Bienvenido a Opuslibros
Inicio - Buscar - Envíos - Temas - Enlaces - Tu cuenta - Libros silenciados - Documentos Internos

     Opuslibros
¡Gracias a Dios, nos fuimos
Ir a la web 'clásica'

· FAQ
· Quienes somos
· La trampa de la vocación
· Contacta con nosotros si...
· Si quieres ayudar económicamente...
· Política de cookies

     Ayuda a Opuslibros

Si quieres colaborar económicamente para el mantenimiento de Opuslibros, puedes hacerlo

desde aquí


     Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí

     Principal
· Home
· Archivo por fecha
· Buscar
· Enlaces Web
· Envíos (para publicar)
· Login/Logout
· Ver por Temas

     Login
Nickname

Password

Registrate aquí. De forma anónima puedes leerlo todo. Para enviar escritos o correos para publicar, debes registrarte con un apodo, con tus iniciales o con tu nombre.

     Webs amigas

NOPUS DEI (USA)

ODAN (USA)

Blog de Ana Azanza

Blog de Maripaz

OpusLibre-Français

OpusFrei-Deutsch


Opuslibros: 077. Numerarias auxiliares

Buscar en este Tema:   
[ Ir al Home | Selecciona un nuevo Tema ]

 Recortes de prensa: Mujeres se suman a denuncias contra Opus Dei por explotación laboral.- Claudia C

077. Numerarias auxiliares
Claudia Carrero :

 

MÉXICO

Mujeres se suman a denuncias contra Opus Dei por explotación laboral

 

Mujeres que trabajaron sin salario, seguridad social ni descanso en instalaciones del Opus Dei denuncian que por los abusos y explotación laboral varias viven con depresión y experimentaron intentos de suicidio.


24 de marzo, 2025

Por: Gloria Piña y Paula Bistagnino


Ocho 
mujeres mexicanas que fueron parte del Opus Dei como numerarias auxiliares -la categoría correspondiente al servicio doméstico- enviaron una carta al vicario de la institución religiosa ante la descalificación de testimonios y denuncias de explotacióntrabajos forzados, sometimiento y trata de personas al interior de la organización.

“¿Acaso usted sabe lo que hay detrás de todos esos servicios de los que goza diariamente?”, es la pregunta con la que inicia la carta dirigida a Carlos Antonio Núñez Aispuro, vicario de la Prelatura de la Santa Cruz y el Opus Dei en México, de la que Animal Político tiene copia.

Las denuncias contra el Opus Dei han sobrepasado fronteras; ya que cada vez se suman más denuncias de numerarias auxiliares no sólo en México, sino también en otros países de América Latina, Europa y Estados Unidos. 

Reportaje completo

 


Publicado el Wednesday, 26 March 2025
( Versión imprimible)

 Recortes de prensa: Mujeres reducidas a la servidumbre y el robo de una fortuna.- Claudia Carrero

077. Numerarias auxiliares
Claudia Carrero :

 

Mujeres reducidas a la servidumbre y el robo de una fortuna: un libro expone la trama detrás del Opus Dei

 

La periodista argentina Paula Bistagnino publicó un trabajo de investigación sobre escabrosos episodios vinculados a “la Obra”. La captación de chicas humildes para convertirlas en sirvientas será centro de una próxima serie documental.

 

Por Mariana Mactas - 23 de marzo 2025

 

En la ficción, las series y el cine, pocos asuntos mantienen tan vigente su poder de fascinación como el de los cultos, los fanatismos religiosos y las sectas. Desde clásicos como El hombre de mimbre a la reciente La Mesías, al pasar incluso por trabajos documentales, como Wild Wild Country, sobre el culto del gurú Osho. Ahora, ¿puede pensarse al Opus Dei como una secta, o más bien como una especie de ala extrema del catolicismo? La periodista argentina Paula Bistagnino afirma lo segundo. Es la autora de Te serviré. El plan del Opus Dei para beneficiarse de una de las grandes fortunas de América del Sur. Un libro de pura no ficción.

 

Esta documentada investigación se ocupa de dos asuntos escabrosos en el modo de acción de “la Obra”: la captación de la fortuna de una familia rica de Sudamérica la de chicas humildes del interior argentino, muchas menores de edad, para convertirlas en sirvientas. Una escuela de mucamas que las sometió a una forma de servidumbre parienta de la esclavitud. Todo en el nombre de Dios.

Reportaje completo  

 


Publicado el Monday, 24 March 2025
( Versión imprimible)

 Correos: Auténticas Vidas Mercedes, ex numeraria auxiliar (IV).- Ágora Coloquios

077. Numerarias auxiliares
Ágora Coloquios :

 

MERCEDES (IV) EX NUMERARIA AUXILIAR

Exprimida como un limón tratando de ser santa. Pese al dolor físico devastador de la fibromialgia, continuaba sonriendo y callando su sufrimiento.

 


Mercedes (I)

Mercedes (II)

Mercedes (III)

 


Publicado el Monday, 24 March 2025
( Versión imprimible)

 Tus escritos: 19/03 - 15 anos da minha saída.- Panag

077. Numerarias auxiliares
Panag :

 

19/03 - 15 anos da minha saída

Panag, 21/03/2025

Acompanho o Opuslibros desde que deixei a instituição há 15 anos. No início, sentia muita culpa ao ler os depoimentos, porque, mesmo tendo sido dispensada de ser numerária auxiliar (contra minha vontade), ainda acreditava que a obra era divina e achava que estava cometendo um pecado ao ler testemunhos com os quais tanto me identifiquei…


Publicado el Friday, 21 March 2025
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Tus escritos: 19/03 – 15 años de mi salida.- Panag

077. Numerarias auxiliares
Panag :

 

19/03 – 15 años de mi salida

Panag, 21/03/2025

Sigo Opuslibros desde que dejé la institución hace 15 años. Al principio, sentía mucha culpa al leer los testimonios porque, aunque me habían dispensado de ser numeraria auxiliar (contra mi voluntad), todavía creía que la Obra era divina y pensaba que estaba cometiendo un pecado al leer relatos con los que me identificaba tanto...


Publicado el Friday, 21 March 2025
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Tus escritos: Dejadlas elegir, dejadlas libres.- Mediterráneo,

077. Numerarias auxiliares
Mediterráneo :

 

Dejadlas elegir, dejadlas libres

Mediterráneo, 19/03/2025

 

Que ahora tenía un ratito, y empecé a mirar YouTube y me salió el programa de Ángel Valdés, y me llamó la atención lo que dijo Nancy, que a partir de no sé qué año, no sé si 2021, las numerarias auxiliares cobraban y se quedaban el sueldo. Claro, yo me fui en el 2019 a cuidar a mi hermana, pero estaba convencida de que las auxiliares… €30 en la cuenta corriente y listo. Pero vamos a ver, si en el 2018, y yo fui la última, me dijeron “hay que tener una cuenta corriente como todo el mundo, que somos normales”. Fíjate, en el 2018, para ser normal había que tener una cuenta corriente. Sin comentarios...


Publicado el Wednesday, 19 March 2025
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Correos: Auténticas Vidas. Mercedes, ex numeraria auxiliar (III).- Ágora Coloquios

077. Numerarias auxiliares
Ágora Coloquios :

 

Durante 10 años, Mercedes trabajó sin descanso en Goya, el centro de administración de la Comisión Regional y del CIES, frente a la Universidad Panamericana en Ciudad de México.

 

Mercedes (I)

Mercedes (II)


Publicado el Monday, 17 March 2025
( Versión imprimible)

 Tus escritos: Señor Ocáriz: No fueron errores humanos.- La44

077. Numerarias auxiliares
La44 :

 

Para don Fernando Ocáriz

Prelado del Opus Dei

Señor Ocáriz:

Leí su carta por los 75 años del Opus Dei en Argentina y, la verdad, me dio entre bronca y vergüenza ajena. ¿De verdad cree que hay algo para festejar? Para usted, la llegada de la Obra al país fue una bendición. Para muchas de nosotras, fue una desgracia.

Habla de frutos de caridad y amistad, pero ni una palabra sobre el desastre que dejaron atrás. Ni una sola mención a todas las que laburamos sin sueldo, sin derechos, sin un mango para el futuro. Y lo peor es que, cuando no pueden negar lo que pasó, lo reducen a “lógicos errores humanos”. Como si todo lo que vivimos fuera un simple malentendido, un par de equivocaciones sin importancia. Pero no, señor Ocáriz. No fueron errores humanos, fue un sistema armado para someternos porque así está dispuesto que procedan.

Yo tenía 14 años cuando me convencieron de que tenía una vocación divina para ser numeraria auxiliar. Me vendieron que había sido “elegida”, que servir en la administración de los centros era mi camino a la santidad. Que no tenía que preocuparme por mi futuro porque “éramos una familia con lazos más fuertes que los de la sangre”. Laburé años limpiando, cocinando, atendiendo a los demás, sin un peso, sin aportes, sin nada. Y encima, si preguntabas por eso, te miraban mal, como si te faltara generosidad.

Cuando empecé a darme cuenta de que no quería seguir, cuando me cayó la ficha de que no era libre, me mandaron al psiquiatra. Porque en el Opus Dei, si querés irte, el problema sos vos. Y encima te la creés. Te meten en la cabeza que la que está equivocada sos vos. Que la confundida sos vos. Que no entendiste nada.

Ahora veo su carta y me queda claro que el Opus Dei va a seguir lavándose las manos, ignorando a quienes salimos rotas y con la vida hecha un quilombo. Van a seguir celebrando como si nada, mirándose el ombligo, sin hacerse cargo de nada. Pero la justicia argentina les sigue los pasos y ya sabrá de sus cuatro sacerdotes imputados por la Fiscalía. No podrán seguir saliendo siempre impunes de sus desmanes.

Nos pueden ignorar, pueden hacer de cuenta que nunca existimos, pero seguimos acá. Y cada vez somos más y no solo de Argentina.

Así que celebre si quiere, señor Ocáriz. Haga su fiesta, diga lo que quiera. Pero no nos venga con el cuento de que la llegada del Opus Dei a Argentina fue una bendición.

Porque para muchas de nosotras, fue un infierno.

Atentamente,

La44

Exnumeraria auxiliar del Opus Dei, Argentina


Publicado el Friday, 14 March 2025
( Versión imprimible)

 Tus escritos: Adolescentes de pueblos originarios y el Opus Dei.- Sinculpa

077. Numerarias auxiliares
Sinculpa :


Adolescentes de pueblos originarios y el Opus Dei

Sinculpa, 12/03/2025

 

Una ex numeraria auxiliar de un país americano, hablando de cosas varias, dijo una frase impactante. Seguí su conversación y fueron varios los impactos…

            El primer mes que estuve en un centro, no hablé. —Cuando le pregunté por qué:

            Yo solo hablaba mi lengua materna (lengua de un pueblo originario) y me prohibieron hablarla.

Continuó relatando su historia:

            Me fui de casa a los 14 años, lo único que quería era ayudar a mi madre…


Publicado el Wednesday, 12 March 2025
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Correos: Auténticas Vidas. Mercedes, ex numeraria auxiliar (II).- Ágora Coloquios

077. Numerarias auxiliares
Ágora Coloquios :

 

 

Rutina extrema y sacrificio silencioso

Mercedes, mexicana, ex numeraria auxiliar (II)

 

Mercedes, mexicana, ex numeraria auxiliar (I) 

 


Publicado el Wednesday, 12 March 2025
( Versión imprimible)

 Tus escritos: Hechos que revivo viendo El Minuto Heroico.- Tuces

077. Numerarias auxiliares
Tuces :

 

Hechos que revivo viendo “El Minuto Heroico”

Tuces, 3/03/2025

 

Aprovecho para agradecer a Mónica Terribas, a su equipo y a todas las personas que participaron en la docuserie, por su valentía y claridad para compartir sus vivencias en el opus dei.

La primera cosa que quería contar trata justo sobre el Minuto Heroico. Se trata de que hay levantarse inmediatamente cuando suena el despertador o el timbre. Nuestras habitaciones daban a un patio central, eran habitaciones individuales, dormíamos solas. Un día, qué sorpresa la mía cuando otra nax me dice:

            -¿Tenés un momento?, tengo algo para decirte. (Típica frase para saber que se venía una corrección fraterna).

            -Claro, respondí.

            -Te quería decir que pongas los medios para vivir el minuto heroico porque se nota que no lo estás viviendo.

            Ok, gracias, le dije. (No se debía responder nada más ante una corrección fraterna).

Acto seguido fui al despacho de dirección y le pregunté a la directora:

            Si la corrección fraterna se hace sobre algo externo que uno ve en la otra persona: una falta de orden, una mala contestación, una falta de puntualidad… ¿cómo me van a decir que no viví el Minuto Heroico si duermo sola, si nadie me ve?

            , -me dijo la directora-. Me han dicho que eres la última que abre su ventana, que da al patio central.

Por lo visto la mayoría besaba el piso, decía Serviam y abría la ventana. Yo la abría al salir de la habitación. Se dio por hecho que no estaba viviendo algo “tan sumamente importante” como el Minuto heroico. Qué absurda la suposición de dicha falta si nadie me veía.

El siguiente recuerdo se refiere al planchero. Me impactó ver en la serie a dos numerarias auxiliares planchando. Efectivamente, así estaban dispuestas las tablas de planchar, nos dábamos la espalda unas a otras. Sólo veías a una mujer de espaldas con la cabeza media agachada mirando lo que planchaba. De vez en cuando alguna contaba algo gracioso y nos reíamos, pero no nos veíamos las caras u otra invitaba a rezar una parte del rosario en voz alta. Eran muchos ratos de silencio planchando.

Después de comer empezaba el T.T.T (Tiempo de Trabajo de la Tarde). Debíamos estar en silencio, acompañando “el sufrimiento de Jesús en la Cruz”. Se hablaba lo estrictamente necesario. Si no lo cumplías o no ayudabas a las demás a cuidarlo, te advertían con una corrección fraterna.

Me impresiona como en el opus dei tenían todo pensado. Nada estaba puesto al azar. Ahora me parece evidente que las tablas de planchar, en los centros en los que viví y en los de otros países, estaban dispuestas para no distraerse mirándose ni gesticulando con las manos. Todo dispuesto para que el trabajo rinda, que es lo que realmente les importaba. Que el trabajo salga en tiempo y forma y cuando la forma no le gustaba a la numeraria que iba guardando las camisas ya dobladas en los casilleros, te las devolvía para que las plancharas y doblaras nuevamente.

Ahora, en casas de familias ya casi no se plancha. Siguiendo con el planchero recordé que en el Centro de Estudios había una habitación aparte con dos paredes de vidrio donde se planchaban sábanas y manteles. Era un rodillo grande a gas, entraban dos sábanas dobladas a lo largo. Dos nax nos encerrábamos a planchar. Era tremendo el olor a gas. Yo terminaba con dolor de cabeza, media descompuesta por el olor y el vapor que se levantaba al pasar las sábanas por el rodillo. No recuerdo a cuántos grados estaría, pero lo suficiente como para secar una sábana muy húmeda de dos pasadas, salían  acartonadas, como almidonadas. El día anterior una de planchero pasaba a ayudar a la nax del lavadero a doblar las sábanas.

Estas historias recordé al ver la docuserie.

Para terminar, quiero hacer un breve comentario a lo dicho por el vicario de México, Carlos Núñez. ¡Qué lamentable sus palabras! Repite lo que manda a decir el opus dei. Como sacerdote pensé que, mínimamente, sabría lo que es una numeraria auxiliar. Le digo: Intente tocar el corazón de Cristo para ablandar el suyo. Solo así podrá comprender y sanar el sufrimiento de las personas. No es como usted dice: narraciones inexistentes. Son vivencias dolorosas. Acaso a usted ¿no le duele lo que hayan sufrido estas personas? Se excusa diciendo que algunas cosas cambiaron. Entonces, durante un largo tiempo hicieron las cosas mal. Si no ¿por qué cambiarlas?

Además, le pido que, como sacerdote, no trate a las personas por su condición social. Sea más empático, no tome a la ligera el sufrimiento de tantas mujeres. O fíjese bien, porque me parece que le están informando mal. Son muchas más de dieciocho las Numerarias auxiliares que han dejado el opus dei. Es una vergüenza que estén permitiendo represalias contra las ex Numerarias auxiliares.

Seguiría… pero acá termino.

Tuces


Publicado el Monday, 03 March 2025
( Versión imprimible)

 Correos: Auténticas Vidas. Mercedes, ex numeraria auxiliar (1).- Ágora Coloquios

077. Numerarias auxiliares
Ágora Coloquios :

 

Mercedes, mexicana, ex numeraria auxiliar (1)

Quise ser contadora y terminé como numeraria auxiliar

 


Publicado el Monday, 03 March 2025
( Versión imprimible)

 Recortes de prensa: Narran abusos del Opus Dei en nuevo documental.- Male

077. Numerarias auxiliares
Male :

 

Narran abusos del Opus Dei en nuevo documental

 

Dalia Gutiérrez, México (21 febrero 2025)

Tras años de silencio para intentar olvidar, un grupo de mujeres decidió compartir las historias de abuso que vivieron cuando eran parte del Opus Dei.

Sus testimonios son relatados en El Minuto Heroico: Yo También Dejé el Opus Dei, serie documental española disponible en Max, creada por Mònica Terribas.

La producción presenta a 13 mujeres de diversas edades y países (España, México y Argentina, entre otros) que aseguran haber sufrido distintos tipos de violencia cuando estuvieron en la institución, en diversos periodos entre los años 80 e inicios de los 2000, antes de lograr salir.

El Opus Dei es una prelatura de la Iglesia católica, fundada en 1928 por el sacerdote español Josemaría Escrivá de Balaguer, cuya filosofía promueve la búsqueda de la perfección cristiana a través de la santificación del trabajo.

A lo largo de cuatro episodios de 50 minutos cada uno, la serie expone cómo estas mujeres fueron "captadas" en su adolescencia mediante colegios de la institución o visitas a familias de escasos recursos, a quienes se ofrecían "becas" de estudio para sus hijas.

De acuerdo con sus historias, en estos cursos las invitaban a orar, a hacer penitencia y a pensar en su vocación, hasta que poco a poco, y sin consentimiento de los padres, las empujaban a solicitar el ingreso a la institución.

Una vez dentro, cuentan, se les exige una diversidad de normas. También se les obliga a asumir promesas de pobreza, fidelidad y castidad, así como seguir una vida centrada en el trabajo, el apostolado y penitencias (físicas, con cilicios, y mentales, con el rezo).

"Teníamos una larga lista de mortificaciones diarias", comparte una de las entrevistadas. "La primera, el minuto heroico: te levantas de la cama, besas el suelo y dices 'serviam' (serviré). El cansancio es una baza para hacerte más débil y manipulable".

Entre sus acusaciones también destaca la incomunicación a la que se les sometía, con control de su correspondencia y llamadas, así como años de trabajo para el Opus Dei sin recibir salario ni estar dadas de alta en seguridad social, algo de lo que se enteraron hasta estar fuera.

La mayoría de las historias de las mujeres pertenecen a las "numerarias auxiliares", quienes viven en los centros dedicadas al trabajo doméstico.

Además de los testimonios, hay entrevistas con el periodista de investigación Gareth Gore, autor de Opus (Editorial Crítica) y Antonia Cundy, periodista del Financial Times; los psicólogos Vega González y John Paul Lennon, especializados en el tema, y el abogado Sebastián Sal, ex numerario del Opus Dei.

"Les robaron la vida en todo sentido, no sólo del tiempo, sino en la cabeza y les destruyeron a muchos la vida, porque después de tantos años con esa presión es muy difícil volverse a recomponer", indica en una intervención el abogado Sal, quien lleva la demanda de las numerarias auxiliares en Argentina.

A pesar de que deseaban dejar la institución, relatan las mujeres, la manipulación emocional las mantenía dentro.

Situaciones diversas las llevaron finalmente a tomar la decisión de irse, siempre con miedo, pero con la búsqueda de libertad, para luego enfrentarse a una vida solitaria e incomprendida, en muchos casos, sin familia.

Aunque las críticas al Opus Dei no son nuevas, es la primera serie documental que aborda el tema a profundidad.

El Minuto Heroico: Yo También Dejé el Opus Dei indica que la prelatura rechazó participar para responder a las experiencias vividas por sus protagonistas. Sin embargo, tras el lanzamiento de la serie, la institución publicó un comunicado donde asegura que la producción no representa la realidad.

"De manera sesgada, presenta a la Obra como una organización de personas malvadas cuya motivación es hacer daño", se señala en el comunicado, "una caracterización que es falsa y opuesta a lo que enseñaba san Josemaría, verificable a partir de la experiencia de miles de personas que viven o han vivido una experiencia de plenitud".

Publicado en Reforma, México

 


Publicado el Monday, 24 February 2025
( Versión imprimible)

 Correos: Las trece heroicas.- Ramana

077. Numerarias auxiliares
Ramana :

 

LAS TRECE HEROICAS

 

Este grupo de trece es la respuesta 

legítima a una estafa y un engaño. 

Muestra cómo en la secta te hacen daño,

inducen tu persona a estar dispuesta

 

no sabiendo que tan fatal propuesta, 

una vez que has pitado, es un peldaño

tendente a hipnotizarte en un apaño

obsceno de malicia manifiesta.

 

Haciéndote creer una elegida

esclavizan con normas tu albedrío, 

roban de tu interior todo tu brío.

 

“Obsexos”, te controla un beaterío

incapaz de entender cómo es la vida,

cerrado en mil consignas y en sombrío 

onfálico y nocivo desvarío. 



RAMANA


Publicado el Friday, 21 February 2025
( Versión imprimible)

 Recortes de prensa: Mónica Terribas, periodista, exige que el Opus Dei pague por el abuso.- Agustina

077. Numerarias auxiliares
Agustina :

 

Mónica Terribas, periodista, exige que el Opus Dei pague por el abuso

 

Mónica Terribas, periodista cuenta detalles de la producción documental que a través de los testimonios de 13 mujeres denuncia al Opus Dei.

 

Por Paula Bistagnino – martes, 18 de febrero de 2025

A principios de 2020, la periodista catalana Mónica Terribas recibió un correo electrónico de una mujer a la que no conocía. En un puñado de líneas que firmaba María Roca estaba la génesis del documental El minuto heroico: Yo también dejé el Opus Dei. “Enseguida quedé con ella en una cafetería y después de conversar como cuatro horas tuve la certeza de que tenía que investigar este tema”, dice la exdirectora de Televisió de Catalunya y directora de la miniserie de cuatro capítulos que acaba de estrenar Max España y ya está disponible en todo el mundo.

El de María Roca es uno de los 13 testimonios en primera persona de mujeres que pertenecieron a la organización católica Opus Dei en Europa, América Latina y Estados Unidos en distintos roles y rangos, aunque todas entrelazadas en un relato coral que sin distancias geográficas ni temporáneas coincide en una historia de abusos, manipulación y dolor. Terribas lo dice con claridad: “No son casos aislados, sino que se trata de un sistema que la institución ha instalado en el mundo”.

Entrevista completa en Los Ángeles Press

 


Publicado el Wednesday, 19 February 2025
( Versión imprimible)

 Correos: Auténticas vidas. Lucía, ex numeraria auxiliar (III).- Ágora Coloquios

077. Numerarias auxiliares
Ágora Coloquios :

 

LUCIA- Parte III "Cuando el cuerpo y la mente dicen basta"

Ex Numeraria auxiliar del Opus Dei

Después de años de exigencias extremas, cambios constantes y una vida de sacrificio sin descanso, el cuerpo y la mente de Lucía empezaron a romperse.

 

l

 

Lucia (I)

Lucía (II)


Publicado el Monday, 17 February 2025
( Versión imprimible)

 Tus escritos: El minuto heroico es el espejo de lo que viví.- Mediterráneo

077. Numerarias auxiliares
Mediterráneo :

 

El minuto heroico es el espejo de lo que viví

Mediterráneo, 14/02/2025

 

Lo que sigue es la transcripción de unos audios que me ha enviado mi Inés, numeraria auxiliar hasta enero 2024. Inés, la recordarás, lector, es la que fue a cuidar a su hermana mayor, que fue quien le hizo de madre porque la suya murió de parto, en el parto de Inés. La única madre que Inés conoció fue su hermana mayor, y cuando esta empezó a no poder vivir sola, Inés no paró hasta que fue a vivir con ella. Inés es la que se escuchó decir “que te mantengan tus hermanos, porque nosotras no podemos”, y “¿a tu hermana no la pueden cuidar tus otros hermanos? Porque tú tienes a tu familia”.

Ayer vi los dos capítulos, con mi hermana la pequeña, que tienen MAX en su casa. Me quedé sobrecogida, no dejo de darle vueltas. Cuarenta años ahí dentro y lo que hemos vivido… Mi hermana escandalizada con el cilicio, y las disciplinas, y la correspondencia, pero es que todo lo que dicen es verdad. Me siento muy, muy reflejada. Desde la gran amiga numeraria, que deja de serlo el día que escribes, así lo viví. Y todo lo demás, igual. De todo lo que escuché ayer en la serie, no hay una sola cosa que no viviera. Ni una sola...


Publicado el Friday, 14 February 2025
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Recortes de prensa: El Minuto Heroico: Tanto o más incómodo que un cuadro de Sorolla .- Lvdovicvs

077. Numerarias auxiliares
Lvdovicvs :

 

El Minuto Heroico:

Tanto o más incómodo que un cuadro de Sorolla

Lvdovicvs, 12/02/2025

J. Sorolla, Trata de Blancas (1895), óleo sobre tela, Museo Sorolla (Madrid)

 

En 1895, Joaquín Sorolla pintó Trata de blancas, una obra que sacudió la conciencia moral de su época. La escena, oscura y asfixiante, muestra a jóvenes campesinas llevadas al matadero por una alcahueta de negro, víctimas de un destino marcado por la explotación y la miseria. La crítica moralista lamentó que un pintor de su estatura manchara su arte con la sombra de los lupanares. Pero Sorolla, con su pincel, revelaba una verdad incómoda que muchos preferían ignorar.

Más de un siglo después, el documental El minuto heroico, disponible en Max, trae a la luz una forma distinta, pero igualmente cruel, de trata: la de las conciencias. Trece mujeres que pertenecieron al Opus Dei relatan sus experiencias en una institución que se presenta como un camino de santidad, pero que, en la práctica encierra, manipula y cosifica a las mujeres que caen en sus redes.

Las voces de estas mujeres, algunas aún temblorosas pero carentes de resentimiento, describen un sistema donde la entrega a Dios se confunde con la anulación de la voluntad. Como en el cuadro de Sorolla, las numerarias son captadas en su juventud, alejadas de sus familias, despojadas de su autonomía y sometidas a un régimen de obediencia absoluta. Sus días transcurren entre la austeridad forzada, el trabajo servil y la represión de cualquier atisbo de individualidad. Se las adoctrina para creer que sus sacrificios —lavar suelos, preparar comidas, planchar sotanas— son actos de amor divino, que su sufrimiento es un privilegio y que dudar es traicionar a Dios mismo. La serie presenta a trece. Los testimonios se cuentan por miles, basta asomarse a Opuslibros.

El minuto heroico toma su título de una de las primeras normas que las numerarias deben cumplir: levantarse al instante cuando suena el despertador, sin permitirse un segundo de pereza. Un símbolo de la obediencia ciega que se espera de ellas en todos los aspectos de su vida. Con imágenes de archivo, testimonios conmovedores y una narrativa sin concesiones, la docuserie muestra cómo estas mujeres fueron atrapadas en un sistema de control psicológico que las despojaba de su identidad, su tiempo y su capacidad de decisión.

Como en Trata de blancas, en El minuto heroico también hay una alcahueta vestida de negro: una institución que, con la aprobación de la Iglesia y el prestigio de la santidad, ha convertido a muchas mujeres en esclavas modernas. Y, como en el cuadro de Sorolla, la crítica no tardará en acusar a quienes alzan la voz de manchar la belleza con la crudeza de la realidad. Pero la verdad, por incómoda que sea, debe ser dicha.

Gracias a documentales como El minuto heroico, la luz entra por las rendijas del Opus Dei y revela lo que por décadas se ha ocultado: un sistema de explotación disfrazado de santidad. Como las jóvenes del cuadro de Sorolla, estas mujeres, cuando no tenían la capacidad emocional y espiritual para tomar una decisión de semejante calado, terminaron en un estilo de vida que, lejos de ayudarlas, las perjudicó profundamente. Ahora, años después, sus voces resuenan con fuerza, reclamando la libertad interior y exterior que les fue negada. Y en esta lucha por la verdad, cada testimonio es un destello de esperanza en medio de la penumbra.

Lvdovicvs


Publicado el Wednesday, 12 February 2025
( Versión imprimible)

 Recortes de prensa: Mònica Terribas responde a las críticas del Opus Dei.- Agustina

077. Numerarias auxiliares
Agustina :

 

Mònica Terribas responde a las críticas del Opus Dei: "Cuando se vulneran derechos, debe repararse económica y jurídicamente"

La institución ha emitido un comunicado en el que se quejan de que la docuserie les muestra "como una organización de personas malvadas"

Alejandra Palés

Tras el estreno de la docuserie El minuto heroico: Yo también dejé el Opus Dei (Max), de Mónica Terribas, el Opus Dei ha emitido un comunicado en la que asegura que el trabajo asume un punto de vista "que no representa la realidad" de la institución religiosa y remarca que, cuando ha habido críticas de antiguos miembros, han pedido perdón personalmente. Hoy en El Món a RAC1 Mònica Terribas ha replicado el comunicado señalando: "Cuando hay una vulneración de derechos, no estamos hablando de perdón. Estamos hablando de demostrar que no se han producido estas vulneraciones de derechos y repararlo desde el punto de vista económico y jurídico".

En el comunicado, el Opus Dei reitera que la serie aporta una visión sesgada de la obra y los presenta como "una organización de personas malvadas cuya motivación es hacer daño". Terribas responde a esta acusación y asegura que en ningún momento el enfoque del documental ha sido mostrar al Opus Dei "como un conglomerado de personas malvadas". "He dicho reiteradamente que hay muchas personas de buena fe que estoy convencida de que hacen el bien, pero aquí estamos discutiendo si existen prácticas sistémicas de vulneración de derechos cuando las personas pasan a formar parte del Opus Dei, si sufren un mecanismo de coerción psicológica desde la adolescencia para acabar viviendo la vida que el Opus exige"

El Opus Dei también asegura que la prelatura no participó en la docuserie porque no se dieron las condiciones idóneas. "Solo cuando la serie ya estaba cerrada, la productora solicitó la intervención del prelado u otra persona autorizada en su sitio. Las condiciones que la productora pedía no eran las habituales para una serie de estas características (los plazos, por ejemplo, resultan inviables). Por parte de la prelatura se declinó participar en lo que era un producto creado desde un marco previo y con un sesgo que se quería confirmar, sin voluntad de diálogo", dicen. Terribas desmiente esta versión y replica que hizo llegar una carta certificada al Opus Dei en la que les explicaba el contenido de la docuserie. Les ofreció ir a Roma y enseñarles los testimonios de las participantes y, finalmente, decidieron no participar.

Terribas ha explicado que la docuserie, que recoge el testimonio de 13 mujeres de todo el mundo que sufrieron abusos laborales y psicológicos, está teniendo muy buena acogida en España y en Argentina y que ya han recibido peticiones de territorios donde Max no está todavía disponible para saber cuándo se podrá ver. "Me he pasado el fin de semana respondiendo mensajes de personas que se han puesto en contacto conmigo o con las protagonistas del documental preguntando a dónde deben ir para explicar su caso", ha detallado la periodista.

En el comunicado del Opus Dei se dice que algunas de las "experiencias negativas" que aparecen en el documental ya eran públicas. "Si eran conocidas, ¿por qué no hay una forma sistemática de reparar económicamente y compensar lo que se ha hecho?", preguntó Terribas en respuesta a la afirmación del Opus Dei. La periodista explica que las malas experiencias dentro del Opus Dei no aparecen en ninguna de las webs oficiales de la institución religiosa y que ha sido una iniciativa ajena a la estructura de la institución, OpusLibros, web impulsada por una exmiembro de la institución, Agustina López de los Mozos, quien se ha encargado de dar voz a muchas personas que sufrieron malas experiencias.

Publicado en ARA

 


Publicado el Wednesday, 12 February 2025
( Versión imprimible)

 Recortes de prensa: El minuto heroico: las que tienen que servir.-Claudia Carrero

077. Numerarias auxiliares
Claudia Carrero :

 

El minuto heroico’: las que tienen que servir

 

Todos hemos conocido a alguien del Opus, pero el aislamiento en el que viven –amén del poder social que conserva la organización– ha hecho que estas historias, hasta hace no mucho, fueran solo secretos a voces.

Paloma Rando El País 11/02/2025

Venía conmigo a clase, en la facultad. No recuerdo su nombre, pero su retrato robot sería el de una chica con sonrisa afable, casi beatífica. Andaba casi siempre sola, hasta que un día se me acercó y empezamos a hablar. Al poco, me contó que vivía en un colegio mayor de la Obra y comenzó a invitarme tímidamente a ir a estudiar allí con ella o a asistir a alguna charla que daban, actividades que yo siempre declinaba con cortesía. Luego entendí que quizá se acercó a mí porque yo en aquella época llevaba una cruz al cuello y formaba parte del grupo juvenil de la parroquia de mi barrio. A veces se marchaba del aula en mitad de clase sin dar explicaciones. Cuando le preguntamos por qué lo hacía, contestó que se iba cuando se proyectaba alguna secuencia de alguna película impía. Y con el paso del tiempo, fue respondiendo a alguna pregunta más. ¿Usaba cilicio? Sí, un par de horas al día. ¿Le gustaban los chicos? Sí, pero si se cruzaba por la calle a alguno que le parecía atractivo, bajaba la mirada de inmediato para perderle de vista y entonces sentía que Dios, desde el cielo, le sonreía por el sacrificio hecho. Porque ella podía apartar la mirada de los hombres, pero Dios nunca apartaría la suya de ella.

Me he acordado mucho de ella mientras veía los dos primeros episodios de El minuto heroico (The Mediapro Studio para Max), la serie documental dirigida por Mónica Terribas,  que cuenta con los testimonios de 13 mujeres que formaron parte del Opus Dei y lograron abandonarlo. El minuto heroico, cuentan, son los segundos que transcurren entre que sonaba su despertador, saltaban de la cama, se arrodillaban en el suelo, lo besaban y susurraban “Serviam” (Serviré). Estamos ante un escalofriante relato en primera persona de las coerciones y la manipulación que sufrieron todas ellas desde la adolescencia para acabar aceptando entrar en el Opus y, a partir de ahí, soportar todo tipo de humillaciones y mortificaciones ―muchas más que sus homólogos masculinos—. “Hay que ser alfombra para que los demás pisen en blando”, les decían. Todos hemos conocido a alguien del Opus, pero el aislamiento en el que viven —amén del poder social que conserva la organización— ha hecho que estas historias, hasta hace no mucho, fueran solo secretos a voces. Es justo y necesario que, como su dios, no apartemos la mirada de ellas.

Publicado en El País, 11/02/2025


Publicado el Wednesday, 12 February 2025
( Versión imprimible)

 Correos: Auténticas vidas. Lucía, ex numeraria auxiliar (II).- Ágora Coloquios

077. Numerarias auxiliares
Ágora Coloquios :

 

LUCIA- Parte II "Entre el trabajo y la formación"

Ex Numeraria auxiliar del Opus Dei

En esta segunda parte de la historia de Lucía, seguimos su camino dentro del Opus Dei, desde el Centro de Estudios hasta los constantes cambios de destino que marcaron sus primeros años como numeraria auxiliar.

 

 

<<Parte 1


Publicado el Monday, 10 February 2025
( Versión imprimible)

 Correos: El dinero no huele. Los nuevos estatutos.- Ramana

077. Numerarias auxiliares
Ramana :


PECUNIA NON OLET*

(LOS NUEVOS ESTATUTOS)

 

Ocáriz le da largas a Francisco

por ver si mientras tanto este dimite,

unánime en el Opus se repite:

“San Chema, mira tú, que vaya cisco”.

 

Denodado, se escurre del pedrisco

en vez de reparar lo que no admite,

iluso juega sucio al escondite

mientras Roma lo intuye y da un mordisco.

 

Intentan ocultar todo el dinero

en Asia, en Filipinas, donde cuele;

no saben que este suyo sí que huele,

 

tiene el hedor de pobres auxiliares

esclavas de por vida en esos lares,

sometidas a un sádico embustero.



RAMANA

*El dinero no huele”, expresión atribuida al emperador Vespasiano

Publicado el Friday, 07 February 2025
( Versión imprimible)

 Tus escritos: No sabía que hubiera vida inteligente en otros planetas.- Mediterráneo

077. Numerarias auxiliares
Mediterráneo :

 

No sabía que hubiera vida inteligente en otros planetas

 Mediterráneo, 05/02/2025

 

Y la hay, por fuerza, porque escuchando el testimonio de Mercedes y Concha, en los vídeos que ha subido el opus de YouTube-, queda claro que han vivido, y viven, en otro planeta. De su testimonio me quedo con dos frases: “nunca nos han puesto el menor impedimento para cuidar a nuestros hermanos”, y “ahora estoy jubilada y hago menos”. No me creo ninguna de las dos, porque acepto que haya vida inteligente en otros planetas, pero no acepto, porque es mentira, que a una numeraria auxiliar se le permitiera, sin ningún impedimento, cuidar a sus padres, imaginemos a sus hermanos...


Publicado el Wednesday, 05 February 2025
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Tus escritos: El Minuto Heroico: la denuncia desde la razón y el dolor.- Mònica Terribas

077. Numerarias auxiliares
Mònica Terribas :


El Minuto Heroico: la denuncia desde la razón y el dolor

Mònica Terribas Sala, 3/01/2925

Periodista. Directora, guionista y productora ejecutiva de “El Minuto Heroico”

 

 

Entrar en el corazón del dolor ajeno es una experiencia emocional crítica. Durante estos años de trabajo periodístico sobre el Opus Dei, en entrevistas, en libros, en ágoras, en esta web, he entrado en contacto con ese dolor. Es un ejercicio imprescindible de empatía y de conocimiento. El periodismo no siempre consigue aunar la vigilancia del entorno para detectar y denunciar los fallos y las disfunciones de nuestras organizaciones e instituciones, con el bienestar psicológico de quienes han sido víctimas. Espero que “El Minuto Heroico. Yo también dejé el Opus Dei” (The Mediapro Studio para MAX), lo haya conseguido. Durante el proceso del rodaje, producción y postproducción, compartía con el equipo un objetivo: “Pase lo que pase con esta serie, si generamos más dolor, habremos fracasado.” 

 

Pero el dolor de los demás no siempre coincide con el nuestro. Lo que a una persona le parece invivible, y la rompe por dentro hasta el punto de no querer vivir, a otra le puede parecer fuente de felicidad y lo que da sentido a su vida. Máximo respeto también a quien así se siente, en este caso, dentro del Opus Dei. Pero cuando el dolor ajeno puede suponer vulneración de derechos y abusos, del tipo que sean, exige atención y denuncia. Si queremos crecer como sociedad, debemos no sólo escuchar, sino tomar decisiones y poner medios efectivos para reparar los errores que una institución, sea el Opus Dei o cualquier otra, haya cometido. Es por ello que una vez escuchadas las voces ante la pantalla de las 13 protagonistas de la serie, ofrecí a la Prelatura del Opus Dei poder ver y oir las denuncias que ellas narraban en primera persona para permitir a Mons. Fernando Ocáriz, como máximo responsable de toda la institución a nivel internacional, responder y argumentar. Insistimos, aunque aceptamos su negativa y la recogimos con respeto al final de cada episodio. 

 

Cuando empecé a trabajar en “El Minuto Heroico” lo hice gracias a los principios de valentía periodística y profesional de The Mediapro Studio y años más tarde, de Warner Bross Discovery que a través de la plataforma MAX tuvo el valor de producirla. Es el trabajo de años de escucha, de lectura y de contraste de las experiencias vividas por muchas mujeres que un día entregaron su vida al Opus Dei. No es nada más, pero es todo esto. Respetar sus reflexiones intelectuales, sus vidas y su dolor han dirigido el criterio editorial de esta serie documental, porque era la primera vez que una cámara las confrontaba con ello. Es una serie documental que recoge las razones de la denuncia porque son trece voces inteligentes que han procesado el poder que el Opus Dei ha ejercido sobre sus vidas. No hablan sólo desde el dolor, sino desde el discernimiento que ha madurado en ellas el juicio a un sistema que, lo cuentan ellas, les ha causado abuso espiritual y material. No hacía falta introducir una narradora, ni muchas más voces que las acompañaran, porque la fuerza de estas trece mujeres y de las que nunca pudieron sumarse al proyecto, por miedo, por amenazas, por coerción o por respeto a sus familias, acreditaba lo que contaban. ¿En qué consiste la fiabilidad de “El Minuto Heroico”? En que hablamos de múltiples vidas reales donde existe una coincidencia sistemática entre personas de distintas generaciones, de distintos países y de distintas condiciones socioeconómicas. 

 

La vida está hecha de retales, recuerdos que podemos retener y otros que el cerebro prefiere olvidar, para poder sobrevivir.  Hace pocos días, un psicólogo forense me decía que la memoria humana retiene con detalle todo aquello que emocionalmente ha marcado tu vida. Las rutinas se nos olvidan cuando no nos duelen. Cuando nos duelen, las rutinas dan forma a los recuerdos más traumáticos, por repetición, porque el dolor se convierte en rutina. “El Minuto Heroico” está lleno de estas rutinas traumáticas a través de normas impuestas por el Opus Dei a sus protagonistas que han sometido su voluntad, sus cuerpos, sus mentes y las han dañado psicológicamente. Ahí están trece mujeres con nombres y apellidos que no han dudado en revivir su pasado para que el futuro de otras mujeres no repita ese patrón: María Roca, Mabel Mena, Male García, Teena Fogarty, Alicia Barillas, Cecilia Theulé, Raquel Barrios, Claudine Macguire, Marina Pereda, Marta Ribes, Belén González, Fátima Navarro, y sí, Agustina de los Mozos. Estarán siempre dentro de mí, porque, dejando al margen el trabajo profesional, su generosidad, su inteligencia y su serenidad han marcado mi vida. Siento una enorme responsabilidad por haber tenido sus vidas en mis manos y tengo la esperanza de que su participación en “El Minuto Heroico” contribuya a liberar el dolor ajeno. 

 

Mònica Terribas Sala

Periodista. Directora, guionista y productora ejecutiva de “El Minuto Heroico”


Publicado el Monday, 03 February 2025
( Versión imprimible)

 Recortes de prensa: México: Las mucamas del Opus Dei.- Claudia Carrero

077. Numerarias auxiliares
Claudia Carrero :

 

LAS MUCAMAS DEL OPUS DEI: LA ESCLAVITUD LABORAL

QUE SE APROVECHA DE LA FE

 

ENTREVISTA CON Paula Bistagnino y Gloria Piña... Las mucamas de Dios: tres mexicanas narran cómo fueron sometidas a explotación laboral por el Opus Dei. Las captaron cuando eran adolescentes en pueblos rurales con la promesa de una educación, pero terminaron sirviendo a la élite de la “Obra de Dios”.

 


Publicado el Monday, 03 February 2025
( Versión imprimible)

 Correos: Auténticas vidas. Lucía, ex numeraria auxiliar (I).- Ágora Coloquios

077. Numerarias auxiliares
Ágora Coloquios :

 

LUCIA- Parte I "Un cura me dice que tengo vocación"

Ex Numeraria auxiliar del Opus Dei

 

Lucía, ex numeraria auxiliar española, se suma a Auténticas Vidas para compartir su experiencia dentro del Opus Dei. Con serenidad y objetividad, relata cómo, siendo menor de edad según la legislación española de la época, un sacerdote recién ordenado le aseguró en su primera confesión que *Dios le mostraba a él que ella tenía la vocación de numeraria auxiliar*.

 


Publicado el Friday, 31 January 2025
( Versión imprimible)

 Recortes de prensa: Opus Dei en México: Primeras Denuncias de Explotación Laboral y Abusos.- Claudia

077. Numerarias auxiliares
Claudia Carreño :

 

Opus Dei en México: Primeras Denuncias de Explotación Laboral y Abusos en una Institución bajo la Lupa

Tres mujeres denunciaron explotación laboral, control físico-espiritual y prácticas abusivas (servidumbre no remunerada, castigos corporales y aislamiento familiar) en centros del Opus Dei en México, según el reportaje "Las mucamas de Dios" de Gloria Piña y Paula Bistagnino.

México – Tres mujeres rompieron el silencio para denunciar décadas de explotación laboral y control físico-espiritual al interior del Opus Dei, una institución religiosa vinculada a escándalos globales. Sus testimonios, recopilados en el reportaje “Las mucamas de Dios” por las periodistas Gloria Piña y Paula Bistagnino (autora del libro “Te serviré. Fe, Poder y Disciplina”), exponen prácticas sistemáticas de servidumbre no remunerada, castigo corporal y aislamiento familiar en centros de la organización en México.

Explotación bajo el manto de la fe

Teresita, Mercedes y Ofelia —cuyos nombres son pseudónimos— ingresaron al Opus Dei entre los 14 y 16 años como “numerarias auxiliares”, un rol destinado al servicio doméstico. Durante 15 a 30 años, trabajaron hasta 16 horas diarias en limpieza, cocina y costura, sin salario, bajo la promesa de una “vocación divina”.

“Nos preparaban para ser sirvientas profesionales, pero nos vendían como un acto de entrega a Dios”, relata Teresita. La rutina incluía flagelaciones con sogas, dormir en tablas, duchas frías y el uso de cilicios (ligas metálicas con púas) para “purificar el cuerpo”. Además, se les prohibía contacto con sus familias y actividades recreativas sin supervisión.

Contexto global: Del Vaticano a Argentina

Estos casos no son aislados. En Argentina, 44 mujeres acusan al Opus Dei de trata de personas con fines de explotación laboral entre 1972-2015. Susana Lencina, una de las denunciantes, narró a CNN cómo reclutaron a adolescentes vulnerables con falsas promesas educativas: “Era esclavitud disfrazada de santidad. Trabajábamos sin paga, usando cilicios y soportando abusos”.

A esto se suma el caso del cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, exarzobispo de Lima y figura emblemática del Opus Dei, sancionado por el Vaticano en 2019 tras acusaciones de abuso sexual en 1983 —que él niega—. Aunque el Papa Francisco le permitió continuar labores pastorales, organizaciones exigen justicia ante lo que califican como encubrimiento institucional.

Opus Dei en México: Una red bajo investigación

En el país, la institución opera al menos seis internados para menores desde los años 50. Pese a que el Opus Dei asegura que sus miembros actúan “libremente”, las sobrevivientes mexicanas denuncian coerción psicológica: “Nos decían que abandonar la obra era traicionar a Dios”, explica Ofelia.

Ante estos testimonios, colectivos feministas y defensores de derechos humanos exigen que las autoridades investiguen estos centros como posibles redes de trata. “No es solo un tema religioso, es una violación sistemática de derechos humanos”, señala Paula Bistagnino, coautora del reportaje.

¿Y la Iglesia Católica?

ientras el Opus Dei en Argentina pidió “perdón” por no escuchar a las víctimas, en México mantiene silencio. Las periodistas Piña y Bistagnino advierten: “Estos testimonios son la punta del iceberg. Urge visibilizar cómo se aprovechan de la fe para perpetuar abusos”.

Justicia, no silencio

Las denuncias contra el Opus Dei revelan un patrón global de explotación bajo estructuras de poder religioso. Más allá de las sanciones simbólicas, se requiere que los Estados investiguen estos crímenes como delitos de trata y esclavitud moderna. La consigna es clara: Las víctimas exigen justicia, no perdón. Las instituciones, transparencia. Y la sociedad, respuestas.

Publicado en El Ciudadano


Publicado el Friday, 31 January 2025
( Versión imprimible)

 Tus escritos: Las mucamas de Dios en México.- Claudia Carrero

077. Numerarias auxiliares
Claudia Carrero :

Los tres primeros testimonios que se hacen públicos, de ex numerarias auxiliares mexicanas, que vivieron lo mismo que vivimos las ex numerarias auxiliares de Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia, también puedo nombrar Perú, Guatemala, Irlanda, Italia y España porque el Opus Dei es una matriz. Y esto recién empieza...

Claudia Carrero

 

Las mucamas de Dios: tres mexicanas narran cómo fueron sometidas a explotación laboral por el Opus Dei

Las captaron cuando eran adolescentes en pueblos rurales con la promesa de una educación en hotelería, pero terminaron sirviendo a la élite de la “Obra de Dios”. Estos son los primeros testimonios en México.

Por: Paula Bistagnino y Gloria Piña

Teresita tenía 15 años cuando ingresó al Instituto Tecnológico Yalbi en el estado de Tlaxcala. Era 1993, su hermana ya estaba dentro y ella aceptó seguir sus pasos en búsqueda de oportunidades para continuar sus estudios. Mercedes también tenía 15 cuando entró en la escuela Montefalco, en Morelos, pensando que podría estudiar el bachillerato. La invitó una vecina y ella aceptó porque, aunque soñaba ser contadora, le quedaba cerca de su familia a diferencia de otras opciones académicas. A Ofelia, que era trabajadora doméstica, su patrona la llevó a un centro de formación profesional en Ciudad de México cuando tenía 19 años. Las tres terminaron viviendo en casas del Opus Dei, trabajando sin descanso y sin pago como servicio doméstico de los miembros de élite de la organización más secreta de la Iglesia Católica.

Continuar leyendo en Animal Político

 


Publicado el Wednesday, 29 January 2025
( Versión imprimible)

 Correos: Serie EL MINUTO HEROICO. Yo también dejé el Opus Dei.- Agustina

077. Numerarias auxiliares
Agustina :

 

 

Max estrenará su serie documental original el viernes 7 de febrero

EL MINUTO HEROICO: YO TAMBIÉN DEJÉ EL OPUS DEI

 

Trailer

Más información 

 

 MAX – HBO es una plataforma de pago. Mi opción es abonarme en febrero (9,99 euros) y darme de baja cuando finalice la serie: 2 episodios el viernes 7 y los dos últimos, el 14 de febrero. Habré pagado una cantidad equivalente, más o menos, a una película en un cine comercial. Merece la pena hacer ese pequeño esfuerzo. La he visto completa en un pase especial, y a quienes me preguntan sobre la serie les digo “¡Eso es el Opus Dei!” No hay que perdérsela y hay que recomendarla. Testimonios valientes en países diferentes, mujeres con nombre y apellidos que han dado el paso de contar lo que han vivido: cómo conocieron la Obra, por qué pidieron la admisión, qué se encontraron después y por qué se marcharon. Un reflejo de lo que vivimos cada uno de nosotros aunque no pitáramos de numerarias auxiliares, idéntico para hombres y mujeres. No es ficción, eso es el Opus Dei.

Agustina López de los Mozos


Publicado el Friday, 24 January 2025
( Versión imprimible)

 Correos: Serie EL minuto heroico: Yo también dejé el Opus Dei.- Agustina

077. Numerarias auxiliares
cava :

 

Max estrenará su serie documental original el viernes 7 de febrero

EL MINUTO HEROICO: YO TAMBIÉN DEJÉ EL OPUS DEI

 

Trailer

 

Más información

 


Publicado el Wednesday, 22 January 2025
( Versión imprimible)


     Contacta
Si quieres contactarnos, escríbenos a esta dirección:
Nuestra dirección de correo
(Haz click en el sobre)

     Buscar



     Buscar con
Google

en opuslibros

     Documentos por categorías

Libros silenciados

Tus escritos

Documentos internos

Selecciones de escritos

Correos

Recortes de prensa

Recursos para seguir adelante

Homenaje


     Encuestas
Aspectos sociológicos
del Opus Dei


     Videos
Ultima entrevista a Miguel Fisac

Ex numeraria auxiliar Catherine Tissier denuncia a la escuela Dosnon

Canal OpusLibros en YouTube - Administrado por Spiderman

     Colegios, clubes,...
Colegios, clubes juveniles, colegios mayores y universidades vinculadas al Opus Dei

     Anteriores
Wednesday, 22 January 2025
· El traje negado y el traje reivindicado: un testimonio de Guatemala.- Alicia B.
· SERVE. Mis años perdidos en el corazón del Opus Dei.- Agustina
Monday, 20 January 2025
· Pueblos Originarios y Opus Dei. SIRVIENTAS, así las llamó Escrivá.- Sinculpa
Friday, 17 January 2025
· LAS INOCENTES.- Ramana
Monday, 13 January 2025
· Denuncian que las mujeres trabajan gratis en el Opus Dei.- Guillaume
· Pueblos originarios y el Opus Dei.- Ángel Valdez
Friday, 10 January 2025
· Mucho cuento tiene usted... Rece más y hágase menos caso.- Mediterráneo
Monday, 06 January 2025
· Nuestro silencio termina ahora.- Claudine y Anne Marie
Monday, 30 December 2024
· Fiestas de Navidad en la Administración.- Alicia Barillas
Friday, 20 December 2024
· VILLANCICO.- Ramana
Monday, 16 December 2024
· Las esclavas del Opus Dei.- Agustina
Wednesday, 11 December 2024
· Ni se ven ni se oyen ni se las reconoce.- Alicia Barillas
· ATANDO CABOS.- Alamoto
Wednesday, 04 December 2024
· ¿Qué más te da lo que te paguen?.- Mediterráneo
Monday, 25 November 2024
· Escuelas de hostelería: abusos institucionalizados.- Alicia Barillas
Friday, 22 November 2024
· Numerarias auxiliares. El papel de las alumnas y ex alumnas.- Male
· No parece difícil pagar lo que se les debe a las 43.- Mediterráneo
Wednesday, 20 November 2024
· Testimonio de tres ex numerarias auxiliares.- Claudia Carrero
· ¿Ya no se hace?.- Mediterráneo
· Trabajo sin paga, castidad y cilicio en el Opus Dei en Argentina.- Guillaume
Friday, 11 October 2024
· Si Deus nobiscum non est.- E.B.E.
Monday, 07 October 2024
· Tardé mucho tiempo en darme cuenta de que era una esclava.- Lucía
Wednesday, 31 July 2024
· La S.F. (Sección Femenina).- Ramana
Monday, 15 July 2024
· Los numerarios me explican cosas (8).- Saturia Valentín
Friday, 12 July 2024
· La jornada laboral de las Numerarias Auxiliares.- Alicia Barillas
Friday, 05 July 2024
· Los numerarios me explican cosas (5).- Saturia Valentín
Monday, 01 July 2024
· Los numerarios me explican cosas (3).- Saturia Valentín
· Examen de conciencia de una nax.- Ramana
· ¿Por qué nació la sección de mujeres?.- Mediterráneo
Friday, 28 June 2024
· Los numerarios me explican cosas (2).- Saturia Valentín
Monday, 27 May 2024
· Raquel.- Merchelo
Wednesday, 22 May 2024
· Raquel (y V).- Ágora Coloquios
· Mi tiempo libre como Numeraria Auxiliar.- Raquel
· Sentencia – condena.- A.M.
Monday, 20 May 2024
· La pobreza en el Opus Dei. Zoom 18/05.- Alicia Barillas
Friday, 17 May 2024
· La historia de la fugada.- Lucía
· Auxiliares explotadas en Hispanoamérica.- Cozumel
Wednesday, 15 May 2024
· Raquel (IV).- Ágora Coloquios
Friday, 10 May 2024
· Auxiliares. Escapar cuando no hay más remedio.- Lucía
· Una gran mentira.- Celedonia
Wednesday, 08 May 2024
· Contratos de trabajo de las numerarias auxiliares.- Eilad
· Raquel (III).- Ágora Coloquios
Wednesday, 01 May 2024
· Raquel (II).- Ágora Coloquios
Friday, 26 April 2024
· ¿Ha habido explotación en el Opus Dei?.- Eilad
· COMUNICADO DE PRENSA.- Dan
· PRESS RELEASE.- Dan
Wednesday, 24 April 2024
· Raquel (I).- Agustina
· El cansancio y la enfermedad acompañan el trabajo de las nax.- Alicia
· Margaret, otra ex numeraria auxiliar, en la televisión irlandesa.- Caty
Friday, 19 April 2024
· No fui la única a la que calumnió el Opus Dei.- Claudia
Wednesday, 17 April 2024
· Soneto para Mediterráneo.- Ramana
Monday, 15 April 2024
· Alineación y alienación.- Nancy R.
Friday, 12 April 2024
· La realidad se impone ante el discurso oficial.- Ángel V.
· Soneto para Francisquita.- Ramana
Wednesday, 10 April 2024
· En qué consiste la vocación de numeraria auxiliar.- Condiciones
Monday, 08 April 2024
· Mis vivencias en el Opus Dei como numeraria auxiliar.- Raquel
Friday, 05 April 2024
· Un soneto.- Ramana
Wednesday, 03 April 2024
· ¿Dónde están los varones?.- Sin culpa
Monday, 01 April 2024
· Entrevista ex numeraria auxiliar irlandesa.- Agustina
· Traducción del reportaje del Financial Times.- Carlos Olivares
Monday, 25 March 2024
· Entrevista en la BBC a Teena Fogarty, ex numeraria auxiliar.- Lulu y Claudia
· Carta publicada en el Financial Times.- Eileen Johnson
· Dos mexicanas ex auxiliares del Opus Dei.- Ágora Coloquios
· Análisis del Artículo del Financial Times y Testimonios.- Ágora Coloquios
Friday, 22 March 2024
· Realidad onírica.- UnaExNax
Monday, 18 March 2024
· Cronología de un ataque de ansiedad del Opus Dei.- Agustina
· ¿Para qué quiso el fundador a las numerarias auxiliares?.- Mediterráneo
· La rapidez de la respuesta del Opus...- Patricia Martínez
· Comentarios sobre el articulo de Financial Times.- Alicia
Friday, 08 March 2024
· Limpieza y riqueza.- E.B.E.
Monday, 04 March 2024
· El opus dei: Una familia estructurada.- Tuces
Friday, 16 February 2024
· ¿Qué sentíais las auxiliares de un numerario que se iba?.- CRNUMEROBAJO
Wednesday, 24 January 2024
· La liquidación económica a las numerarias auxiliares.- María Elena G.
· El que obedece nunca se equivoca...- Mediterráneo
Monday, 22 January 2024
· Desde dentro: Dos nax demandan a la numeraria administradora.- Patricia Martínez
Friday, 22 December 2023
· Numerarias auxiliares.- Septiembre
Monday, 11 December 2023
· ¿Siguen delatando a los demás sin dar la cara?.- Septiembre
Friday, 01 December 2023
· Sucedió en Pamplona (II)... y no se contó.- Robredal
Wednesday, 29 November 2023
· También hay pedacitos de mi vida por la ermita del campus de Pamplona.- Maripaz
Friday, 24 November 2023
· Bienvenido a la ARISTOCRACIA DEL AMOR… con SERVICIO.- Ágora

Archivo anterior




Web site powered by PHP-Nuke

All logos and trademarks in this site are property of their respective owner. The comments are property of their posters, all the rest by me

Web site engine code is Copyright © 2003 by PHP-Nuke. All Rights Reserved. PHP-Nuke is Free Software released under the GNU/GPL license.
Página Generada en: 0.133 Segundos