 |
Opuslibros |  |
Ayuda a Opuslibros |  |
Si quieres colaborar económicamente
para el mantenimiento de Opuslibros, puedes hacerlo
desde aquí
| |
Cookies |  |
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí | |
Principal |  |
Login |  |
Registrate aquí. De forma anónima puedes leerlo todo. Para enviar escritos o correos para publicar, debes registrarte con un apodo, con tus iniciales o con tu nombre. | |
Webs amigas |  |
|  |
 | Correos: Comentario a Gervasio 17/3/2025.- Diego Sala Cuartero |
 Diego Sala :
Comienzo por felicitar a todos los José (no voy a poner que también a las Josefas porque es obvio) que celebraron su onomástico el miércoles pasado. Después de más de un siglo acaban de canonizar al primer santo venezolano que se llamaba José Gregorio Hernández, un médico que sí era un santo. Celebro que ninguno de los que anoté en mi lista de san José pitara nunca, ninguno. Ruego a Dios para que en su omnipotencia haga caer el velo de los ojos de los que todavía están atrapados; pido perdón por lo que yo he contribuido a colgar ese velo.
Mi comentario a Gervasio es agradecimiento por su complicada aunque interesantísima contribución (me recuerda a Antonio Escohotado) y su morrón humor. Queda clarísimo en su escrito que una cosa son las iniciativas laicas para anunciar al mundo la llamada a la Salvación y otra distintísima la vida propia de la iglesia y la labor pastoral que a través de los sacramentos tienen que hacer los curas. A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César.
Entonces, ¿por qué tanto empeño de José Escrivá y sus sucesores en meterse en la médula de la iglesia católica y participar de su gobierno? Qué tiene que ver esa táctica con el carisma que anunciaba Escrivá. Gervasio es una buena persona porque no lo dice explícitamente pero yo, que soy peor, sí lo digo: Dominación.
El opus Dei es un gran loby de poder con influencias en todos los estamentos de la sociedad. Necesita por tanto un "pegamento", un marco teórico que los identifique entre sí y los diferencie de los demás. No son masones aunque el funcionamiento anónimo, compartimentado y conspirativo sí lo tienen. No son nazis. No son supremacistas raciales pero sí son SUPREMACISTAS MORALES. Ahí entra por qué la influencia del loby en la iglesia.
Cuando canonizaron al plusmarquista de los santos tuve un comentario con otro supernumerario en la puerta del colegio:
- Diego, estarás contentísimo, ¿verdad?. - ¿Por que?. - Porque han canonizado a Nuestro Padre (José Escrivá). - Bueno, verás, es que yo ya tenía mi padre cuando nací y, la verdad, no pienso Escrivá fuera santo. - Entonces, Diego, tú no tienes fe en Dios.
Ahí está la manipulación, el sofisma: Si crees en Dios, crees en el Papa "ex catedra" y tienes que creer que José Escrivá fue santo. Porque, amigos renegados, no es lo mismo pertenecer a un grupo que ordena curas, tiene potestad exclusiva sobre ellos y cada prelado que muere es canonizado en tiempo record. No, no es lo mismo captar conciencias y conveniencias (notarios, empresarios, ministros, catedráticos) desde esa potencia que desde una tímida organización laica.
Saludos.
Diego Sala
|
|
|
|
Publicado el Friday, 21 March 2025
( )
|
|
 | Correos: ¿Es válida la Renovación 2024?.- Blacksmith |
 Blacksmith :
¿Alguien me podría responder a este razonamiento?:
Se han mantenido las renovaciones del 19 de marzo 2024 aún a sabiendas de que los laicos ya no formaban parte de la Prelatura desde el 8 de agosto de 2023, a raíz de la promulgación del 2º Motu Proprio por la Santa Sede, de tal forma que si el tema se llegase a aclarar con los nuevos estatutos antes de la próxima renovación 2025, los que quisieran regresar porque los estatutos son favorables a la pertenencia jurídica de los laicos, ya no podrían volver aunque quisieran.
Por otro lado, ese compromiso de 2024 renovado por 1 año no tiene sentido considerando que vulnera lo establecido fehacientemente en el Motu Proprio de 2023. A eso se le llama engañar sin paliativos. La Prelatura, desde el 8 de agosto de 2023, es una asimilación a una asociación de clérigos. Los laicos no caben en la Prelatura, porque ya no cabían en 1982. Se está engañando porque no se dice la verdad de la situación a nadie, aparentemente con el objetivo de obtener la renovación de los laicos. Haber mantenido la renovación amenazando que es irreversible respecto a un hipotético regreso, resulta una vulneración de la libertad. Pienso además que a la Santa Sede no se le comunica nada respecto a estas renovaciones, con las que por sentido común no debería estar de acuerdo.
Blacksmith
|
|
|
|
Publicado el Monday, 20 January 2025
( )
|
|
 | Tus escritos: Memorias del cardenal Sebastián (I).- Simplicio |
 Simplicio :
Memorias del cardenal Sebastián (I)
Simplicio, 17/01/2025
Quiero dar las gracias a Olmo, que el pasado 13 de enero publicaba aquella parte que el libro de memorias del cardenal Sebastián dedica al Opus Dei.
En 2017 esbocé unos apuntes sobre la transformación jurídica del Opus Dei en prelatura personal con intención de publicarlos en Opuslibros, pero no encontré tiempo para darles una redacción definitiva y se quedaron en el tintero, o más bien en la nube.
La intervención de Olmo me ha animado a publicarlos ahora; si bien he de reconocer que tras los acontecimientos surgidos desde entonces (Ad Charismam tuendum -14 de julio de 2022-, reforma del Código de derecho canónico -8 de agosto de 2023-, etc.) han perdido parte de su interés salvo acaso el histórico.
"Memorias con esperanza"
El cardenal FERNANDO SEBASTIÁN (1929-2019) publicó en 2016 un libro de memorias sobre su vida: «Memorias con esperanza». Fue religioso claretiano, obispo y secretario de la Conferencia episcopal española. Fue nombrado cardenal por el papa FRANCISCO, aunque sobrepasaba ya la edad de ochenta años y por tanto no podía participar en ningún cónclave, como reconocimiento a su persona por el servicio que había prestado a la Iglesia a lo largo de su vida.
Seguir leyendo
Siguiente
|
|
|
|
Publicado el Friday, 17 January 2025
( )
|
|
 | Tus escritos: Cómo se construye una FAMILIA SOBRENATURAL.- Agustina |
 Agustina :
La siguiente nota interna la titularía:
Cómo se construye una "Familia Sobrenatural con vínculos más fuertes que los de la sangre", por encima de la Ley y de la auténtica familia. (Ojo con los notarios del Opus Dei).
Agustina L. de los Mozos
NOTA INTERNA DEL OPUS DEI
cr 12/15
1. En la atención de n y agd con enfermedades que limitan sus facultades cognitivas, son normalmente otros n y agd los que tienen que decidir por ellos en asuntos médicos, patrimoniales, etc., aunque no sean legalmente sus representantes.
2. Ante las instituciones sanitarias, la legislación vigente prevé que "si el paciente carece de representante legal, el consentimiento lo prestarán las personas vinculadas a él por razones familiares o de hecho". En general, la relación entre el enfermo (n o agd) y los que lo atienden suele bastar para poder tomar decisiones por él: ingresos hospitalarios, intervenciones, estancias en residencias, solicitud de ayudas a la dependencia, etc. En algunos casos, por ahora poco significativos, ha habido que vencer cierta resistencia, por parte de algunas entidades sanitarias, para aceptar decisiones que no provenían de parientes. Además, en el caso de los agd es más difícil que se entienda la vinculación entre el enfermo y los que se ocupan de él, por lo que en alguna ocasión ha sido difícil justificar decisiones también frente a los parientes (ingreso en una residencia, disposición de bienes, donación de órganos, etc.)…
|
|
|
|
Publicado el Monday, 06 January 2025
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Un ejemplo del cinismo y delitos continuos del Opus Dei.- Cozumel |
 Cozumel :
Leo en OpusLibros “Para salir, ¿las puertas están abiertas de par en par?"
Pongo un ejemplo de cómo es delito esta nota
"C.3.16. En alguna ocasión —muy rara vez—, una persona que no ha seguido adelante ha solicitado que se le entregue un documento: por ejemplo, la carta de pa, o el testamento, etc. Aunque se trata de una petición poco razonable —la carta es del destinatario, un testamento posterior anula el anterior, etc.—, se puede acceder a romper delante del interesado el documento que desee.
Esa "carta de admisión", no es una carta, es un documento formal y legal de un laico y su pertenencia a una sociedad con fecha de inicio, por lo tanto si le pertenece según derecho, se le debe dar el original cuando lo pida o copia autenticada y foliada, y no se puede destruir ese documento, lo que es un delito para un borrado de pruebas para eliminar que nunca cupieron laicos en esa sociedad y que el Opus Dei es responsable tácitamente al no dar respuesta a esa petición en fraude de ley (civil y canónica) para encima decir ellos que no son responsables de la admisión, que es la voluntad del Laico.
Más aún, pueden romper una copia y quedarse con el original o viceversa Con el testamento pasa lo mismo y es más delito aún porque no hay duda de que le pertenece al TESTADOR no al TESTADO o heredero y destruirlo en SÍ, es delito aunque luego el TESTADOR haga otro a posteriori.
Esta sociedad Opus Dei debe ser anulada, clausurada, denunciada, juzgada, condenada y expropiada y repartir el dinero entre sus ex miembros y víctimas.
Cozumel
|
|
|
|
Publicado el Monday, 16 December 2024
( )
|
|
 | Correos: El caso de Trata en el Opus Dei.- Ágora Coloquios |
 Ágora Coloquios :
Del Periodismo a la Justicia:
Silvina y Paula explican el caso de Trata en el Opus Dei

Este video recoge una entrevista de la Periodista Silvina Tamous a otra periodista, Paula Bistagnino recogiendo el escándalo que sacude al Opus Dei en Argentina y el mundo.
El programa "Periodismo para Todos" de Jorge Lanata emitido el domingo 11 de septiembre de 2022 reveló las denuncias de 43 mujeres explotadas laboralmente por la organización durante más de 40 años. A partir de esta investigación, el abogado de una organización que se encontraba mirando el programa, hizo el día lunes una denuncia a la Procuraduría contra la Trata y Explotación de Personas (PROTEX). La PROTEX consideró que lo dicho en ese programa ameritaba su intervención de oficio. Durante 2 años, se realiza la investigación con intervención de policía encubierta, cámaras gesell, búsqueda de testigos, etc., y pasa el material obtenido a la Fiscalía Federal. La Fiscalía Federal considera que hay material suficiente para iniciar un juicio. La causa cae en el juzgado del Juez Rafecas. Rafecas recibe la causa con todo el material probatorio. En septiembre de 2024 la Fiscalía y el Juez requieren la indagatoria de las cuatro exautoridades del Opus Dei de los últimos 40 años, por reducción a la servidumbre y trata de personas.
El caso detalla cómo niñas y adolescentes de bajos recursos fueron engañadas con promesas de educación, y luego explotadas bajo el rol de "numerarias auxiliares", trabajando en condiciones inhumanas para la institución sin recibir remuneración ni derechos laborales básicos.
|
|
|
|
Publicado el Friday, 06 December 2024
( )
|
|
 | Tus escritos: Demandar al Opus Dei por estafa.- Eilad |
 eilad :
DEMANDAR AL OPUS DEI POR ESTAFA
Eliad, 22/22/2024
El reciente escrito de Mediterráneo es muy fuerte. Aparte están las maniobras miserables que el Opus Dei está haciendo últimamente con una numeraria auxiliar gravemente enferma a la que no pagaron la cotización debida. Y a veces, cuando paga, pone la condición ruin de imponer silencio a los que reciben dinero. Con todo esto me parece que la Prelatura entraría mucho más en razón si se le pusiese una demanda por estafa. Es una sugerencia. No tengo ni el conocimiento ni la capacidad. Pero me parece que hay fundamento.
No soy abogado. Sé que la mayor parte del dinero del Opus Dei está en un montón de empresas que legalmente no son de ellos, pero que dependen en gran medida de lo que deciden los directores.
Aunque la responsabilidad se viese limitada por el esquema ecónomico del Opus Dei, dada la magnitud del engaño, la propia Obra se quedaría sin dinero. Y si la Obra recibiese algo de alguien, debería usarse para la indemnización debida, con lo que se quedaría sin poder financiarse como organización. Me encantaría que un despacho de abogados viese la posibilidad de obtener esa indemnización del Opus Dei, y se montase una acción colectiva por estafa. Yo me apuntaría. Lo obtenido podría dedicarse, aparte de pagar al despacho de abogados, a un fondo para ayudar a los damnificados que han quedado en situación más vulnerable.
Los hechos, ya probados porque se basan en documentos publicados o son muy conocidos, son los siguientes:
- Un representante legal de la Prelatura —abogado del Estado, por lo que es difícil que no supiese lo que estaba diciendo— afirmó en sede jucicial, y queda recogido en la sentencia, que solo los Estatutos tienen carácter imperativo.
- En ningún sitio de los Estatutos se distingue entre el régimen económico de célibes y no célibes.
- Los supernumerarios no tienen obligación de entregar todos sus ingresos y, por los puntos anteriores, tampoco los célibes.
- El Catecismo, un documento del Opus, afirma de sí mismo que es una explicación de los Estatutos para los miembros. Sin embargo, allí se sostiene que los célibes tienen que entregar todo el sueldo: un engaño en toda regla.
- En 1999, el entonces Prelado emitió un Decreto General —sin darle la debida publicidad, lo que sugiere dolo— por el que obligaba a los célibes a entregar todo el salario; pero no tenía competencias para imponer esa nueva obligación por el punto 181§1 de sus propios Estatutos.
Supongo que la Prelatura contraargumentaría diciendo que los Estatutos (aunque en latín) estaban ahí, y se podían haber leído, por lo que no hay engaño (cosa que no es totalmente cierta porque se publicaron muy tarde). Antes de la Prelatura, dirán, sí que estaba en las Constituciones por lo que todos tenían ya asumida esa obligación y los que han entregado su salario lo han hecho voluntariamente debido a que asumían las praxis del Opus Dei, que todos conocían. Pero los que asumiamos esas praxis lo hacíamos porque pensábamos que la Prelatura cumplía escrupulosamente los nuevos Estatutos dados por la Santa Sede, de los que no se nos informó del contenido. Se nos dijo que el Catecismo era una explicación fidedigna de los Estatutos. Es verdad que el salario se entregó voluntariamente pero con engaño, que es el núcleo de una estafa.
Hay una sentencia reciente del tribunal supremo (300/2024) en la que se habla del engaño suficiente para que haya una estafa. El caso trata de una señora que había pagado unos recibos. Esta señora murió y el que ya había recibido el dinero de esos recibos les dijo a los hijos que su madre no había pagado y que debían saldar la deuda. Los hijos pagaron voluntariamente. El que recibió el dinero fue condenado por estafa. Y, en el recurso, el acusado argumentó que no había engaño suficiente porque los hijos, inspecionando las cuentas, que estaban a su disposición, fácilmente hubiesen notado que su madre ya había pagado. El tribunal supremo desestima ese razonamiento. Cita otra sentencia (162/2012): «un robo sigue siendo un robo aunque la víctima se haya comportado despreocupadamente con sus cosas». Engaño no suficiente podría existir cuando hay «una picaresca de doble recorrido», en la que el engañado a su vez trata de engañar. Esta picaresca no ha existido en nuestro caso.
Eilad
|
|
|
|
Publicado el Friday, 22 November 2024
( )
|
|
 | Correos: TE SERVIRÉ. Premiado el libro de Paula Bistagnino.- Agustina |
|
|
Publicado el Friday, 08 November 2024
( )
|
|
 | Correos: El Opus Dei ante la justicia argentina.- Guillaume |
 Guillaume :
El Opus Dei ante la justicia argentina
A veces olvidada en el tumulto generado por otros asuntos católicos, la organización ultraconservadora será juzgada por la explotación de una cincuentena de mujeres en Argentina.
Texto original en francés
En Argentina, la Justicia acaba de acusar a cuatro ex líderes religiosos del Opus Dei por trata de personas y reducción a servidumbre de cuarenta y tres mujeres entre los años 1980 y principios de los 2000, según el acta de acusación que se imputa a la organización. de haberlos “apoderado” cuando eran menores para explotarlos como trabajadores domésticos en “condiciones de vida comparables a la servidumbre”.
La investigación judicial, llevada a cabo en secreto durante más de dos años, estableció que las jóvenes tenían entre 12 y 16 años cuando comenzaron los hechos. Los miembros del Opus Dei convencieron a los menores de abandonar a sus familias para reunirse con ellos prometiéndoles “la posibilidad de continuar y completar sus estudios primarios y secundarios, de recibir una formación profesional y de conseguir un trabajo”, detalla el escrito del fiscal. Pero, una vez separados de sus seres queridos, las voluntarias fueron sometidas a sesiones de adoctrinamiento y manipulación psicológica. Entre las “reglas de vida” que debían respetar bajo pena de castigo estaban la prohibición de todo contacto con sus familias y el mundo exterior o la castidad, entre otras.
Un verdadero sistema de control, con el objetivo de dotar a la institución religiosa de empleadas domésticas esclavizadas, de “jornadas de trabajo agotadoras, sin salario alguno” ni descanso ni otros derechos fundamentales del empleado. “Éramos esclavas. Estuve allí dieciocho años sin haber recibido nunca un solo peso por mi trabajo ”, testifica Lucía Giménez, una de las víctimas, al diario argentino La Nación en mayo de 2021. Las cuarenta y tres mujeres, de familias argentinas y paraguayas pobres, entonces Denunció públicamente los hechos sufridos durante décadas. La investigación judicial comenzó tiempo después, en septiembre de 2022.
El Opus Dei “niega categóricamente la acusación” que apunta a sus ex vicarios regionales, Carlos Nannei, Patricio Olmos, Víctor Urrestarazu y Gabriel Dondo. La organización intenta denigrar en un comunicado de prensa los testimonios de las víctimas, al considerar que "mezclan diferentes etapas de sus vidas". Fundada en 1928 por el sacerdote español Josemaría Escrivá de Balaguer, sigue siendo una de las instituciones religiosas más poderosas e influyentes del mundo católico; Presente en 68 países, cuenta con 93.000 miembros laicos y más de 2.000 sacerdotes. La “Obra”, sin embargo, ha sufrido importantes reveses en los últimos años, el principal de ellos la modificación de su “prelatura personal” –primera y única en la Iglesia– por parte del Papa Francisco.
La acusación en su contra en Argentina es un nuevo golpe a esta organización perdedora. “Estamos muy preocupados. No pensábamos que llegaríamos a ese punto”, confiaba recientemente un miembro de la institución al diario elDiario.es .
Martí Blanco
|
|
|
|
Publicado el Monday, 21 October 2024
( )
|
|
 | Tus escritos: Trata de personas y reducción a la servidumbre.- Sole |
 Sole :
Una investigación de la Fiscalía Federal N°3 de la Capital Federal y la PROTEX
Pidieron la indagatoria de cuatro sacerdotes del Opus Dei acusados de trata de personas y reducción a la servidumbre
Publicado por la Fiscalía del Gobierno Argentino
3.10.2024
Las víctimas serían al menos 44 mujeres que habrían sido reclutadas, en su mayoría, cuando eran niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad para realizar de por vida tareas domésticas en los centros del Opus Dei, tanto en el país como en el extranjero. Los hechos van desde 1972 hasta 2015. Los imputados son exautoridades de esa institución.
El titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°3, Eduardo Taiano, y los cotitulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, Alejandra Mángano y Marcelo Colombo, solicitaron la indagatoria de cuatro exautoridades del Opus Dei acusados de los delitos de reducción a la servidumbre contra al menos 44 mujeres -la mayoría de ellas niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad al momento de su ingreso a la institución-, y de trata de personas en cuatro de esos casos, al involucrar eventos posteriores a la entrada en vigencia de la Ley Nº 26.364. Los hechos denunciados ocurrieron entre 1972 y 2015...
|
|
|
|
Publicado el Friday, 04 October 2024
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: El delito de trata.- Eilad |
 eilad :
Iba a enviar esta corta nota; pero, al pensar en la noticia de la muerte de Elena Longo, comencé a dudar si era oportuno hacerlo. Al final he decidido enviarla, aunque tengo que decir, en primer lugar, que me da mucha pena su muerte, a pesar de que ya en los últimos días se preveía este final. Se merecería todo un artículo, pero no la conocía lo suficiente para poder escribir algo sensato sobre ella. La vi muchas veces en los zooms, y me pareció una persona extraordinaria por su sencillez, su mesura, su amabilidad; y me caía realmente bien. Sus escritos tienen también ese toque de sinceridad, sosiego y paz que me hicieron desear conocerla más. No he tenido esa oportunidad. Como sigo siendo creyente, rezo por ella para que Dios le dé el cielo grande que, en mi opinión, se merece.
Y a continuación, la nota:
Como comenta con frecuencia Mediterráneo, parece que en el Opus Dei los únicos pecados son los que se señalan en el sexto y noveno mandamiento. Por esto debe ser especialmente doloroso para el Opus Dei que sus máximos responsables en la Argentina sean acusados de un delito que –en la realidad y por tanto también en la mente de muchas personas– suele estar asociado a la prostitución.
Para tranquilidad de los miembros del Opus Dei, les diré que no solo se asocia a la prostitución. Por ejemplo, en una página web del gobierno argentino viene una descripción de qué puede constituir un delito de trata:
«¿Cuándo sos víctima de trata? Cuando alguien quiere explotarte. Puede ser dentro de la Argentina o para sacarte del país con esa intención».
«¿Cuáles son las situaciones de explotación a las que pueden someterte?... [en los puntos supensivos está lo pornográfico, que quito para no ofender la vista de los del Opus Dei] cualquier acto por el que te obliguen a trabajar en beneficio de otros en condiciones indignas. Por ejemplo: encerrado o que no te permitan descansar dentro del horario en el que trabajás o te obliguen a dormir y comer donde trabajás, que no te paguen o te paguen miserablemente».
Supongo que lo anterior llena de intranquilidad a los/as del Opus Dei que conocen cómo han vivido las nax (a veces menores de edad) durante muchos años. Para mayor intranquilidad todavía, aunque no sé cómo será en Argentina, vean un párrafo de la sentencia 214/2017 del Tribunal Supremo Español, en lo penal, de 29 de marzo, que en su Fundamento de Derecho quinto afirma y justifica lo siguiente: la declaración de la víctima, según ha reconocido en numerosas ocasiones la jurisprudencia de este Tribunal Supremo y la del Tribunal Constitucional, puede ser considerada prueba de cargo suficiente para enervar la presunción de inocencia, incluso aunque fuese la única prueba disponible, sobre todo en aquellos delitos en los que, por su propia naturaleza, se dificulta la concurrencia de otra prueba diferenciada, como sucede habitualmente con los delitos de trata de seres humanos.
Eilad
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 02 October 2024
( )
|
|
 | Correos: Se hará justicia (Sonetohaiku).- Ramana |
 Ramana :
SE HARÁ JUSTICIA
Hoy tu cumple celebras, Prelatura,
otro dos de un octubre sin encanto,
ya le crecen enanos a tu santo,
DonAl y Monse ven la cosa dura.
Observa que la ley ahora os apura,
sabemos que Argentina, mientras tanto,
declara que has obrado con espanto:
empieza la verdad a salir pura.
Ocupada en medrar perdiste el norte,
cortaste tu cordón con tanta gente,
tiznaste de soberbia tus enseres.
Unas cuantas sirvientas sin soporte
buscaron que se abriera un precedente,
ruégole a Dios que cuide a estas mujeres,
ellas son tu verdad, y esa no miente.
Ramana
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 02 October 2024
( )
|
|
 | Recortes de prensa: Repercusión internacional de la acusación judicial al Opus Dei. Agustina |
|
|
Publicado el Wednesday, 02 October 2024
( )
|
|
 | Tus escritos: La gota que ha colmado el vaso.- Claire Fisher |
 Claire Fisher :
LA GOTA QUE HA COLMADO EL VASO:
AUXILIARES DE ARGENTINA Y POSIBLES OPCIONES DEL PAPA FRANCISCO
Tres reflexiones rápidas tras la gran noticia del fin de semana.
1- El opus es cutre y copión en prácticamente todo lo que hace mal. Los abusos certificados por parte del opus, incluidos los sexuales, ya han sido antes cometidos por tantas otras congregaciones religiosas y curas. En el fraude y latrocinio tampoco no aportan nada nuevo. Ni en el abuso de conciencias (véase Soladicio, y muchas otras sectas), ni en la pulsión cismática ultraconservadora (Lefebre, y tantos otros cismáticos preconciliares).
Son tan mentirosos e hipócritas como tantas organizaciones malignas anteriores a ellos en los que a la mentira sistemática se une el culto al líder amado (como el partido Nazi o Corea del Norte). Ni siquiera en las psicopatías de su fundador aportan innovación alguna (véase a los Legionarios, entre otros). Sin embargo, hay que reconocerles una aportación novedosa, exclusiva diría yo, en la historia de la Iglesia: la creación y despliegue de la estructura y actividad sistemática de captación de mujeres pobres para esclavizarlas y explotarlas para el servicio doméstico de los numerarios y numerarias de países ricos. Ahí sí tenemos que reconocer que los del opus son pioneros en la historia de la Iglesia: repito, la novedad del opus es el de ser una organización católica dedicada a la captación de mujeres vulnerables y desprotegidas en países del tercer mundo o en zonas pobres del primero con el objetivo de que los ricos tengan gratis el servicio doméstico, es decir, a su trata y esclavitud de hecho.
2- El escándalo del tema de las auxiliares es tan bestia para la Iglesia y su credibilidad que, en mi opinión, tiene que acabar, necesariamente, en una explosión. Qué tipo de explosión, si “controlada” o “atómica”, honestamente no lo sé. Pero es imprescindible una reacción por parte de la Iglesia, reacción que no puede esperar más.
3- Esto me lleva al tercer pensamiento que me inquieta: intuyo que el Papa Francisco está en estos mismos días en una tesitura de decantarse por, básicamente, dos opciones que apunto a continuación:
a. Primera opción (la explosión controlada): Tras tres rechazos por parte del Dicasterio del Clero a la mierda de borradores de estatutos presentados por el opus, la Sede Apostólica emanaría unos estatutos que se adapten perfectamente y sin subterfugios al Código de Derecho Canónico, incluidas las modificaciones en vigor tras el Motu Proprio del día 8 de agosto de 2023. Honesta y humildemente, creo que a estas alturas y con todo lo que ya se conoce acerca de la manipulación, mentira y ocultación por parte del gobierno del opus a propios y extraños, y muy especialmente tras el escándalo universal para todos los católicos por el drama de las numerarias auxiliares, el Papa no puede sencillamente pasarles al opus los nuevos estatutos y ya está. El Papa Francisco ya sabe perfectamente que Ocariz, Fazio y los demás del consejo actual, se pasarán los susodichos estatutos (parafraseando, si me lo permiten las Orejas, a Antonio Moya) por el forrazo de los cojo…
b. La segunda opción (explosión nuclear): estatutos nuevos emanados de la Santa Sede acompañados de la intervención inmediata y en toda regla el opus dei, exactamente igual que se ha hecho con los legionarios. En otras palabras, el cardenal Ghirlanda o quien sea se pone al mando del opus por orden el Papa, junto un comité asesor de obispos de su confianza, deponen al Ocariz y demás acompañantes (digo “deponen”, aunque lo ideal sería una amable y suave expulsión como en Sodalicio) y los nuevos Asistentes Pontificios se dedican durante unos cinco años. O los que haga falta, a asegurarse de que se aplican los estatutos, de que se informe de la realidad de la situación a todos los curas y cooperadores laicos y se haga limpieza profunda de toda la mierda acumulada en estos noventa y pico años.
Personalmente no tengo nada de información privilegiada y tal vez me equivoco y, en realidad, hay más opciones en la mente del Papa Francisco. En cualquier caso, espero de verdad que tome una decisión más cercana la segunda opción que he descrito arriba. La primera opción servirá para muy poco. Y ojalá no se demore demasiado.
Claire Fischer
|
|
|
|
Publicado el Monday, 30 September 2024
( )
|
|
 | Correos: Monseñor Fazio debe renunciar.- Thelonius Monk |
 Thelonius Monk :
En Argentina se ha iniciado un proceso penal contra varios sacerdotes del Opus Dei por trata de mujeres y explotación laboral. La acusación está firmada por tres fiscales, lo que resulta algo fuera de lo común.
Se sabe que han sido imputados y citados a prestar declaración ante el juez competente los vicarios regionales: Carlos Nannei, Patricio Olmos, Víctor Urrestarazu y Mariano Fazio. También fue citado el Pbro. Gabriel Dondo, quien durante décadas fue Vicario para las mujeres o de la sección femenina en la antigua terminología.
Actualmente, Mons. Fazio ocupa el cargo de Vicario auxiliar del Opus Dei. Ahora, imputado por delitos de suma gravedad, debe decidir si se presenta voluntariamente a declarar ante el tribunal argentino o no.
Sin embargo, razones de ética y decoro imponen que, antes de pensar en su estrategia defensiva, debe renunciar al alto cargo que ocupa en la Prelatura. Así lo exige el prestigio de la institución y el respeto hacia la misma. Es inimaginable que Mons. Ocariz se presente otra vez a visitar al Santo Padre acompañado por un imputado –sin perjuicio de la presunción de inocencia– por trata de mujeres y explotación laboral.
Parece que las más altas autoridades del Opus Dei están empezando a comprender que el agua moja, que la piedra es dura y que, si algo cae, tiende a dirigirse al centro de la tierra.
Thelonius Monk
|
|
|
|
Publicado el Monday, 30 September 2024
( )
|
|
 | Correos: El Opus Dei llevado ante la Justicia en Argentina.- Ágora Coloquios |
|
|
Publicado el Monday, 30 September 2024
( )
|
|
 | Correos: Determinar adecuadamente la cooperación orgánica de los laicos.- Soundofmusic |
 soundofmusic :
La Prelatura del Opus Dei sale de la Prebyterorum Ordinis, un documento del Concilio Vaticano II que se refiere a la mejor distribución del clero y que es la base del estatuto jurídico de las prelaturas. Es difícil reconciliar al Opus Dei con ese documento porque la mayoría (98%) de los miembros, hombres y mujeres en el Opus Dei, son laicos. Por eso el Opus Dei se distancia de las disposiciones del Código de Derecho Canónico sobre las Prelaturas, Artículos 294-297. En ellos se habla de seminarios y la formación y promoción de ordenandos y de la formación espiritual y del sustento de los ordenados.
De los cuatro artículos, sólo el 296 se refiere a los laicos; “Mediante acuerdos establecidos con la prelatura, los laicos pueden dedicarse a las obras apostólicas de la prelatura personal; pero han de determinarse adecuadamente en los estatutos el modo de esta cooperación orgánica y los principales deberes y derechos aneja a ella.” Los modos de cooperación de los laicos no están determinados adecuadamente en los estatutos. Esto ha de atenderse por la Iglesia para que los laicos sepan y puedan discernir a tiempo, el alcance de su cooperación.
Cuando se montan en el avión del Opus Dei deben saber a dónde van. Si el Opus Dei se lo dice después que el avión ha despegado, es tarde porque ya es difícil, imposible o mortal bajarse del avión.
Soundofmusic
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 25 September 2024
( )
|
|
 | Tus escritos: El rastro de propiedades que esconde al opusdei.- CRNUMEROBAJO |
 CRNUMEROBAJO :
Escuchando, el jueves 19 de septiembre, a la periodista Paula Bistagnino en el foro Ágora de Antonio Moya, me pregunto si, en algún instante de su trabajo, se ha cernido en ella la sombra de la duda sobre lo que afirma. Dado que, como sostiene oficialmente la(s) oficina(s) de comunicación del opusdei, todas esas asociaciones, sociedades, fundaciones, etc., a las que hace referencia en ese y otros momentos –como una especie de estructuras interpuestas entre sus preguntas y el opusdei– son entes promovidos por iniciativa de personas concretas (vinculadas o no al opusdei, preocupadas o no por algo/alguien)…
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 25 September 2024
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Tus escritos: La modificación de los Estatutos del Opus Dei ya ha comenzado.- Antonio Moya |
 Antonio Moya :
LA MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS DEL OPUS DEI YA HA COMENZADO AL QUEDAR DEROGADO EL CANON 125.2 Y SERLE RETIRADA AL PRELADO DEL OPUS DEI LA POTESTAD DE RÉGIMEN
Antonio Moya Somolinos, 23/09/2024
El coloquio del pasado jueves 19 ha despertado interés, particularmente en el punto relativo al tema de la FUTURA INCARDINACIÓN de los aproximadamente 1800 sacerdotes (numerarios y agregados) incardinados actualmente en la prelatura del Opus Dei. Hemos recibido bastantes correos y WhatsApp con documentación sobre este tema, así como más información de la situación interna del Opus Dei en este punto, muy ocultada institucionalmente por los jefes de la institución. La situación parece ser muy grave, y según se acerca el momento en el que la Santa Sede se pronuncie sobre el problema institucional del Opus Dei, parece más probable que se dé una auténtica DESBANDADA DE SACERDOTES NUMERARIOS y la consiguiente solicitud masiva de incardinación en circunscripciones eclesiásticas, principalmente diócesis…
|
|
|
|
Publicado el Monday, 23 September 2024
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Tus escritos: En busca de la identidad perdida.- Robredal |
 Robredal :
EN BUSCA DE LA IDENTIDAD PERDIDA
Robredal, 18/09/2024
Hace ya unas semanas, en una sesión del foro ágora (julio, 2024), Bernardino suscitaba un acuciante debate sobre los límites jurídicos que tiene el opusdei como prelatura y la posibilidad de que el Derecho canónico hubiera amparado que tal fórmula fuera precisamente el “traje a la medida” que pretendiera el opusdei. Algunas de las respuestas quedaron ancladas en una literalidad legalista que considero necesitada de algunas aclaraciones. El viernes 13 de septiembre, en el foro Ágora de Antonio Moya, también surgían algunas de esas cuestiones en relación al futuro jurídico del opusdei en los Estatutos que, en principio, están por venir…
Continuar leyendo
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 18 September 2024
( )
|
|
 | Recortes de prensa: Tras Figari, ¿Gaztelueta?.- RD |
 RD :
Como en el caso del colegio del Opus, el líder del Sodalicio también es un laico.
Tras Figari, ¿Gaztelueta?
- El “todos, todos, todos” del Papa Francisco no sólo se refiere a la participación en la construcción de la Iglesia, sino también en la asunción de responsabilidades.
- Figari es un laico. Consagrado de aquella manera especial que se inventan quienes quieren clericalizar a los laicos (aún más) pero laico. Y eso lo convertía, según aseguraban los clásicos del Derecho Canónico, en casi “imputable” desde es punto de vista de la justica eclesiástica. Hasta ahora.
Artículo completo en Religión Digital
|
|
|
|
Publicado el Monday, 19 August 2024
( )
|
|
 | Correos: Estatutos del opus y dinero.- Eilad |
 eilad :
Hola a todos. He estado unos días desconectado, pero quería escribir lo siguiente.
En este artículo que se ha puesto recientemente en la página web del opus, a la pregunta «¿Pero es verdad que los numerarios y agregados dan todo lo que ganan a la Obra?» se responde que:
Viven de su trabajo profesional y donan lo que pueden después de haber provisto para sus gastos, en primer lugar, los gastos de sus casas. Se comprometen a destinar lo demás a actividades sociales, educativas, apostólicas promovidas por la prelatura del Opus Dei y dignas de ayuda o, cuando sea necesario, al sostenimiento de la Prelatura misma, para cubrir los gastos que he mencionado antes.
Recordemos que, según se narra aquí, el representante legal de la prelatura, LSS (q.e.p.d.), miembro de la Comisión de España, declaró ante la juez, y así lo recoge la sentencia, que "sólo los Estatutos de la Prelatura tienen carácter imperativo".
Teniendo en cuenta esto, ¿de dónde sale el «Se comprometen a destinar lo demás»? Según la R.A.E., «compromiso» significa «obligación contraída». Es claro que ese compromiso no está en los estatutos. Sabemos que está en el catecismo, y también en las constituciones de cuando el opus dei era instituto secular, pero no está en los actuales. ¿Está reconociendo implícitamente el opus que, como dice la denuncia de Antonio Moya y otros, se usan unos criterios de gobierno independientes de los estatutos? Y, si esto se hace en temas importantes como es el dinero, no digamos en lo demás. Para todos los que hemos pasado por la institución, es claro que es así. Los que, en el Vaticano, han recibido esa denuncia no tendrán esa experiencia directa. Por eso, es bueno que el opus lo reconozca oficialmente, y esperemos que los jueces de la denuncia tomen buena nota.
Eilad
|
|
|
|
Publicado el Friday, 26 July 2024
( )
|
|
 | Correos: Al Dicasterio para el Clero.- Eilad |
 eilad :
No sé si los que, dentro del Dicasterio para el Clero, se encargan de la redacción final de los nuevos estatutos del Opus Dei consultan esta página web para hacerse una idea de los abusos que se han hecho y tratar de evitarlos con artículos claros. Realmente pienso que es muy aconsejable.
Me imagino que, como siempre, llego ya tarde para sugerir la redacción de un artículo. Pero me parece que algo como lo siguiente debería quedar nítido en su derecho, dada la historia inmoral del opus en este aspecto: no dar a conocer los estatutos a los miembros, decir que hay que obedecer en todo sin la protección del Derecho, afirmaciones en libros como Conversaciones que engañan porque dentro se hace lo contrario, documentos internos que aumentan las obligaciones establecidas en los estatutos, presión sobre la conciencia de los miembros; incorporar a menores de edad, etc.
El artículo debería establecer algo similar a lo siguiente:
XX. §1. Todas las personas que estén, o se planteen entrar, en el Opus Dei tienen el derecho a conocer estos estatutos, que deben estar disponibles en una lengua perfectamente comprensible para ellos. §2. Lo único válido para la vida de los miembros es lo que se establece en los estatutos. Esto es así incluso cuando –en textos atribuidos al Fundador o en otros escritos– se hagan afirmaciones, no trasladadas a los estatutos, como propias del espíritu del Opus Dei. §3. Cualquier miembro debe saber que la voluntad de Dios es que es libre para hacer lo que quiera ante indicaciones de los directores que no estén explícitamente dichas en los estatutos. No obedecer en cosas meramente sugeridas en los estatutos no indica mal espíritu: es una defensa frente a posibles abusos. §4. No se debe tratar de incorporar subrepticiamente al Opus Dei a menores de edad bajo ningún concepto, llámese aspirante o de otro modo. §5. Todos los miembros en tiempo de prueba deben saber que discernir implica que igual que dijeron que sí, pueden decir que no libremente, sin que su conciencia, ante cualquier decisión de este tipo, sea cargada con ideas como para toda la vida, infidelidad, traición o semejantes.
Y no hay que olvidar que, salga lo que salga en los nuevos estatutos, el opus tiene el deber –como cualquier persona física o jurídica– de reparar los daños hechos a tantas personas damnificadas por sus prácticas.
Eilad
|
|
|
|
Publicado el Friday, 05 July 2024
( )
|
|
 | Tus escritos: Nota interna. ¿Quién dirige los colegios y demás labores educativas?.- Agustina |
 Agustina :
La única relación con la prelatura de colegios, obras corporativas y labores personales del Opus Dei, ¿es la asistencia espiritual?
Son los directores de la Obra (comisión, delegación) los que controlan a los cgi = colegios, oc = obras corporativas y lp = labores personales, sin que las instituciones sean del Opus Dei (están a nombre de asociaciones y fundaciones de miembros a modo de testaferros y sin necesidad de ningún documento escrito que mencione al Opus Dei).
La asociación religiosa ejerce un control sobre su ideario, la elección y despido de la dirección del colegio y del personal docente.
Agustina L. de los Mozos Coordinadora de Opuslibros.org
NOTA INTERNA cr 6/00 dl cr 6/00
1. En la tarea que les corresponde respecto de las labores de apostolado corporativo y no corporativo, las dl han de tener especialmente en cuenta las indicaciones de Experiencias regionales 2012, 333-350 y las experiencias que se señalan a continuación, que serán de utilidad para orientar a los cl y a los directivos de esas labores, dándolas a conocer de palabra, no por escrito.
|
|
|
|
Publicado el Monday, 01 July 2024
(Leer artículo completo... | )
|
|
 | Correos: Coherencia o elasticidad.- Eilad |
 eilad :
He entrado en la página web del colegio sacerdotal Altomonte. Ahí aparece la siguiente –para mí sorprendente– frase, que espero haber traducido bien:
«Il Collegio Sacerdotale Altomonte risponde a un desiderio di san Josemaría Escrivá de Balaguer, Fondatore dell’Opus Dei, che molti anni orsono aveva studiato la possibilità di istituire a Roma un collegio, che avesse come scopo principale quello di fornire agli alunni, attraverso le proprie attività, una formazione sacerdotale integrale e permanente, nelle dimensioni umana, spirituale, pastorale e intellettuale». «El Colegio Sacerdotal de Altomonte responde a un deseo de san Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, que hace muchos años había estudiado la posibilidad de fundar en Roma un colegio cuyo objetivo principal fuera proporcionar a los estudiantes, a través de sus actividades, una formación sacerdotal integral y permanente, en las dimensiones humana, espiritual, pastoral e intelectual».
Recuerdo que me sorprendió ver, en el programa de «La Clave», a Illanes, que es una persona inteligente, defender con empeño y énfasis que Escrivá nunca dijo la frase «Nos han hecho ministros». Estoy seguro que Illanes comprendía que es imposible saber que no se dijo una frase (a no ser que se esté junto a alguien las 24 horas de cada día durante toda la vida). Y en cambio es perfectamente posible saber que «sí que lo dijo»: basta con escucharlo una vez. Supongo que Illanes quería defender, no sé si con razón o no, que no entraba en la mentalidad del fundador decir esa frase, pero lo hizo mal.
Aquí voy con la misma intención de Illanes, pero sin afirmaciones tajantes sobre algo para mí imposible de comprobar. No tengo ni idea de si Escrivá tuvo el deseo, y de si hubiese estudiado la posibilidad, de fundar un colegio como Altomonte. Pero me parece poco compatible con el siguiente texto publicado del fundador; más bien al juntar los dos textos aparece otra incoherencia más de las muchas que hay. Y no estoy confundiendo Altomonte con un seminario que acoge a seminaristas diocesanos como sí lo son «Bidasoa» o «Sedes Sapientiae»; me refiero a lo de «las obras, que... promueve el Opus Dei,... no son obras eclesiásticas».
«También las obras, que –en cuanto asociación– promueve el Opus Dei, tienen esas características eminentemente seculares: no son obras eclesiásticas. No gozan de ninguna representación oficial de la Sagrada Jerarquía de la Iglesia. Son obras de promoción humana, cultural, social, realizadas por ciudadanos, que procuran iluminarlas con las luces del Evangelio y caldearlas con el amor de Cristo. Un dato os lo aclarará: el Opus Dei, por ejemplo, no tiene ni tendrá jamás como misión regir Seminarios diocesanos, donde los Obispos instituidos por el Espíritu Santo (Act 20, 28) preparan a sus futuros sacerdotes.» [Conversaciones con Mons. Escrivá, n. 119]
En Opuslibros se han puesto de manifiesto tantas incongruencias (en el modo de vivir: religiosos/laicos; en el apostolado: espontáneo/dirigido; en la dirección espiritual; en el trato con las nax: contrato con derechos y deberes en teoría/no en la práctica; dinero de los miembros célibes: no hay obligación de entregarlo en teoría/sí en la práctica; en la profesión: se respeta/piedra filosofal; etc.) entre lo que dice de sí mismo el opus, lo que hace y lo que está establecido en el derecho que mi impresión es que, como siguen al fundador, deben tener tantas frases de Escrivá incongruentes entre sí (y si no las tienen, son capaces de inventárselas) que, para muchas «Xs», pueden justificar como una idea fundacional tanto «X» como «no X». Esto, unido a la conocida práctica dentro del opus de reinterpretar la historia según convenga, les da esa «capacidad para justificar incoherencias» –la califican como elasticidad– que ahora parecen pedir al Derecho canónico.
Confiemos en que en el Dicasterio para el Clero triunfe la coherencia del Derecho canónico frente a la elasticidad del opus, de modo que lo que se fije en sus nuevos estatutos coincida por primera vez con lo que el opus diga de sí mismo y con la realidad de lo que se viva allí dentro. Y sin olvidar que tienen obligación de reparar los daños causados por sus prácticas incoherentes y engañosas.
Eilad
|
|
|
|
Publicado el Monday, 01 July 2024
( )
|
|
 | Correos: Tribunal Eclesiástico en el opus.- Desde la Otra Orilla. |
 Desdelaotraorilla :
Después de que se aprobó la Prelatura Personal de la Santa Cruz y Opus Dei, como nos dijeron que se llamaba, en todo el mundo se impartieron clases, coloquios, charlas etc., para explicarnos qué eran y qué no eran las prelaturas personales, además era tema obligado de los cursos anuales de numerarios y agregados de ambas secciones. Hay que reconocer que llegamos al hartazgo.
De pronto nos explicaron que por la estructura propia de las prelaturas estas podían tener un Tribunal Eclesiástico para dirimir los casos de conflicto y/o demandas entre los miembros y la prelatura, es más, se nos informó que ya había sido nombrado el primer Vicario Judicial, Lic. Alberto Pacheco, de México, que acababa de ser ordenado sacerdote y que después de vivir una larga temporada en Colombia regresaba a la Ciudad de México donde viviría. Me acuerdo haber escuchado lo importante que iba a ser esta Vicaría Judicial, me imagino para ir configurando cada vez más la obra como estructura jerárquica de la Iglesia.
Otro de los comentarios que escuché por esa fecha fue que en este tribunal se podrían resolver las anulaciones matrimoniales de los supernumerarios que lo requirieran. Todo sonaba muy bonito e interesante y de pronto… no se volvió a mencionar el tema ni se supo nada al respecto hasta el día de hoy.
¿Alguien sabe algo al respecto? Sería interesante investigar que pasó.
Desde la otra orilla
|
|
|
|
Publicado el Monday, 27 May 2024
( )
|
|
 | Tus escritos: Características de las sectas.- Eilad |
 eilad :
Estaba buscando una interpretación legal del punto 2 del artículo 515 del código penal que dice «Son punibles las asociaciones ilícitas, teniendo tal consideración ... [l]as que, aun teniendo por objeto un fin lícito, empleen medios violentos o de alteración o control de la personalidad para su consecución...,», y me encontré la página web de un abogado privado —con el que no guardo ninguna relación, y que no sé si ha tenido alguna relación con el opus.
No sé nada de las características de las sectas, ni sé de dónde las ha sacado este abogado, pero me ha llamado poderosamente la atención la lista que pone para identificar a una secta. Y me ha llamado la atención porque, en mi opinión, todas estas prácticas coinciden con lo que se hace en una organización a la que he pertenecido.
Pongo una copia de parte de esa página web, de lo que no voy a hacer ningún comentario, porque creo que sobra; las negritas son del original.
Cómo identificar una secta
A continuación expongo los rasgos más elementales y típicos de las sectas:
- Persiguen desde su inicio una captación de adeptos para su adoctrinamiento en torno a unos ideales o proyecto aparentemente lícito e incluso socialmente aceptado.
- Procuran generar una dependencia personal, emocional y económica entre las personas integrantes del grupo de coacción y con su líder o alma mater.
- Se utiliza el engaño y la manipulación de la personalidad en beneficio del grupo sectario y sus líderes.
- Promueven las relaciones intergrupales y su aislamiento, evitando relaciones con terceros.
- Controlan la información y la vida privada de sus miembros.
- Suelen denigrar a la persona y la dignidad de la misma, coartando su libertad cuando se cuestiona la esencia del grupo de coacción.
- Se promueve una despatrimonialización del adepto o aportaciones económicas y laborales a modo de colaboración y participación grupal.
Muchos miembros de grupos sectarios no suelen ser conscientes de pertenecer a los mismos. Cuando toman consciencia de la realidad, desisten de ejercer acciones legales por temor o vergüenza.
Eilad
|
|
|
|
Publicado el Monday, 29 April 2024
( )
|
|
 | Correos: Renovaciones 2024.- Blacksmith |
 Blacksmith :
He planteado en los chats de los viernes y en esta propia página un razonamiento, sin que nadie respondiera, y quisiera conocer alguna opinión.
Estoy convencido de que se han mantenido las renovaciones del 19 de marzo aún a sabiendas que los laicos ya no forman parte de la Prelatura desde el 8 de agosto a raíz de la promulgación del 2º Motu Proprio por la Santa Sede, de tal forma que si el tema se llega a aclarar con los nuevos estatutos antes de la próxima renovación, ya no podrían volver aunque quisieran, o tal vez ese compromiso renovado por 1 año no habría sido útil para nada. A eso se le llama engañar sin paliativos.
La Prelatura desde el 8 de agosto es una asimilación a una asociación de clérigos. Los laicos no caben en la Prelatura, porque ya no cabían en 1982. Se está engañando porque no se dice la verdad de la situación a nadie, aparentemente con el objetivo de obtener la renovación de los laicos. Haber mantenido la renovación amenazando que es irreversible como me ha ocurrido a mí, resulta una vulneración de la libertad. Pienso además que a la Santa Sede no se le comunica nada respecto a las renovaciones.
Blacksmith
|
|
|
|
Publicado el Wednesday, 24 April 2024
( )
|
|
|  |
Contacta |  |
Si quieres contactarnos, escríbenos a esta dirección:
(Haz click en el sobre)
| |
Buscar |  |
Buscar con |  |
Documentos por categorías |  |
Encuestas |  |
Videos |  |
Colegios, clubes,... |  |
Anteriores |  |
Monday, 01 April 2024 | · | Del trabajo y otros cuentos.- Azulmar |
Friday, 22 March 2024 | · | No es cuestión de fe, es cuestión de LEGALIDAD.- Marzo |
Wednesday, 20 March 2024 | · | Mentir diciendo la verdad. ¿Niños o adultos?.- Eilad |
Monday, 26 February 2024 | · | Aviso para el Vaticano.- Eilad |
Monday, 15 January 2024 | · | Desestimado el recurso presentado por el colegio Miravalles-El Redín.- Franja |
Wednesday, 10 January 2024 | · | Nada malo le sucede a quien nada bueno espera.- Mediterráneo |
Monday, 08 January 2024 | · | Continúa el conflicto entre el Obispado y Torreciudad.- Agustina |
Wednesday, 20 December 2023 | · | La conversión de los publicanos.- Eilad |
Monday, 11 December 2023 | · | Pregunta sobre los estatutos.- Eilad |
Friday, 06 October 2023 | · | Levantar el velo de la obra: ¿Quién se oculta detrás?.- CRNUMEROBAJO |
· | ¿Asociaciones clericales públicas con clérigos y fieles?.- Bienvenido |
Wednesday, 20 September 2023 | · | ¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL OPUS DEI?.- Edgard Munive |
Wednesday, 13 September 2023 | · | Si al final van a tener razón, ya verás.- Zartan |
· | La Obra ya no tendrá una estructura rígida donde unos mandan sobre otros.- Paco |
· | El rey vuelve a estar desnudo.- Agustina |
· | Carta del obispo de Basbastro sobre Torreciudad.- Aloevera |
· | El ex rector de Toreciudad pide perdón al obispo.- Aloevera |
Monday, 11 September 2023 | · | Amparo jurídico para los laicos.- soundofmusic |
Friday, 08 September 2023 | · | Sobre la situación jurídica de Torreciudad.- Gervasio |
Monday, 04 September 2023 | · | ¿El Papa quita privilegios al Opus Dei?.- Agustina |
Wednesday, 16 August 2023 | · | El Annus horribilis del Opus Dei.- Agustina |
Monday, 14 August 2023 | · | Opus Dei: fin de la prelatura personal.- Giancarlo Rocca |
· | Colaboración orgánica y entrega total,- Hormiguita |
Friday, 11 August 2023 | · | ¡Cómo está el patio!.- Rapelu |
Monday, 07 August 2023 | · | Según convenga, un numerario pertenece a la obra unas veces y otras no.- Cozumel |
Friday, 04 August 2023 | · | Intervención de Sebastián Sal en seminario Sectas y Trata de personas.- Agustina |
· | Contratos y salarios para los trabajadores de tareas internas.- Cozumel |
Friday, 14 July 2023 | · | Afloramiento del patrimonio oculto del Opus Dei…- Cozumel |
· | Que haya suerte esta vez con la denuncia al Opus Dei.- Ana Azanza |
Wednesday, 12 July 2023 | · | La denuncia.- Agustina |
· | Notas breves sobre estatutos y denuncia presentada.- Cozumel |
Monday, 10 July 2023 | · | Situación actual y futura del Opus Dei tras el motu propio.- Cozumel |
· | Esta es la denuncia contra el Opus Dei.- Agustina |
· | Asociaciones, democracia, libertas y opus dei.- CRNUMEROBAJO |
Friday, 12 May 2023 | · | Situación degradante e injusta con los que han dejado el Opus Dei.- Alejandro L. |
Friday, 05 May 2023 | · | El gobierno clerocrático del Opus Dei.- Cimarrón |
Monday, 24 April 2023 | · | Los sacerdotes en la Prelatura.- ggomer |
Friday, 21 April 2023 | · | Que alguien aclare mi confusión.- Condiciones |
Monday, 17 April 2023 | · | El Sitz im Leben del Opus Dei.- Gervasio |
· | El Opus Dei: carisma y estafa. ¿Están indisolublemente unidos?.- Zuri |
· | El Opus Dei reconoce cinco casos de abusos a menores en Portugal.- Agustina |
· | Prelatura personal 1969.- Zartan |
Friday, 14 April 2023 | · | Carta a las señoras y señores congresistas.- Thelonius Monk |
· | Algunas líneas generales para la reforma de los estatutos.- Pinsapo |
Wednesday, 05 April 2023 | · | Sobre el daño mencionado por xuabe.- Arcano |
· | Los Decretos Secretos del Prelado del año 1999/2000.- HILARIO |
Monday, 03 April 2023 | · | Credibilidad del Congreso General.- xuabe |
Monday, 20 March 2023 | · | De mis congresos vengo y a mis congresos voy.- Zartan |
Friday, 17 March 2023 | · | Como en la víspera de los Reyes magos.- Zartan |
Friday, 03 March 2023 | · | Cosas veredes Sancho…- Desde la otra orilla |
Monday, 20 February 2023 | · | El dilema al que se enfrenta la Obra.- Jimenez |
Wednesday, 04 January 2023 | · | Contestando la sugerencia de Hormiguita.- Lapsos |
Monday, 02 January 2023 | · | Varios: Sobre el cargo vitalicio del Prelado.- Hormiguita |
Monday, 07 November 2022 | · | Una reforma de estatutos mucho más profunda.- Jimenez |
Friday, 04 November 2022 | · | Nuevos Estatutos del Opus Dei.- Lapsos |
Wednesday, 02 November 2022 | · | Los estudios.- Ana Azanza |
Monday, 31 October 2022 | · | Sobre los Estatutos del Opus Dei.- Nocompensa |
Monday, 17 October 2022 | · | Mentalidad sacerdotal y alma clerical.- CRNUMEROBAJO |
Wednesday, 12 October 2022 | · | Las sociedades interpuestas.- Desdelapuerta |
Monday, 10 October 2022 | · | Buscan que el Estado pida explicaciones al Opus Dei.- Agustina |
Monday, 12 September 2022 | · | Trabajos internos (5).- Nocompensa |
Wednesday, 31 August 2022 | · | Comunicado del Opus Dei de Chile.- Agustina |
· | El origen del comunicado del Opus Dei en Chile.- Agustina |
Monday, 29 August 2022 | · | Cuentas claras conservan amistades.- soundofmusic |
Wednesday, 24 August 2022 | · | Cuestiones sobre la jurisdicción de la prelatura.- Daneel |
· | Cumplir con el Motu Proprio es muy fácil.- Orange |
Monday, 22 August 2022 | · | Prelatura personal: Conceder sin ceder...- Ananaru |
· | Desde 1965 ya existían las delegaciones.- Condiciones |
Friday, 19 August 2022 | · | Paula Bistagnino, Premio a la Mejor Investigación Periodística 2021.- Agustina |
· | ¿Existe el Opus Dei o puede existir? (II).- Jacinto Choza |
· | Compra el silencio de una víctima de abusos.- Aloevera |
Wednesday, 17 August 2022 | · | ¿Existe el Opus Dei o puede existir? (I).- Jacinto Choza |
Friday, 12 August 2022 | · | Ni los numerarios saben que es el opus dei.- Cauchi |
· | Protonotario.- Desdelapuerta |
Wednesday, 10 August 2022 | · | Fernando Ocáriz escribe a la víctima del caso Gaztelueta.- RD |
· | El Opus Dei sigue intentando blanquear...- El Diario |
Monday, 08 August 2022 | · | Felicitaciones al nuevo Protonotario Apostólico Supernumerario.- australopitecus |
· | El final de la pillería santa.- Cantinflas |
Wednesday, 03 August 2022 | · | Opus Dei, ente carismático de naturaleza carismática.- Prelaticio |
Monday, 25 July 2022 | · | Maldita hemeroteca.- Gogh |
Archivo anterior
| |
| 
|