad solo tú o tus seguidores ven, ya que los comentarios que no cumplen con sus políticas de imagen no los hacen públicos ¡aunque te hagan creer que sí! Deben pensar ¡Qué maravilla poder aplicar las mismas técnicas que hemos usado siempre en estas nuevas tecnologías!: HACER CREER. Hacer creer a las personas que son  libres, hacer creer que el Opus es familia aunque  pasen casos como el que narra LOVIVÍ y cuando pasan estos casos  que sabemos no son aislados, hacerte creer que el Opus no tiene nada que ver, que solo fue una directora despistada que actuó de manera personal “como lo hacen todos siempre”.

Regreso al tema del manejo de las redes en el Opus: ¿De qué depende que unas tengan “aparentemente” la opción abierta a comentar y otras no? Ya se ve que aquellas donde ellos mismos pueden controlar o filtrar a través de palabras clave, parecerían ser libres para comentar, aunque nadie más pueda ver lo que escribimos solo nosotros. En cambio, en su web oficial o en videos que suben en youtube donde quizá ese filtro no es posible, no lo dejan abierto a comentarios.

El Opus Dei busca ante todo controlar SU imagen, no dar a conocer la verdad que implica mostrar distintas versiones y no solo las seleccionadas por ellos, pero ¡ni que hacer, así han funcionado siempre! Y así como filtran sus redes, quieren seguir filtrando la información a sus miembros. Ellos deciden qué libros sí pueden leer y cuáles no, qué películas sí ver y cuáles no, qué amigos sí son “selectos y pitables” y cuáles no conviene tratar. Y, por supuesto, ahora cuáles testimonios de ex sí son válidos y cuáles no. ¡Han hecho una distinción que ni Escrivá hizo! entre aquellos que se van merecedores del rejalgar* y otros que podrán seguir disfrutando del puchero de Escrivá.

Y bueno, los que sí son válidos son aquellos que no “ensucian” la imagen institucional, los de aquellas personas, que por el motivo que sea, siguen enganchados mental o emocionalmente a la institución, o por motivos familiares o profesionales “conviene” estar bien con el Opus.  

En cambio, todo los que opinamos diferente a la imagen que el Opus quiere dar, son testimonios descartados cuando la verdad no es univoca, la verdad no siempre es agradable, pero tiene un gran poder: siempre es liberadora. El Opus sigue ignorado muchos testimonios que desde hace muchos años los niegan “categóricamente”, los minimizan, ocultan, maquillan y en muchos casos recurren a descalificar a las personas. Ahora están pagando las consecuencias porque: “Puedes ignorar la realidad, pero no puedes ignorar las consecuencias de haber ignorado la realidad" (Ayn Rand)

* “Si alguien se descaminara, le quedaría un remordimiento tremendo: sería un desgraciado. Hasta esas cosas que dan a la gente una relativa felicidad, en una persona que abandona su vocación se hacen amargas como la hiel, agrias como el vinagre, repugnantes como el rejalgar.” Tomo de Meditaciones III.

Patricia Martínez


Publicado el Friday, 07 February 2025
( Versión imprimible)

 Correos: Concretando los abusos en la dirección espiritual.- Condiciones

060. Libertad, coacción, control
Condiciones :

Recuerdo la primera vez que oí que debíamos ser salvajemente sinceros en la dirección espiritual, claramente no lo entendí. Sacar el sapo. Tenía yo 17 años recién cumplidos cuando llegué a Dársena, centro de estudios de la Quasi Región. ¿Pensáis que yo entendía algo? Ni lo de la Quasi, ni lo del sapo ni nada de nada. Pero tenía que ser fiel, si no me iba al infierno para siempre. Educada en un estricto colegio de monjas, interiormente tenía pánico a la muerte, al purgatorio y a los novísimos incluido el limbo que luego no existió. Pensaba que debía tener temor "a" Dios, y así funcioné en el opus dei toda mi vida...


Publicado el Monday, 03 February 2025
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Tus escritos: Conciencia Laxa.- Alicia Barillas

060. Libertad, coacción, control
Alicia Barillas :

Crecí como hija de un matrimonio de supernumerarios, rodeada de otras familias de la Obra con quienes cultivé lazos incluso más estrechos que con mi propia familia biológica. Compartíamos vacaciones, cumpleaños, celebraciones… una vida en común. Sin embargo, mi traslado a otro país al pitar como numeraria supuso una ruptura con ese entorno. Dejé atrás a personas que habían marcado mi infancia y con quienes me unían profundos recuerdos.

Décadas después, un matrimonio de esas familias, acompañados por algunos de sus hijos, visitaron el centro donde residía. Venían a ver a otra numeraria que también era parte de su familia. Debido a mi condición de numeraria, hacía mucho que no nos veíamos. Nuestro encuentro en el vestíbulo fue una sorpresa mutua, un estallido de abrazos y alegría. Me contaron noticias de mi familia y yo me alegré de saber de la suya. Me invitaron a acompañarlos, pero tuve que declinar por compromisos previos. A pesar de ello, la felicidad del reencuentro era palpable.

Tras su despedida, la directora del centro, testigo de la escena, me llamó a dirección y cerró la puerta. Me reprendió severamente por mis demostraciones de afecto. Intenté explicarle la profunda amistad que nos unía desde la infancia, pero me interrumpió tajantemente, acusándome de haber sido "ocasión de pecado grave" para aquellos hombres. Mis intentos por explicar la naturaleza de nuestra relación fueron inútiles. Insistió en que no podía ignorar la gravedad de mi comportamiento.

Ante mi negativa a aceptar tal acusación, la directora me prohibió comulgar al día siguiente y me dijo que tenía una cita con la vocal de San Miguel en Asesoría. Al día siguiente, a la hora señalada, me encontré, para mi sorpresa, con el sacerdote secretario de la comisión, G.G.V., quien me esperaba en el confesionario del centro de Asesoría. Allí comprendí la seriedad que se le estaba dando al asunto. El sacerdote repitió el mismo argumento, insistiendo en que, con mi formación en la Obra y mis años de vocación, era incomprensible que no entendiera el daño que había causado. Concluyó que padecía de "conciencia laxa", un tema que debía profundizar en mi dirección espiritual por ser fundamental para mi vocación.

El conflicto interno estaba alimentado con el concepto de que, desde mis primeros pasos como numeraria, me habían dado al explicarme la razón de dormir cada noche en una tabla en lugar de un colchón: “las mujeres somos la causa de pecado en el mundo y debemos reparar ese daño”. Pero a esas alturas de mi vida como numeraria algo en mi interior me indicaba que esto no era verdad. Presionada para resolver la situación, accedí. Me confesé, acusándome de haber sido "ocasión de pecado mortal" por mis "actos frívolos", lo que me permitió volver a comulgar. Durante los meses siguientes, este episodio se convirtió en un recurrente "punto de lucha" en mi dirección espiritual, examen particular, lectura espiritual, etc.

Meses más tarde, mi hermano mayor, con quien tengo mucha confianza, viajó a mi ciudad por trabajo. Durante un almuerzo le conté el encuentro con estos amigos y la posterior reprimenda. Le pedí su opinión, asumiendo que, como hombre, me daría una perspectiva diferente. Le planteé una situación similar, imaginando un reencuentro efusivo con una amiga cercana a la que hacía tiempo que no veía. Le pregunté qué sentiría. Inicialmente, no entendió mi pregunta, así que le expliqué lo sucedido con mis amigos y la interpretación que le habían dado mis directoras. Su respuesta, molesta, fue contundente: "¡A ningún hombre normal le pasa absolutamente nada por saludar a una mujer!". Y concluyó: "¡Están enfermos en el Opus Dei!".

Al preparar este testimonio, investigué el término "conciencia laxa" y encontré que se define como "una falta de rigor en el juicio moral, lo que lleva a una menor preocupación por la ética y a una mayor tolerancia ante comportamientos cuestionables".

A la luz de este recuerdo, y de los numerosos testimonios sobre las injusticias en materia laboral, abusos espirituales y de poder -entre otros- que se publican en esta web, me pregunto ¿quién, o quiénes, dentro de la estructura de dirección del Opus Dei, tienen realmente la conciencia laxa?

Aprovecho para agradecer a EBE su libro y la posibilidad de bajarlo gratuitamente.

Alicia Barillas


Publicado el Wednesday, 29 January 2025
( Versión imprimible)

 Tus escritos: La extorsión sistémica del Opus Dei.- Gareth Gore

060. Libertad, coacción, control
Gareth Gore :

 

La extorsión sistémica del Opus Dei

 

‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Gareth Gore, que analiza el ‘modus operandi’ de las campañas de la organización

 

Gareth Gore 27/enero/2025

A finales de septiembre, el Opus Dei envió un memorándum confidencial a sus “directores locales”, los de más confianza entre sus denominados miembros numerarios —los hombres y las mujeres que han dedicado la vida al Opus Dei— y quienes tienen a su cargo la supervisión de las delegaciones locales. Memorándums así están lejos de ser poco comunes: las “notas internas” son el medio preferido de la jefatura en Roma para comunicarse con sus directores sobre el terreno. Escritas en clave y descifradas con ayuda de un manual que se guarda bajo llave, son un método eficiente para transmitir órdenes de manera encubierta y segura.

Pero esta última misiva era insólita. Por lo general, las notas abordan cuestiones sumamente prácticas e internas: especifican qué empresas pantalla deben figurar como beneficiarias en los testamentos de los miembros, estipulan el número de niños que debe fijar como objetivo de captación cada centro, o emiten nuevos dictados acerca de la edad a la que se permite a las numerarias dejar de dormir en tablas de madera (los numerarios duermen en colchones). Excepcionalmente, este memorándum trataba sobre algo del mundo exterior, en concreto un nuevo libro que iba a publicarse en unas semanas.

 Continuar leyendo

 


Publicado el Wednesday, 29 January 2025
( Versión imprimible)

 Tus escritos: No, la Obra no abre sus archivos ni a los suyos.- Jiménez

060. Libertad, coacción, control
Jiménez :

Hace años daba por hecho que las autoridades del Opus Dei otorgaban todo tipo de facilidades y documentación a aquellos autores que, por iniciativa propia o por mandato, se planteaban escribir algún libro, siempre que fuera elogioso, sobre el Fundador o sobre algún aspecto histórico de la Obra. Mi opinión coincidía plenamente con lo mencionado por Eilad este pasado viernes en su escrito Sobre la crítica del Opus Dei al libro de Gareth Gore:El Opus Dei ha ido recogiendo todos los testimonios y todos los documentos, pero no están abiertos al público neutral: solo pueden consultarlos aquellos a los que el Prelado autoriza, y parece que solo pasan el filtro los que van a dar una visión positiva de la Obra”.

La lectura de algunos artículos de Opuslibros a lo largo del tiempo me ha hecho cambiar radicalmente de opinión:

La primera alarma saltaba el 18 abril de 2012. Haenobarbo, autor de un conjunto de estupendos escritos que recomiendo releer, publicó un artículo titulado Por qué y cómo se escribió el libro El Itinerario Jurídico del Opus Dei. Haenobarbo fue testigo presencial, en calidad de asistente, de varias de las sesiones que mantuvieron los autores Illanes, Fuenmayor y Gómez Iglesias. Y de primera mano narra que estos sabios “escribieron el libro casi a ciegas: no disponían del material original de archivo. Trabajaban en base a lo que desde Roma les decían: no pudieron consultar las fuentes directamente”. Ello provocó incluso enfados de los autores, sigue relatando Haenobarbo, “al no obtener de Roma copia fehaciente de los documentos en los que tenían que fundamentar sus afirmaciones: todo está ya escrito, no hace falta ver las fuentes originales, contestaban de Roma… o lo que os decimos es lo que sucedió”.

Esto sucedía en la confección de uno de los principales libros que tratan de explicar a la opinión pública el sinuoso recorrido de la formulación jurídica de la institución. Sus tres autores, con muchas horas de vuelo en la Obra, fidelidad probada y una sólida formación eran de la más entera confianza -entiendo que por eso se les encargó la redacción del volumen- de las autoridades de Roma. Y aun así, se les escatimó la posibilidad de buscar con libertad los documentos que necesitaban.

Por si esto no fuera suficiente, apenas dos años después, el 14 de abril de 2014, se me caía otro “mito”: Pilar Urbano y su “El hombre de Villa Tévere”. Constituye éste, casi me avergüenza reconocerlo, uno de mis libros favoritos de literatura de ficción. No pasa un año sin que relea alguno de sus capítulos. En parte -sería digno de psicoanálisis, lo asumo- porque en el fondo querría que las cosas hubieran sucedido exactamente como se narra en esa edulcorada hagiografía, y en parte porque todavía me asombran y me encanta sonreír con muchos de los episodios descritos en sus capítulos que contradicen clamorosamente lo que yo viví internamente. Otro día quizá me anime a desmenuzarlo.

En mi inocencia pensé por muchos años que en el momento de ponerse a diseñar el libro a Urbano se le habían abierto de par en par los archivos de la Prelatura y poco menos que le habían dicho: “sírvete a tu gusto y cuenta lo que veas”. Y que nuestra autora, libremente, había buscado y seleccionado cartas, documentos, actas, catalinas, apuntes íntimos y demás papeles como fuentes para su biografía. La hipérbole en el incienso al Fundador, pensaba yo entonces, corría de cuenta del apasionamiento incondicional de la escritora. Cuando coge carril en un asunto Pilar es una “explosión primaveral” y de ahí las polémicas que han salpicado varios de sus libros. Pues bien: también ahí estaba yo equivocado.

La colaboradora Junio, que convivió con Pilar Urbano precisamente en esos años de redacción de “El hombre…”, publicaba en Opuslibros en abril de 2014 un escrito titulado Mi querida Pilar relatando que, de forma similar a los autores del Itinerario, Urbano mostraba su frustración porque “era absurdo escribir un libro con tantas indicaciones concretas y tantas revisiones”, le oyó decir. Dicho en otras palabras, en El hombre de Villa Tévere Pilar Urbano pone su profesionalidad de escritora al servicio de ideas y argumentos que le sirven desde Roma. (Algo semejante debió suceder con el supuesto escrito de Urbano “rebatiendo” la persistente intención de Escrivá de ser elevado a Obispo contada por Marcus Tank; estoy convencido de que, en este caso concreto, la escritora sólo puso la firma a un texto que le pasaron).

A raíz de estos dos testimonios contados por dos personas (Haenobarbo y Junio) que lo escucharon de labios de los propios autores, cabe inferir que el Opus Dei impide, incluso a sus miembros más seguros, el acceso a sus archivos. ¿Por qué? Buena pregunta. Tengo para mí que la historia real de la Obra y la de su Fundador es tan contradictoria y, en algunos episodios, tan escandalosa (basta con leer la serie que está publicando Stoner estos días), que el estudio y análisis de las fuentes originales podrían hacer tambalear la fe de hasta sus más sólidos adeptos. Mejor no acercarlos demasiado al fuego.

Saludos,

Jiménez


Publicado el Monday, 27 January 2025
( Versión imprimible)

 Correos: La amenaza es la burocracia prelaticia.- E.B.E.

060. Libertad, coacción, control
ebe :

De esa nota interna sobre los que "no siguen adelante" -como de tantas otras- se vislumbra que toda la burocracia prelaticia -«los directores»- es un cuerpo de burócratas que se dedica a defender al Opus Dei de los posibles ataques de sus propios súbditos y, al mismo tiempo, a ver la manera de sacarles el mayor rendimiento posible, lo cual confirma que la podredumbre viene de arriba, no de abajo, como nos quería hacer creer Escrivá.

La labor de gobierno se transforma, así, en una reflexión constante sobre sí misma, como cuerpo, para sobrevivir por encima de sus súbditos. De ellos nos alimentamos, de ellos nos defendemos. Eso es todo.

La amenaza, en realidad, es ese cuerpo burocrático de directores, que secretamente abren y cierran expedientes sobre las personas que gobiernan sin que ellas se enteren o hacen acusaciones a sus espaldas sin que ellas se puedan defender (cfr. Echevarría contra Carmen Tapia en el proceso de beatificación de Escrivá).

La forma de gobernarse el Opus Dei debería ser abierta, no secreta, y se acabaría el gobierno de las conciencias, el fraude vocacional y posiblemente el Opus Dei mismo, porque al volverse transparente ya no tendría sentido de ser, al menos para la misma burocracia que lo gobierna.

E.B.E.


Publicado el Monday, 30 December 2024
( Versión imprimible)

 Tus escritos: Nota interna: El recorrido de las cartas al Padre.- Agustina

060. Libertad, coacción, control
Agustina :

Las cartas al Padre de las personas que dependen de una delegación, en este caso de la sección femenina, se envían al vicario de esta sección. Las lee y hace un resumen con los nombres y apellidos (los he sustituido por X.X.X.) de quienes firman las cartas.

Agustina L. de los Mozos

  

 

 

NOTA INTERNA

 

 

 

vc                                                                                                                   vc-dlmE 1/14

Ref- Experiencias Regionales, 92, 5

 

 

1. Una parte apreciable de las cartas están escritas con ocasión de los ca, crt o cv.  Agradecen estos medios de formación, refieren luces interiores y sus propósitos. Las que han podido asistir a esos medios de formación en Molinoviejo o Torreciudad, lo han hecho con mucha ilusión por poder rezar ante la Virgen por las intenciones del Padre. Con ocasión de ca en Torreciudad o Andorra, expresan su alegría, conmovidas y agradecidas a nuestro Padre, por haber recorrido algún tramo del Paso de los Pirineos a pie: pasando por Peramola, Pallerols, cerca de la cabaña de San Rafael, o la cueva donde nuestro Padre celebró Misa, casi tumbado. En la iglesia de S. Juliá de Loira han rezado ante la imagen de san Josemaría. También expresan que les ayuda mucho acudir a esos medios de formación en otras r, por el ejemplo que reciben, y en su caso, vuelven felices de los ca de Roma…

 

Nota interna completa

(Si el PDF no se abre en tu navegador, utiliza otro: Safari, Google Chrome… )

 

 

¿En qué quedaban las cartas que teníamos obligación de escribir al Padre y que se suponía era correspondencia confidencial? ¿Por cuántos intermediarios pasaban?

He sustituido los nombres y apellidos por XXX.

 

Agustina L. de los Mozos

 

 

ALGUNAS DE LAS NOTAS QUE SE ADJUNTAN

 

 

dlmEf                                                                                     vc-dl

1.     Adjuntamos carta al Padre de X.X.X, (n) adscrita. Le manifiesta su preocupación por algunas amigas suyas que no han seguido.

 

2.     Una vez que la leáis, agradeceríamos nos la hagáis llegar de nuevo para incluirla en el envío normal.

8.I.2014

 

Más notas del informe

(Si el PDF no se abre en tu navegador, utiliza otro: Safari, Google Chrome… )

 

 


Publicado el Monday, 25 November 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Muchas abreviaturas en los documentos internos.- Mersi

060. Libertad, coacción, control
Mersi :

Hola, amigos,

¿Por favor, existe un diccionario de abreviaturas de documentos internos? Por ejemplo, ctr, cl, dl, pa, cgi y tantos más.

¡Gracias!

Mercy

Nota de Agustina. Que yo sepa, no existe. Tienes razón, muchísimas abreviaturas para no decir las cosas por su nombre: centro, consejo local, delegación, petición de admisión, colegio… En la próxima actualización se publicarán para entender las notas internas y demás comunicaciones semi encriptadas de la jerga del Opus Dei.


Publicado el Wednesday, 20 November 2024
( Versión imprimible)

 Tus escritos: Sobre el voto de esclavitud de las numerarias auxiliares.- E.B.E.

060. Libertad, coacción, control
ebe :

 

Sobre el voto de esclavitud de las numerarias auxiliares

Opuslibros, 28 de octubre de 2024 – E.B.E.

 

En la Biblia el término ancilla se usa tanto para referirse a las esclavas como a las siervas. Por ejemplo, para referirse a Agar (la esclava de Sara, esposa de Abram) como para referirse a la sierva o criada que reconoce a Pedro como discípulo de Jesús (Lc 22,56).

Ese mismo término ancilla es utilizado oficialmente para la fórmula de incorporación definitiva en latín que el Opus Dei lleva a cabo de las numerarias auxiliares (también lo usa para las demás numerarias y para las agregadas).

Aunque el mismo fundador dijo al principio que

«Siempre hemos respondido que no nos gusta hacer votos, sino tratar de poner en práctica las virtudes correspondientes; y que nos basta con la hombría de bien» (Escrivá, J.M., Instrucción de San Gabriel, n. 32)

evidentemente la sola “hombría de bien” no fue suficiente para los fines que perseguía Escrivá y -contradiciendo sus propias declaraciones- exigió para la incorporación perpetua al Opus Dei una declaración solemne propia de un voto sagrado.

Un voto no consentido

Los documentos internos de gobierno se refieren de manera genérica a la declaración para la incorporación definitiva como unas preces contenidas en el Caeremoniale, sin mayor especificación, lo cual llama la atención porque en el Itinerario Jurídico -un libro del Opus Dei, cuyos autores miembros del Opus Dei lo escribieron bajo encargo y supervisión del prelado y su consejo general (Cfr. Haenobarbo, Por qué y cómo se escribió El Itinerario Jurídico)- define claramente que se trata de…

 

Continuar leyendo

 


Publicado el Monday, 28 October 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Zoom del viernes 18 de octubre en YouTube.- Ágora Coloquios

060. Libertad, coacción, control
Ágora Coloquios :

 

Aprendiendo a mentir

Federico Johansen, ex numerario del Opus Dei y Licenciado en Ciencias de la Educación, nos sumerge en el concepto de la Restricción Mental aplicado en la vida diaria dentro del Opus Dei. 
 


Publicado el Monday, 21 October 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Control totalitario. Zoom del viernes 11 en YouTube.- Ágora Coloquios

060. Libertad, coacción, control
Ágora Coloquios :

 

Una de las causas de la crisis del Opus Dei: Control totalitario

La obra ejerce un control exhaustivo sobre la doctrina, el pensamiento y la vida personal de sus miembros, restringiendo la libertad individual y fomentando una cultura autoritaria. Se evidencian prácticas como el control económico, el tiempo y las relaciones personales, que limitan el desarrollo humano.


Publicado el Monday, 14 October 2024
( Versión imprimible)

 Recortes de prensa: Trata de mujeres y explotación laboral.- Agustina

060. Libertad, coacción, control
Agustina :

 

La Justicia argentina acusa al Opus Dei de trata de mujeres y explotación laboral


Tras dos años de una investigación secreta y sin precedentes, la imputación alcanza a las máximas autoridades locales de la organización durante los últimos 40 años, y abre la puerta a procesos similares en otros países como España.

            Paula Bistagnino
            Buenos Aires, Argentina
            27 de septiembre de 2024

Una estructura que reclutó al menos a 44 mujeres pobres, la mayoría de ellas cuando eran niñas y adolescentes, para ser sometidas a “condiciones de vida equiparables a la servidumbre”. Así define la justicia federal argentina el accionar desplegado por la Prelatura de la Santa Cruz y el Opus Dei en ese país durante más de cuatro décadas, entre 1972 y 2015, en una acusación por trata de personas dirigida a seis religiosos de máxima jerarquía de la organización. Nunca antes han sido citados los responsables de una región del Opus Dei a indagatoria por delitos tan graves.

Artículo completo en El Diario

 


Publicado el Monday, 30 September 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Libertad.- Ramana

060. Libertad, coacción, control
Ramana :

LIBERTAD

 

Estoy aquí porque me da la gana,

la razón teologal más importante;

con eso y mi albedrío ya hay bastante

para ser de una cosa tan cristiana.

 

El Fundador nos dijo que mañana

será mejor que ayer, siempre adelante,

pues aquel que obedece es semejante

a un burrito con carga bien liviana.

 

Si nos dicen arriba, arriba todos,

si lo piden será con buenos modos,

que un simple “por favor” ya es demasiado.

 

Me siento superlibre y arropado

pensando lo que piensa mi vicario,

eso le escribo al Padre, es mi ideario.

 

Ramana


Publicado el Friday, 20 September 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Una historia de la Clínica Universitaria de Pamplona.- TBS

060. Libertad, coacción, control
TBS :

 

Llevo leyendo algún tiempo esta página y me gustaría compartir una dinámica de Clínica Universitaria de Pamplona (CUN) que creo que a algunos les puede interesar, por la razón que describo en el último párrafo.

Desde hace ya varios años, la CUN ostenta (nunca mejor dicho) el primer puesto entre los hospitales privados mejor considerados de España. Vista desde fuera es la casita de caramelos y gominolas de Hansel y Gretel. Desde dentro (al igual que en el citado cuento) la historia cambia. Mucho. Y no porque haya una bruja mala dispuesta a practicar un canibalismo delicatessen, ya quisieran muchos ese destino tan amable…


Publicado el Wednesday, 18 September 2024
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Tus escritos: Maestros en la normalización de lo incoherente.- Desde-las-Quintas

060. Libertad, coacción, control
Desde-las-Quintas :

La capacidad del Opus Dei para convertir cualquier práctica —por más absurda que parezca— en algo perfectamente normal es admirable. Maestros en la normalización de lo incoherente. Comienzan de manera sutil, como si nada, bajo el manto protector de la “voluntad divina”. Así, con ese toque celestial, todo queda permitido. Si el marqués de Peralta lo aprueba, no hay nada que cuestionar.

En mis días iniciales dentro de esa institución, recuerdo cómo el director me sugirió una restricción mental: decir una verdad parcial para tranquilizar a mi familia. Lo hizo con tanta naturalidad, hablando de la “santa picardía”, que ni me dio tiempo de cuestionarlo. Porque, claro, si la mentira lleva el adjetivo “santa”, entonces, ¿quién soy yo para oponerme? Mentir bien, vivir mejor. Lo gracioso es que este mismo director es el autor de un par de libritos sobre valores y virtudes, y se gana la vida dando charlas sobre ética empresarial. Al principio, es solo una mentirita piadosa, y al poco tiempo ya estás rellenando informes de conciencia y presenciando violaciones al sigilo sacramental sin pestañear. Y ahí entra en juego el protagonista de nuestra historia: el C69. No, no es lo que estás pensando. Aunque uno podría preguntarse si la prelatura conoce la connotación del número, la realidad es mucho menos picante.

El C69 es un formato en el que, periódicamente, los sacerdotes de la prelatura informan sobre su actividad en el confesionario. Sí, así como lo lees: un registro, un reporte de las confesiones. No sé si en todas las regiones del Opus Dei usan la misma nomenclatura, en Colombia usan esa sigla para referirse a tal reporte.

Tuve contacto con él porque algunos sacerdotes tenían dificultades para llenarlo en Excel, así que les daba una mano (“y el que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero”). Ahora bien, este documento no menciona nombres (solo las siglas del centro y las iniciales del cura), pero se lleva un recuento del número total de confesiones, separando meticulosamente entre miembros y no miembros (e incluso entre sv y sf). Por si fuera poco, los sacerdotes tienen un correo exclusivo para enviar este material a la comisión. Algo así como el Excel de las almas, protegido con una contraseña pia sacada del Stabat Mater: Istud agas - Crucifixi fige plagas.

La frialdad con la que se lleva todo esto es impresionante. Nadie parece cuestionar estos reportes (y no soy yo una fuente de moralidad, solo me parece irónico que en esa institución se lleven con tanto escrúpulo ciertos temas sin importancia y luego, ante lo importante, cierran los ojos). Aunque no se mencione el contenido de la confesión, el simple hecho de hacer un censo de penitentes basado en su pertenencia a una institución parece ser una violación indirecta del sigilo sacramental. Pero, ¿qué es una pequeña violación canónica si la podemos camuflar en la santa picardía? La próxima vez que vayas a un confesionario del opus ten una certeza: te están incluyendo en sus estadísticas.

Este C69 no es el único. Hay otros documentos similares, como el E32, que hace un bonito seguimiento a los aportes económicos de los supernumerarios y cooperadores. O los E15 y E6, que registran con precisión casi quirúrgica cuántas personas asisten a círculos, cursos básicos y toman dirección espiritual.

Al parecer, el 2 de octubre el santo Marqués no vio la existencia de la regulación de protección de datos. Todo sea por la eficacia divina: que, si san José no nos consigue esas vocaciones, las fabricamos.

Desde-las-Quintas

Nota de Agustina. Antes de informatizarse, esta era misma la hoja C69 que el sacerdote rellenaba manualmente.


Publicado el Friday, 06 September 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Sensus fidei.- Eilad

060. Libertad, coacción, control
eilad :

Me ha sorprendido leer, en el artículo de Mediterráneo, la expresión «no es competencia de la asamblea» referida a esas asambleas pre congreso del Opus. A pesar de haber pasado mucho tiempo en el Opus Dei, he sido consultado muy pocas veces (me parece que solo una) sobre temas que afectaban a nuestra vida, e incluso esa vez he tenido la sensación de que la opinión que pudiese dar le importaba un carajo a los que tenían que tomar las decisiones.

Con respecto a este tema, he encontrado lo siguiente en un documento sobre el sensus fidei de la Comisión Teológica Internacional publicado en la web del Vaticano. No lo he encontrado en castellano. Lo traduzco del inglés:

122. La práctica de consultar a los fieles no es nueva en la vida de la Iglesia. En la Iglesia medieval se utilizaba un principio del derecho romano: Quod omnes tangit, ab omnibus tractari et approbari debet (lo que afecta a todos, debe ser discutido y aprobado por todos). En los tres ámbitos de la vida de la Iglesia (fe, sacramentos, gobierno), «la tradición combinaba una estructura jerárquica con un régimen concreto de asociación y acuerdo», y esto se consideraba una «práctica apostólica» o una «tradición apostólica».
123. ... [La] falta de acogida... [de las decisiones doctrinales o morales] en algunos casos puede indicar que ciertas decisiones han sido tomadas por las autoridades... sin suficiente consulta de los fieles...

Eilad


Publicado el Wednesday, 04 September 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Los directores del opus dei.- Ekard

060. Libertad, coacción, control
ekard :

He sustituido el sujeto de esta cita de Huxley. ¿Adivinas a quién se refería?

"Los [directores del opus dei] formaban una élite escogida y la mayoría tenía formación universitaria. Sin embargo fueron los responsables de infligir muchísimo sufrimiento a miles de personas inocentes.

Desgraciadamente, la educación superior no garantiza necesariamente una virtud superior o una superior sabiduría [espiritual]”.

- Aldous Huxley


Publicado el Monday, 29 July 2024
( Versión imprimible)


     Contacta
Si quieres contactarnos, escríbenos a esta dirección:
Nuestra dirección de correo
(Haz click en el sobre)

     Buscar



     Buscar con
Google

en opuslibros

     Documentos por categorías

Libros silenciados

Tus escritos

Documentos internos

Selecciones de escritos

Correos

Recortes de prensa

Recursos para seguir adelante

Homenaje


     Encuestas
Aspectos sociológicos
del Opus Dei


     Videos
Ultima entrevista a Miguel Fisac

Ex numeraria auxiliar Catherine Tissier denuncia a la escuela Dosnon

Canal OpusLibros en YouTube - Administrado por Spiderman

     Colegios, clubes,...
Colegios, clubes juveniles, colegios mayores y universidades vinculadas al Opus Dei

     Anteriores
Monday, 22 July 2024
· Recordando a Ruíz Retegui (2).- Agustina
Friday, 19 July 2024
· Recordando a Ruíz Retegui (1).- Agustina
Friday, 12 July 2024
· Los numerarios me explican cosas (7).- Saturia Valentín
Wednesday, 10 July 2024
· El Opus. la fuente de su poder.- JasonJonas
Monday, 08 July 2024
· Los numerarios me explican cosas (6).- Saturia Valentín
Friday, 21 June 2024
· Abuso de poder, abuso espiritual y abuso de conciencia.- Agustina
Wednesday, 12 June 2024
· Cambian la nomenclatura y creen que con eso ya se han corregido.- Condiciones
Wednesday, 29 May 2024
· Incongruencias en el carisma: el trabajo profesional.- Eilad
Friday, 17 May 2024
· Comunes, corrientes y controlados.- Indagar
· ¿Acompañamiento espiritual?.- Ramana
Wednesday, 15 May 2024
· Hablar, escribir...- CMV
· ¿Es tirano el gobierno en el Opus Dei?.- Isidro
Friday, 03 May 2024
· De la ficción a la realidad: de Dan Brown a Gareht Gore.- aop en el exilio
· Opus Dei, expertos en Gaslighting.- Yomerita
Monday, 22 April 2024
· Las Orejas de Escrivá.- NoEntiendenNada
Monday, 15 April 2024
· Música y la «escucha» del opus dei.- Eilad
Monday, 25 March 2024
· El derecho de no tener ningún derecho.- Tornasol
Wednesday, 20 March 2024
· Control & influencia (Emprise).- José
Monday, 18 March 2024
· Comentario a la respuesta de la obra al artículo del Financial Times.- Eilad
Friday, 01 March 2024
· No hay bondad sin libertad.- La Lectora
· Santo espionaje.- Indagar
Wednesday, 28 February 2024
· 25 razones más UNA, por las que lloré 21 años en el opus.- CMV
Wednesday, 21 February 2024
· ¿Vale la pena seguir obedeciendo al muerto?.- E.B.E.
Friday, 16 February 2024
· Soy un abusador de conciencias.- Zartán
· Importancia de la obediencia para los que todavía no se han ido.- Mediterráneo
Wednesday, 17 January 2024
· ¿Qué hay de santificable en expulsar a las personas del trabajo?.- Ana Azanza
Wednesday, 03 January 2024
· Falta transparencia interna a los miembros laicos de la Obra.- BLACKSMITH
Friday, 29 December 2023
· Más humanidad, no menos.- Martys
Wednesday, 20 December 2023
· Salvajemente sinceras, pero quién, ¿yo o las directoras?.- Condiciones
Monday, 18 December 2023
· Depre para mí, depre para ti, mucha depre veo por aquí (5).- SaturiaValentín
Monday, 11 December 2023
· Convencidos por el Opus Dei.- E.B.E.
Monday, 04 December 2023
· Tener o no tener hijos siendo del Opus.- Patricia Martínez
Friday, 01 December 2023
· La Mesías (Montserrat), el Mesías (Josemaría).- Mabel
Friday, 17 November 2023
· Reuniones Maquiavélicas.- Noob
Wednesday, 15 November 2023
· Personas emocionales.- Noob
Monday, 13 November 2023
· CRISIS DE CONFIANZA.- Patricia Martinez
Wednesday, 08 November 2023
· El Horario Personal...- Alicia (Copinol)
Wednesday, 01 November 2023
· OPUS DEI: Anulación del individuo y suplantación por el grupo.- Cozumel
Monday, 30 October 2023
· Cada palo aguante su vela.- Ana Azanza
Friday, 27 October 2023
· Consulta sobre si se sigue presionando para tener vocación.- Mr. Walters
Wednesday, 25 October 2023
· Nombre para la hipocresía de los directores.- Paulino
Monday, 23 October 2023
· No le hacen falta alas sino raíces.- Azulmar
Wednesday, 18 October 2023
· ¿Cuántos años se tarda en dejar de tener pesadillas con el Opus?.- Casiopea
· Principios fundamentalistas del Opus Dei...-Agustina
Friday, 13 October 2023
· Al pero flaco todo se le vuelven pulgas.- Zartan
Monday, 18 September 2023
· Mi primer escrito. Notas sobre la corrección fraterna.- Millennial
· DENTRO del Opus Dei: ¿Por qué nos Quedamos?.- Ágora
Friday, 15 September 2023
· El cocido.- Nocompensa
· El silencio de los que podrían denunciar.- Antonio Moya
Wednesday, 06 September 2023
· EL OPUS DEI Y LA CONFIANZA.- Ervigio
Friday, 01 September 2023
· Todo está justificado o todo está permitido.- JasonJonas
Friday, 18 August 2023
· Encuesta a numerarias y auxiliares que viven en Roma.- Agustina
Wednesday, 16 August 2023
· Micrófonos en la sede de Roma Vila Tevere.- Septiembre
Monday, 14 August 2023
· ¿Qué pasó con el padre Danilo en el Opus Dei?.- Copinol
Wednesday, 09 August 2023
· Sobre el comunicado del Opus Dei.- Hilario
Friday, 04 August 2023
· Las cadenas van por dentro: Organizaciones coercitivas.- Patricia Lewis
Wednesday, 26 July 2023
· Un testimonio especialmente dramático.- Aquilina
· Un nuevo Dejá vue.- Patricia Lewis
Wednesday, 12 July 2023
· El fraude de la Oficina de la Opinión Pública del Opus Dei.- Patricia Martínez
Friday, 07 July 2023
· El Tercer Reich, la URSS y el Opus Dei.- Jacinto Choza
Friday, 16 June 2023
· ¿Qué son las Sectas destructivas?.- Ricardo CR
Monday, 22 May 2023
· La Opus Dei y la furtiva comisión de un crimen contra la Humanidad.- Damián G. C
Monday, 08 May 2023
· El abuso de conciencia.- Agustina
Monday, 01 May 2023
· OTRAS SALIDAS.- Agustina
Friday, 28 April 2023
· De la inocencia a la mala fe. De las ideologías a las sectas
Friday, 21 April 2023
· DESPUÉS DEL CONGRESO.- Mediterráneo
· Matices al mensaje del prelado tras el Congreso.- Agustina
Wednesday, 12 April 2023
· El mal pastor.- E.B.E.
· Decid basta a tanto despropósito. ¡Decid basta!.- Mediterráneo
Wednesday, 22 March 2023
· Carta para protonotario.- ekard
Friday, 10 March 2023
· El gravísimo peligro de las amistades particulares.- Noob
Friday, 03 March 2023
· Traducción de las conclusiones de la Comisión de Servicio.- Mediteráneo
Monday, 13 February 2023
· Las cosas que aquí se ven ni los diablos las pensaron.- Mediterráneo
Friday, 03 February 2023
· Si el Papa habla de Acompañamiento Espiritual, el opus también.- Haenobarbo
Wednesday, 01 February 2023
· Acompañamiento espiritual… ¿En serio?.- Condiciones
Monday, 30 January 2023
· Poder y Pureza.- Stephanie
Wednesday, 04 January 2023
· Una robolución impresionista.- Noob
Wednesday, 21 December 2022
· A ti, que eres de la Obra, te escribo para que hablemos.- Mediterráneo
Monday, 19 December 2022
· Licor 43.- Zartan
Friday, 02 December 2022
· Controlar a las personas es propio de las dictaduras y de sectas.- Mediterráneo

Archivo anterior




Web site powered by PHP-Nuke

All logos and trademarks in this site are property of their respective owner. The comments are property of their posters, all the rest by me

Web site engine code is Copyright © 2003 by PHP-Nuke. All Rights Reserved. PHP-Nuke is Free Software released under the GNU/GPL license.
Página Generada en: 0.127 Segundos