FROMM, Erich

La revolución de la esperanza. Hacia una tecnología humanizada

(The Revolution of Hope. Toward a Humanized Technology, 1968.) Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 1970, 157 pp.

INTRODUCCIÓN

El autor, desde el prefacio a la edición castellana, preludia en una síntesis las tesis que más tarde defenderá a lo largo del libro. Su interés por acrecentar el espíritu de esperanza nace acunado en un ámbito sociocultural y político muy concreto capaz de condicionarle: los Estados Unidos de América en 1968 durante las elecciones primarias presidenciales en las que Fromm se mostró partidario incondicional de Mc Carthy.

Acaso el subtítulo del libro —Hacia una tecnología humanizada señale tal vez el otro centro de interés, cuyo desarrollo más elocuente no encontraremos hasta los dos últimos capítulos.

Frente a la guerra del Vietnam y al desequilibrio ecológico —obstáculos que recortan el horizonte de la esperanza humana—, Fromm apela «al amor a la vida (biofilia) que todavía existe en muchos de nosotros» (p. 8).

Después de un trabajo continuado durante 40 años, concretado en un buen número de publicaciones, el psicoanalista parece reorganizar sus ideas «alrededor del tema central: las alternativas de la deshumanización. Sin embargo, este libro contiene también numerosas ideas nuevas que transcienden mi pensamiento anterior» (p. 9).

Más adelante analizaremos detenidamente en qué consisten estas ideas nuevas, que como soluciones inesperadas parecen haberse varado en la imaginación del autor cuando se encontraba al parecer en un callejón oscuro y de difícil salida.

Reproducimos a continuación el índice de la obra, conservando los epígrafes y apartados que comentaremos sistemáticamente:

I.     La encrucijada.

II.    La esperanza.

       1)  Lo que no es la esperanza.

       2)  La paradoja y la naturaleza de la esperanza.

       3)  La fe.

       4)  La fortaleza.

       5)  La resurrección.

       6)  La esperanza mesiánica.

       7)  El destrozamiento de la esperanza.

III.   ¿Dónde estamos ahora y hacia dónde vamos?

       1)  ¿Dónde estamos ahora?

       2)  La visión de la sociedad deshumanizada del año 2000.

       3)  La sociedad tecnológica actual.

IV.  ¿Qué significa ser hombre?

       1)  La naturaleza humana y sus diversas manifestaciones.

       2)  Las condiciones de la existencia humana.

       3)  La necesidad de marcos de orientación y devoción.

       4)  La necesidad de sobrevivir y trans-sobrevivir.

       5)  «Experiencias humanas típicas».

       6)  Valores y normas.

V.    Pasos para la humanización de la sociedad tecnológica.

       1)  Premisas generales.

       2)  La planificación humanista.

       3)  Activación y liberación de energías.

       4)  El consumo humanizado.

       5)  La renovación psicoespiritual.

VI.  ¿Podremos hacerlo?

CONTENIDO DE LA OBRA

I. La encrucijada.

Los temores a los que se pasa revista en este primer capítulo, sin que sean producto de una fantasía febril, suponen en todo caso una aproximación sólo relativa al diagnóstico de la encrucijada actual.

La clave para la comprensión del problema se sitúa en el maquinismo. «En el consiguiente proceso social, el hombre mismo, bien alimentado y divertido, aunque pasivo, apagado y poco sentimental, está siendo transformado en una parte de la maquinaria total. Con la victoria de la nueva sociedad, el individualismo y la privacía desaparecerán, los sentimientos hacia los demás serán dirigidos por condicionamientos psicológicos y otros expedientes de igual índole, o por drogas, que también proporcionarán una nueva clase de experiencia introspectiva» (p. 13).

«Poseemos un sistema económico que funciona bien a condición de que produzcamos cosas que nos amenazan con la destrucción física, de que transformemos al individuo en un cabal consumidor pasivo para, en esa forma, terminar con él, y de que hayamos creado una burocracia que haga sentirse impotente al individuo.

»¿Estamos frente a un dilema trágico e insoluble? ¿Hemos de producir gente enferma para tener una economía sana, o existe la posibilidad de emplear nuestros recursos materiales, nuestros inventos y nuestras computadoras al servicio de los fines del hombre? ¿Debe la mayor parte de las personas ser pasiva y dependiente a fin de tener fuertes organizaciones que funcionen bien?» (p. 14).

Al bucear entre las posibles raíces etimológicas de la actual desesperanza, el autor no tiene reparos en admitir el importante papel jugado aquí por el factor religioso.

«Al perder la fe religiosa y los valores humanistas ligados a ella, se concentró en los valores técnicos y materiales y dejó de tener la capacidad de vivir experiencias emocionales profundas y de sentir la alegría o la tristeza que suelen acompañarlas» (p. 14).

Sin embargo, sus «esperanzas, a este respecto, se basan en los factores siguientes:

»1) El sistema social presente puede comprenderse mejor si se vincula el sistema “Hombre” con el sistema entero. La naturaleza humana no es una abstracción ni un sistema infinitamente maleable y, por ende, desdeñable desde el punto de vista dinámico, sino que posee sus propias cualidades, leyes y alternativas específicas. El estudio del sistema Hombre nos permite aprehender lo que hacen al hombre ciertos factores del sistema socioeconómico y la forma en que las perturbaciones en el sistema Hombre producen desequilibrios en todo el sistema social» (p. 15).

Nótese que a pesar de admitir que la naturaleza humana no sea una simple abstracción, no parece tener ningún inconveniente más tarde, para emplear un concepto tan ambiguo como confuso —el sistema Hombre—, que apenas si significa algo, en tanto que naturaleza.

En realidad, cuando Fromm dice que la naturaleza humana no es una «pura abstracción», se refiere a una «naturaleza» entendida como pura potencia pasiva —la ha denominado en otras obras «materia prima humana»—, mientras que esa «naturaleza» en «acto» cambiaría en cada época histórica y en cada individuo en función de las condiciones socioeconómicas y de los condicionamientos sexuales (cfr. Más allá de las cadenas de la ilusión. Mi encuentro con Marx y Freud, Herrero Hermanos Sucs., S. A., México, 1971, 4ª ed., pp. 32-37).

«Las ideologías y los conceptos han perdido mucho de su atractivo, así como los clisés tradicionales como “izquierda” y “derecha” o “comunismo” y “capitalismo” han perdido su significado. Los individuos buscan una nueva orientación, una nueva filosofía, que tenga por centro la prioridad de la vida —física y espiritual— y no la prioridad de la muerte» (p. 16).

No obstante, a pesar de la advertencia que nos hace en su prólogo («el libro, como toda mi obra anterior, intenta distinguir la realidad social y la individual de las ideologías que deforman y ‘enjaulan’ ideas valiosas con el propósito de mantener el statu quo», p. 9), el autor no parece conseguirlo. A todo lo ancho de su exposición se sostienen tesis en las que fácilmente se reconoce una alianza camuflada pero de primera mano con el absolutismo marxista, aunque suavizado en la forma.

Un ejemplo concreto en relación a este punto lo constituye el excesivo empeño de Fromm por magnificar soluciones que giran alrededor de la exclusiva relación entre la naturaleza humana y el sistema socioeconómico, camino éste que, además de insuficiente y escotomizado, está condenado a no alcanzar ni siquiera lo periférico del problema de la esperanza humana.

II. La esperanza.

1) Lo que no es la esperanza.

A la pregunta de qué es la esperanza, el autor responde dibujando las condiciones que debieran hacerla posible, escamoteando así el dar una respuesta concreta:

«¿Se tiene esperanza cuando el objeto de ésta no es una cosa sino una vida más plena, un estado de mayor vivacidad, una liberación del eterno hastío, o cuando se persigue, para usar un término teológico, la salvación o, empleando uno político, la revolución? A esta clase de expectación, en verdad, podría llamársele esperanza; pero no debe hacerse así si posee la cualidad de la pasividad y de la espera, a menos que se quiera hacer de la esperanza, en efecto, una envoltura para la resignación, una mera ideología» (p. 18).

La respuesta a la pregunta formulada encierra la clave de lo que no es la esperanza. Resulta evidente que una pasividad llevada a su extremo pendular aniquilaría lo esperanzador, confundiéndolo con una expectación que tendría más de parálisis perpleja y enajenada que de conquista abierta y confiada. Un error que proyecta demasiadas oscuridades consiste en hacer equivalentes la resignación y la ideología.

El equívoco de una esperanza concebida fuera del camino, entre lo pseudoteológico y lo revolucionario —que el autor sitúa en un mismo plano—, contribuye a obstaculizar, todavía más, la comprensión del concepto.

Más adelante se opondrá a Marcuse, que «ejemplifica al intelectual enajenado que presenta su personal desesperación como una teoría del radicalismo» (p. 20). A pesar de sus críticas más o menos acertadas al moderno pensamiento burgués, del que Marcuse es un alto exponente, y del criterio negativo usado para llegar a la aprehensión de lo que sea la esperanza, el autor confunde al lector y tal vez a sí mismo. Enfatiza, por último, viejas tesis historicistas (reducción de la vida a «aquello que hago o llego a ser»), que apenas asumidas tras la máscara de un furibundo vitalismo, no logran abrirse paso hacia la esperanza humana.

2) La paradoja y la naturaleza de la esperanza.

Fromm admite con demasiada prontitud la distinción entre esperanza consciente e inconsciente. En su afán de antropologizarlo todo, reduce la cuestión al ámbito de una teoría psicoanalítica personal desligada de la ortodoxia freudiana. Al analizar las paradojas actuales, acentúa una en especial:

«Para las generaciones postvictorianas es mucho menos inquietante percatarse de sus apetitos sexuales reprimidos que de experiencias tales como la enajenación, la desesperanza o la avaricia. Para dar sólo uno de los ejemplos más obvios: la mayor parte de la gente no reconoce sentir miedo, fastidio, desesperanza o soledad. Según el patrón social, se supone que el hombre de éxito no tiene miedo ni se siente sólo o aburrido. Este mundo debe ser para él el mejor de los mundos. Por lo mismo, a fin de estar en las mejores condiciones de promoverse debe reprimir tanto el miedo y la duda como la depresión, el aburrimiento y la falta de esperanza» (pp. 21-22).

Una vez desveladas estas paradojas, se atreve al fin a dar una definición de la esperanza repleta de imprecisiones y de funcionalismos. «La esperanza es un estado, una forma de ser. Es una disposición interna para actuar (activness) (...) La esperanza es un concomitante psíquico de la vida y el crecimiento» (pp. 23-24). Además de no dejar claro qué entiende el autor por concomitante —no explica qué contenido da él a este concepto— realiza el intento de reducir la esperanza a una parcela más de su agigantado psicologismo. En este apartado, Fromm vuelve a tratar uno de los temas fundamentales de su pensamiento: el miedo a la soledad, consecuencia de su ateísmo. El hombre, reducido a un ser sin Dios, encuentra su mayor mal en la soledad, y como consecuencia debe recurrir a un activismo desmesurado (de ahí la identificación de esperanza y actividad) que aleje de él el «peligro» de encontrarse consigo mismo y de reflexionar sobre su ser y sobre su naturaleza. Fromm quiere cerrar al hombre, del modo que sea, el camino de la contemplación (especulación), pues a través de él llegaría al reconocimiento de Dios.

3) La fe.

Sus definiciones de la fe no logran sobrepasar el inmanentismo humano, consecutivo a la psicologización operada a priori con las virtudes teologales, que han sido reducidas a nuevas propiedades intrínsecas al hombre.

«La fe, al igual que la esperanza, no es predecir el futuro, sino la visión del presente en un estado de gestación (...), es el conocimiento de la posibilidad real, la consciencia de la gestación (...), está basada en nuestra experiencia de vivir y de transformarnos (...) en el mismo sentido, podemos tener fe en nosotros mismos: no en la constancia de nuestras opiniones, sino en nuestra orientación básica hacia la vida, en la matriz de nuestra estructura de carácter. Semejante fe está condicionada por la experiencia de sí mismo, por nuestra capacidad para decir “yo” legítimamente, por la sensación de nuestra identidad» (pp. 24-25).

Una vez operada la degradación de la fe a lo meramente irracional (puede volverse a decir aquí lo enunciado en el apartado anterior sobre el activismo, del que surge este irracionalismo de la fe), describe su carácter esencial, el «ser un elemento pasivo» consistente en una paradoja, la certidumbre de lo incierto, «el sometimiento a algo dado que se admite como verdadero sin importar si lo es o no» (p. 25).

Las simplificaciones operadas, bajo una aparente complejidad, permiten captar la falta de originalidad del autor, que no ha tenido más remedio que beber en las fuentes cristianas de estas virtudes para posibilitar así el dudoso alcance de su manipulación.

Obsérvese desde esta perspectiva la nueva definición propuesta para la esperanza: «La esperanza es el temple de ánimo que acompaña a la fe, la cual no podría mantenerse sin la disposición anímica de la esperanza. La esperanza no puede asentarse más que en la fe» (p. 26). En realidad se trata de decir «no» a todo lo que el conocimiento espontáneo dicta al hombre como justo, mientras que habría que decir «sí» a sus opuestos: «liberación sexual», «revolución», ateísmo, etc. Fromm llama a esto «fortaleza», pero en realidad el nombre que le corresponde es el de violencia mental, que sí es necesaria para lograr la inversión radical que él propone. El intento simulador y manipulador al servicio de un pensamiento que se dice original, manifiesta con suficiente nitidez el plagio de la doctrina cristiana, que precisamente intenta ridiculizar.

4) La fortaleza.

El autor define la fortaleza como la capacidad para resistir la tentación de comprometer la esperanza y la fe transformándolas —y, por ende, destruyéndolas— en optimismo vacío o en fe irracional. Fortaleza es la capacidad de decir  «no» cuando el mundo querría oír un «sí» (p. 26).

Esa definición minimiza las vertientes superiores del hombre; más tarde sublimará la fortaleza en forma de una intrepidez que «encontramos en la persona totalmente desarrollada, que descansa en sí misma y ama la vida» (p. 26).

El hombre en el modelo frommiano, está imposibilitado para su propio crecimiento —aplastado por un techo tan bajo que hace imposible la contemplación del más pequeño horizonte— al instrumentalizar la fe y la esperanza hasta el punto de agotarlas en un límite hermético, que no rebasa el statu quo individual y social.

No parece sino que el autor se hubiera propuesto dibujar unos motores imaginarios sobre los que arquitectar el dinamismo humano necesario para su teoría del hombre. De ahí la búsqueda de confirmación social para su modelo individual.  «Lo que vale para el individuo vale también para la sociedad. Esta jamás es estática: si no cree, decae; si no transciende el statu quo hacia lo mejor, se desvía hacia lo peor» (p. 27). Se trata ante todo de trascender el statu quo como si éste necesariamente asfixiara al hombre. Con ello, Fromm pasa a ser otro de los «profetas» actuales de lo social y psicológico.

5)  Resurrección.

No extrañará, por tanto, el tono mesiánico del fragmeno que sigue:

«El hombre y la sociedad resucitan a cada momento en el acto de esperanza y de fe del aquí y  ahora. Cada acto de amor, de consciencia y de compasión es resurrección; cada acto de pereza, de avaricia y de egoísmo es muerte. La existencia nos enfrenta en cada momento con la alternativa entre resurrección y muerte, y en todo momento respondemos. La respuesta no consiste en aquello que decimos o pensamos, sino en lo que somos, en el modo en que obramos, en el lugar en que nos desenvolvemos» (p. 28). El inmanentismo praxista es casi total, no quiere dejar en absoluto al hombre ningún resquicio por el que abrirse a lo trascendente.

6) La esperanza mesiánica.

De este modo, Fromm siente la necesidad de reinterpretar a su modo la Sagrada Escritura. Frente a la «salvación horizontal» propuesta —según dice— por los profetas del Antiguo Testamento, opina que el libro de Daniel no tuvo cabida en el Viejo Testamento precisamente por su «idea vertical de la salvación». También cree que el antiguo cristianismo se opone a este verticalismo. Pero «en nuestros días, el ala radical dentro de la Iglesia Católica Romana —continúa diciendo—, al igual que la de las diversas denominaciones cristianas no católicas, muestra un señalado retorno al principio profético, a su alternativismo, tanto como al concepto de los objetivos espirituales que deben aplicarse al proceso político y social. Fuera de la Iglesia, el socialismo marxista original fue el exponente más significativo de la visión mesiánica en lenguaje secular, sólo corrompido y destruido por la deformación comunista de Marx. El elemento mesiánico del marxismo ha recuperado su voz, en años recientes, a través de cierto número de marxistas humanistas, especialmente en Yugoslavia, Polonia, Checoslovaquia y Hungría. Marxistas y cristianos han venido, así, a comprometerse en un diálogo mundial, que se basa en la herencia mesiánica común» (p. 30). Con esto Fromm cree haberse convertido en el artífice del diálogo entre marxistas y cristianos[1], diálogo al parecer basado en «herencia mesiánica común», en la que habían que establecer, no obstante, amplias matizaciones. Por ejemplo, Fromm interpreta el apocalíptico cataclismo del fin del mundo como «la versión del determinismo y no de la libertad», y, por tanto, en oposición a la esperanza activa por él propugnada.

7) El destrozamiento de la esperanza.

Fromm descubre la presencia de la desesperanza en la costra de la tierra. Pero este destrozamiento de la esperanza jamás será baladí. Entre sus cenizas surgen ahora otros jinetes apocalípticos representados por el «optimismo consciente», la «resignación inconveniente», el «endurecimiento del corazón», la «destructividad y la violencia», el «nihilismo revolucionario» (cfr. pp. 31-34).

III. ¿Dónde estamos ahora y hacia dónde vamos?

1) ¿Dónde estamos ahora?

En su diagnóstico social, Fromm encontrará, no obstante, algunos obstáculos que dificultan su tarea. «Resulta mucho más fácil decir donde no estamos (...). No marchamos rumbo a un mayor individualismo, sino que estamos convirtiéndonos en una civilización de masas manipuladas cada vez en escala más grande» (p. 35). Después de historiar, más en superficie que en profundidad, las características de la primera Revolución Industrial, pasa revista a la segunda «de cuyos principios somos testigos en este momento». Entre los rasgos más sobresalientes encuentra: «el reemplazamiento del pensamiento humano por el de las máquinas (...), un número reducido de gigantescas empresas (que) han venido a ser el centro de la máquina económica y (que) son administradas por una burocracia que se perpetúa a sí misma. (En definitiva), seguimos profesando el individualismo, la libertad y la fe en Dios, pero nuestra adhesión a ellos es débil en comparación con la realidad de la conformidad obsesiva del hombre organizado, que se guía por el principio del materialismo hedonista» (p. 36).

2) La visión de la sociedad deshumanizada del año 2000.

El diagnóstico social es seguido de un pronóstico. Se da entrada así a una incierta futurología, cuyas características apuntan al nacimiento de medios irracionales y de desgracias calamitosas. «El año 2000 puede ser el principio de una era en la que el hombre cese de ser humano y se transforme en una máquina sin sentimientos y sin ideas (...). Y no se trata del Leviatán, de Hobbes, sino de un Moloch, el ídolo que todo lo destruye, al cual habrá de ser sacrificada la vida humana. Este Moloch ha sido descrito con la mayor imaginación por Orwell y Huxley, y por cierto número de escritores de ficción científica, quienes han demostrado poseer una perspicacia más elevada que muchos sociólogos y psicólogos profesionales» (p. 38). Bajo este pesimismo subyace el concepto de la megamaquinización de Lewis Mumford, a quien cita[2]. Todo parece converger hacia el más radical igualitarismo nivelador masificado. «Empresarios y trabajadores fuman los mismos cigarrillos y viajan en autos iguales en apariencia, aún cuando los de mayor calidad corran más suavemente que los más baratos. Acuden a los mismos cines y ven los mismos programas de televisión, y sus mujeres usan los mismos refrigeradores» (p. 40).

Incluso la élite devendrá en un amorfo anonimato que, al contacto con la masa, perderá su poder dinamizador, acabando por confundirse con ella. «La élite directiva difiere asimismo en otro punto respecto de la antigua: es justo un apéndice de la máquina en igual grado que aquellos a quienes dirige. Y vive tan enajenada, o tal vez más; tan ansiosa, o quizá más, que el trabajador de algunas de sus fábricas. Sus miembros se aburren, como cualquier otro individuo, y emplean los mismos antídotos contra el aburrimiento. No son como los de la élite antigua: un grupo creador de cultura» (p. 41).

3) La sociedad tecnológica actual.

La descripción de la sociedad actual recorre el siguiente itinerario: A) Descripción de los principios en que se fundamenta; B) Análisis de sus efectos en el hombre; C) Fundamentación de la necesidad de la certidumbre (como sustitutivo degradado e inoperante de la esperanza humana).

A) Sus principios.

«¿Cuáles son los principios que guían este sistema tal como es hoy? (...) El primer principio es la máxima de que algo debe hacerse porque resulta posible técnicamente hacerlo. Esto implica la negación de todos los valores que ha desarrollado la tradición humanista (...). Una vez que se acepta este principio de que las cosas deben hacerse porque técnicamente son posibles, todos los demás valores se llenan de vacío, y el desarrollo tecnológico se convierte en el fundamento de la ética» (pp. 41-42).

«El segundo principio es el de la máxima eficacia y rendimiento. Mas para alcanzar este resultado el hombre debe ser desindividualizado y enseñado a hallar su identidad en la corporación antes que en él mismo». De aquí que «la deshumanización en nombre de la eficacia sea un acontecimiento demasiado común hoy (...). E incluso, visto con una amplitud mayor, la eficacia puede no servir de nada, considerando que la compañía y la sociedad a la larga pagan, sin duda, un alto precio por estas prácticas» (pp. 42-44).

El empeño cerril por llevar a la práctica estos principios será sancionado por una multitud de consecuencias entre las que el autor destaca la supresión continuada de los elementos creativos, la burocratización rutinaria del pensamiento, el menoscabo de la salud del hombre aburrido, ansioso y deprimido, producto de un precario sistema de tensiones insoportables.

En definitiva, «el método, eficiente en apariencia, resulta insuficiente no sólo bajo un criterio humano, sino también de acuerdo con un criterio meramente económico» (p. 45).

La ineficacia de los sistemas fundamentados en la ética del máximo rendimiento se hace todavía más peligrosa, al universalizar e invadir áreas más sutiles como la educación, los deportes, la publicidad, etc.

«E1 constante aumento de la cantidad constituye la meta de nuestra vida (...) Poca gente plantea la cuestión de la cualidad, o qué utilidad tiene todo este acrecentamiento de la cantidad. Esta omisión resulta evidente en una sociedad que no tiene ya como centro al hombre y en la que un aspecto, el de la cantidad, ha ahogado a todos los demás» (p. 45).

B) Sus efectos en el hombre.

¿Qué efecto tiene este tipo de organización en el hombre? El hombre ha sido transformado en «un Homo consumens, el consumidor total, cuya única finalidad es tener más y usar más. Esta sociedad produce muchas cosas inútiles y, en igual proporción, mucha gente inútil» (p. 47). El hombre «se vuelve una cosa y desea ser humano (...) el hombre se vuelve cada vez más pobre en cuanto hombre» (p. 48). Sus actitudes se resuelven en una pasividad atrincherada en su madriguera hedonista. Incapacitado para hacerse cargo del mundo y de sí mismo, embotados sus sentidos al satisfacer miles de caóticas necesidades, el hombre desvincula su cabeza de su corazón, sacrificándose al ídolo del «progreso técnico como el valor más alto (...), reforzando así una profunda atracción emocional hacia lo mecánico, hacia todo lo no vivo, hacia todo lo hecho por el hombre (...). De aquí la indiferencia hacia la vida en lugar de la reverencia por la vida» (p. 51). El ensamblaje de estos aspectos apuntan a dos efectos patológicos principales: «la desaparición de la privacía y la del contacto humano personal» (p. 54).

Uno y otro están implicados, hasta el extremo de haber logrado una nefasta síntesis en determinadas profesiones que hoy gozan del prestigio de lo supuestamente liberador:

«Por desgracia, un número elevado de psicólogos dedica cuanto sabe sobre el hombre, a manipularlo en aras de los intereses de lo que la gran organización considera eficiencia. De este modo, los psicólogos vienen a ser una parte importante del sistema industrial y gubernamental, aunque ellos pretenden que su actividad profesional esté al servicio del desarrollo óptimo del hombre» (p. 54).

C) La necesidad de certidumbre.

Al no estar sometida la conducta humana a la programación hermética del automatismo de sus instintos, se ve en la obligación «de elegir, lo cual significa enfrentarse, en todo asunto importante, a graves riesgos para su vida si elige equivocadamente (...). El hombre, en consecuencia, tiene una viva necesidad de certidumbre. En efecto, prefiere hacer una decisión equivocada y estar seguro de ella, que tomar una decisión correcta y atormentarse con la duda respecto de su validez. Esta es una de las razones psicológicas de que el hombre crea en ídolos y en guías políticos» (p. 55).

«Esta necesidad de certidumbre origina la necesidad imperiosa de creer ciegamente en la eficacia del método de la planificación mediante computadoras» (p. 57).

Al arrojarse en los brazos de la incierta certidumbre proporcionada por el maquinismo, muestra su incapacidad para arrostrar la certidumbre responsabilizada de pensar por cuenta propia.

Es como si el hedonismo de la conciencia deformada, aspirara —mediante una manipulación artificial y pseudoengañosa— a no tener que sentir ningún reproche ni remordimiento acerca de la rectitud y legitimidad de sus decisiones.

Por eso se comprende la admiración beata por los hechos, del hombre de nuestra época. Como si éstos, al ser transformados en datos, se convirtieran misteriosamente en un absoluto que no admitiese ningún tipo de críticas, cuando es así, que los datos son seleccionados y objeto de inconfesadas manipulaciones. «No hay modo más efectivo de deformar las cosas que brindar únicamente una serie de hechos (puesto que) descansan en dos supuestos erróneos:

a) Que los hechos están dados objetivamente; y

b) Que la programación es ajena a las normas» (pp. 62-63). Además, «no sólo los hechos mismos están escogidos y ordenados de acuerdo con valores. La programación de la propia computadora se basa en valores incorporados y con frecuencia inconscientes» (p. 62).

En todos los textos que anteceden aparece claramente la limitación del horizonte de Fromm. Los parciales aciertos de su diagnóstico quedan inválidos por el fuerte tono de necesidad biológica con que se describe todo. Parece como si la psicología, al hacerse social, se cuajara del rigor de las matemáticas y todas sus conclusiones devinieran coactivas. Es claro que no es así, y que el hombre —mucho más el cristiano— cuenta con el espíritu para desvincularse de ese sometimiento a los condicionantes de la pura biología materialista, o del maquinismo «providencial» de las computadoras.

IV. ¿Qué significa ser hombre?

Una vez que el autor ha desarrollado su diagnóstico social, describiendo las dificultades que se ofrecen a esa esperanza humana dimensionada por él mismo, pasa ahora a la exposición, muy incompleta, de lo que imagina ser la naturaleza del hombre.

1) La naturaleza humana y sus manifestaciones.

La primacía que Fromm concede a las influencias que los factores socioculturales ejercen sobre la naturaleza humana rebasa con amplitud los límites de lo sensato.

«El hombre ha sido reducido fácilmente —y aún lo es— a aceptar una forma particular de ser hombre como su esencia. En la medida en que esto ocurre, el hombre define su humanidad en función de la sociedad con la que se identifica» (p. 64).

En oposición a estas hipótesis, que en lugar de esclarecer la esencia de la naturaleza humana, la abaten hasta hacerla irreconocible, Fromm efectúa un recorrido por algunos de los rasgos esenciales del hombre tipificándolos en modelos como el Homo faber, el Homo sapiens, Homo ludens, Homo negans, y Homo sperans. Pero con ello se evade lo central del problema. Decir que «esperar es una condición esencial del ser humano» (p. 65), aún con ser mucho, todavía es insuficiente. Es necesario afirmar el por qué de su esencialidad, el cómo lo hace, en qué espera, y el cuándo, cómo y por qué de sus desesperanzas.

La contradictoria postura del autor frente a Marx abandona en ocasiones la crítica para alinearse a su lado: «Tal vez la definición más significativa de la especie humana la haya dado Marx» (p. 65). Sus afirmaciones se suceden en un encadenamiento nada probado. La pregunta por el hombre es sustituida por aquella otra mucho más funcional que cuestiones acerca de «¿qué significa ser hombre?», para finalizar firmando que  «en realidad, no puede hacerse hoy ninguna afirmación terminante acerca de lo que significa ser hombre» (p. 66).

Con este recurso fácil se trata de homologar esencia y significación, cuando lo irreductible de estos dos conceptos está más que probado. Frente a la esencia que afirma lo que es, la significación sólo atiende a la interpretación subjetivista. Al usar de esta pirueta, Fromm hace depender el ser del hombre de la frivolidad amorfa de las coordenadas socioculturales más bien intrascendentes.

«Si queremos saber qué significa ser hombre, debemos estar preparados para encontrar respuestas no en función de las diversas posibilidades humanas, sino en función de las condiciones mismas de la existencia humana» (p. 67).

Su dialéctica superficial truca los datos del problema, llevando el agua al propio molino: la magnificación del protagonismo etiológico de las circunstancias sociales y el papel que aquellas desempeñan en el modelado de la naturaleza humana.

2) Las condiciones de la existencia humana.

El peso de estas condiciones gravita sobre un biologismo chato y sin relieve que no alcanza a bosquejar ni siquiera los perfiles específicamente humanos.

Estas condiciones las resuelve en «la disminución del determinismo instintivo, y el tremendo aumento en tamaño y complejidad del cerebro comparado con el peso del cuerpo» (p. 67). Para nada se habla de la libertad, o de la conciencia, del pensamiento y la palabra, etc., condiciones todas ellas irrenunciables si se aspira a conocer la naturaleza humana, aunque fuese someramente.

3) La necesidad de marcos de orientación y devoción.

Para Fromm es necesario «someterse a un guía fuerte que se supone conoce lo que es mejor para el grupo, que planea y ordena, y que promete a cada uno de ellos que si lo siguen actuarán en beneficio de todos (...). Para dar al individuo suficiente fe para creer en él, se concede que el guía tenga cualidades superiores a las de cualquiera de los que están sujetos a él. Así, se le supone omnipotente, omnisciente, sagrado (...). En su anhelo de seguridad, los hombres aman su propia dependencia, especialmente si la relativa comodidad de la vida material y las ideologías que llaman educación al lavado de cerebros, y libertad a la sumisión, les facilita el acceso a ella» (p. 70).

La contradicción de su sistema en este punto resulta obvia. De un lado se pretende salvar al hombre persuadiéndole para que reconozca su dependencia frente a la humanidad, mientras que de otro, simultáneamente, se sostiene una crítica amarga a la obligada dependencia de la persona.

Fromm parece ignorar la existencia de la virtud cristiana de la obediencia, con cuyo ejercicio, en primer lugar el hombre se somete a otro hombre, no porque este último sea un líder (e independientemente de que lo sea o no), sino por su función de instrumento canalizador de la voluntad divina. En segundo lugar, tampoco parece haberse apercibido de la función de acunamiento de la esperanza, que sigue a la sumisión obediente pero libre. En efecto, el reconocimiento —en la obediencia cristiana— de los propios límites y contingencias empuja al hombre a la búsqueda de un sistema referencial y orientativo que lejos de esclerotizar su personalidad, la despliega y desarrolla, ampliando su horizonte existencial hasta insospechados extremos.

Gracias a este ensanchamiento trascendente, consecutivo a la religación personal, el hombre descubre la realidad, para poder realizar el más importante de sus compromisos: el asentimiento al Ser de quien dependen todas las cosas y seres existentes.

Fromm no hubiera podido construir su sistema minimizador del hombre, de no haber tenido a la vista el cristianismo, del que toma palabras y algún concepto; pero sus prejuicios psicoanalíticos y socialistas, unidos al insuficiente conocimiento de la fe cristiana, le permiten la degradada caricatura que se expone en el capítulo V de este libro.

Ignoradas las verdaderas dimensiones del hombre, disueltos los lazos de la religación humana con Dios, nace la necesidad de una estructura sustitutiva, en la que la fe es reemplazada por el «razonamiento científico» ahora absolutizado; la esperanza sobrenatural es mudada en esperanza natural entretenida en dar alcance a este o aquel aspecto, que las modas sociales califican de valederos; y la caridad se achica y empobrece en un equilibrio inestable de afectos naturalistas, dependencias baldías, e intereses bastardos dentro del mágico slogan reductor de la solidaridad humana.

4) La necesidad de sobrevivir y trans-sobrevivir.

El autor critica a Freud el sistema mecanicista y materialista propio de su época, por «erigir una psicología sobre esas pulsiones que están al servicio de la supervivencia. Pero el hombre tiene pasiones —continúa el autor— que son específicamente humanas y que trascienden la función supervivencial» (p. 75).

Parecería extraño que este comentario saliese de la pluma de Fromm, si no supiéramos hacia qué meta ideológica se dirige.

Haciendo escala en el pensamiento de Marx, el autor se pondrá al lado de las interpretaciones materialistas de la conciencia.

«Nuestra conciencia consiste esencialmente en la advertencia de aquellos fenómenos que el filtro social, compuesto de lenguaje, lógica y prohibiciones, nos permite llegar a advertir (...). Esta es la razón por la que la estructura de la sociedad determina a la conciencia (...). En tanto que el hombre tiene que trabajar dentro de una sociedad dada, su necesidad de supervivencia le hace aceptar, generalmente, las conceptuaciones sociales y reprimir, por consiguiente, lo que advertiría si se hubieran fijado otros esquemas en su conciencia» (p. 77).

Se construye así un modelo del hombre, aprovechando retazos de las ideologías marxista y psicoanalítica. En síntesis, Fromm reinventa necesidades que se le habían escapado al fundador del psicoanálisis (la necesidad de trans-sobrevivir) para un poco más tarde darles un mentís rotundo de insatisfacción por fuerza del determinismo social, tesis que tomó prestada de Marx.

Esta alienación de la conciencia de etiología social influirá en concretos estilos de pensar. Por eso «las categorías de pensamiento en la era industrial son las de cuantificación, abstracción y comparación, las de ganancia y pérdidas, las de eficiencia e ineficiencia» (p. 77).

Partiendo de los ciegos instintos, el psicoanalista alcanzará la conciencia para ofrecerla más tarde al ídolo de la dialéctica materialista. De un modo subrepticio se da entrada a otra concepción materialista de la biología que nada tiene que envidiar a la de Freud, criticada anteriormente.

5) Experiencias humanas típicas.

En busca del fundamento que explique el por qué de la necesidad de la esperanza impresa en la condición humana, el autor va alineando una serie de hitos que llama «experiencias específicamente humanas, que no son ni de carácter intelectual ni idénticas con aquellas experiencias sensibles similares en todo sentido a las del animal» (p. 81).

Su enumeración recorre un camino muy lejano: la avidez, la ternura, la compasión y la empatía, el conocer y el interés, la responsabilidad, la identidad, la integridad y la vulnerabilidad. La cumbre de todas ellas la constituye la trascendencia, pero en un sentido muy distinto al que se le concede en el cristianismo.

«La palabra trascendencia se utiliza por lo general en un contexto religioso y se refiere al acto de trascender la dimensión humana para alcanzar la experiencia de lo divino. Esta definición de trascendencia tiene sentido en un sistema teísta. Pero desde un punto de vista no teísta puede decirse que el concepto de Dios fue el símbolo poético del acto de abandonar la prisión del yo y del alcanzar la libertad de la apertura al mundo y de la relación con él. Si se habla de trascendencia en un sentido no teológico, el concepto de Dios resulta innecesario. No obstante, psicológicamente, la realidad trascendental es la misma» (pp. 91-92). Trascender el yo, «significa dejar el propio yo, abandonar la avidez, vaciarse a fin de llenarse, empobrecerse para ser rico» (p. 92)[3]

El hurto sacrílego de conceptos cristianos resulta excesivamente elocuente, y apenas si necesita de algún comentario. No obstante, y de modo muy breve, pasaremos revista a las manipulaciones más toscas operadas por el autor:

a) Se comprende su interés desmedido por hacer converger una mera hipótesis psicologista imposible de probar, con conceptos cristianos de siempre. Pero el tipo de alianza perseguida resulta imposible, aun a pesar de los esfuerzos por intentar abaratar el concepto de trascendencia, para hacer lo cohonestable, previamente desnaturalizado al propio pensamiento psicológico.

b) Debería probar al menos algunas de sus afirmaciones. Igualar la trascendencia cristiana con la significación secularizada propuesta por él, resulta ilusorio y utópico —sobre todo y precisamente en el plano psicológico a que nos remite—, además de completamente imposible.

c) No nos extraña, por tanto, que su descripción de la trascendencia del yo, se haga a costa de repetir algunas de las síntesis cristianas de siempre, pero vaciadas de su única significación posible.

Para explicar la esperanza humana, necesita hurtar de lo cristiano. En consecuencia, el autor se comporta como quien copiara una obra de arte a la que luego procura destruir para no sentirse infinitamente superado por el modelo. El ardid empleado nos sirve para entender mejor las pseudosoluciones que más adelante propondrá.

6) Valores y normas.

Una consecuencia obligada del análisis de la condición humana es el reconocimiento de la necesidad que el hombre tiene de un sistema de valores que guíe sus acciones y sentimientos.

 «Desde luego, existen comúnmente discrepancias entre lo que los individuos consideran que son sus valores y los verdaderos valores que los dirigen, de los cuales no se dan cuenta» (p. 92).

Es el peligro de la Babel actual, que extiende su confusión axiológica a la sociedad industrial y burocrática exaltando el consumo, la posición social, la diversión, el excitamiento, etc. Fromm resume las pautas axiológicas encontradas entre aquellos que no aceptan la autoridad de Dios como el fundamento de los valores, en las tres opiniones siguientes:

1. «Un completo relativismo que sostiene que todos los valores son asunto de gusto personal y que carecen de todo fundamento más allá de dicho gusto. La Filosofía de Sartre no difiere básicamente de este relativismo, puesto que el proyecto elegido libremente por el individuo puede ser cualquiera —siendo, por ende, erigido en supremo valor—, siempre y cuando sea auténtico» (p. 93).

2. Otro criterio es el de «los valores socialmente inmanentes (...). Según este punto de vista las normas éticas son idénticas a las normas sociales, y estas se hallan al servicio de la perpetuación de cada sociedad dada, incluyendo sus injusticias y sus contradicciones» (p. 94).

3. Un tercer grupo se aglutina alrededor «del valor biológicamente inmanente». Es el conocido género del darwinismo social, del que es exponente, entre otros, el propio Lorenz. Pero como escribe Fromm, «las analogías que presentan autores como Konrad Lorenz distan mucho de ser convincentes» (p. 94). El intento de superponer estos valores específicamente humanos a actitudes encontradas en otras especies animales resulta inválido desde cualquiera de las perspectivas que se le contemple.

Una vez sintetizadas las distintas conductas humanas en las tres posturas éticas expuestas más arriba, el autor, insatisfecho, se lanza en busca de un nuevo camino. «Debo plantear la cuestión de si existe una evidencia científica, objetiva, que pudiera imponerlos, o al menos hacerlos altamente sugestivos, como las normas que motivarían las vidas privadas de cada uno y que serían los principios guías de todas las empresas y las actividades sociales que se planeen» (p. 95).

«No obstante, quiero decir, principalmente por razones teóricas, que se pueden llegar a establecer normas objetivas si se parte de la siguiente premisa: que es deseable que un sistema viviente crezca y produzca el máximo de vitalidad y de armonía intrínseca, esto es, subjetivamente de bienestar» (p. 97).

El error de la nueva ética frommiana reside en el punto de partida de su razonamiento. Después de «haber puesto entre paréntesis» a los valores cristianos (sin ofrecer al lector ninguna razón que justifique tal decisión), dirige su análisis a los pseudovalores que florecen entre los que no aceptan la autoridad de Dios.

El vacío y la insuficiencia subjetivista de estas posiciones deberían haberla animado a desandar el camino emprendido y a reconsiderar si en la ética cristiana —apriorísticamente rechazada— no se encuentra el sistema axiológico perseguido.

La estimación en rechazar lo cristiano le conduce a un callejón sin salida, desde el que es forzado a proponer un sistema utópico arrancado de las fantasías varadas en su imaginación.

Es entonces cuando se echa mano al recurso de la ciencia. Como si ésta pudiera fundamentar definitivamente la multitud superdiversificada de las humanas actividades.

Una vez rechazada la metafísica, es preciso inventar un andamiaje, que a nadie satisface, para dar cobijo a un sistema de valores de significación incierta.

Las críticas de Fromm a los sistemas normativos de la sociedad tecnificada resultan aplicables también al sistema por él propuesto. Porque el bienestar no puede ser tomado como el fundamento de los valores, más aún, cuando todo se diluye en la ambigüedad de «que un sistema viviente crezca y produzca el máximo de vitalidad y de armonía intrínseca» (p. 97). Si el hedonismo se acepta, habrá de ser al costoso precio de atomizar el sentido de la naturaleza humana y disolverla en la sinrazón de la duda.

V. Pasos para la humanización de la sociedad tecnológica.

Con este título se inicia la parte más importante del libro. Desde su atalaya de diagnosticador social, el autor descendió a la descripción de la naturaleza humana y ahora se instala en la posición del futurólogo que propone la solución de los conflictos anteriormente diagnosticados. El tratamiento sólo persigue un fin: la «humanización de la sociedad tecnológica».

1) Premisas generales.

«Si el hombre está aburrido, es pasivo, insensible y unilateralmente cerebral, va a desarrollar síntomas patológicos tales como angustia, depresión, despersonalización, indiferencia hacia la vida y violencia» (p. 98), como consecuencia de la centralización, planificación y cibernetización de nuestras instituciones sociales. Por ello las soluciones deben encaminarse a la «humanización del sistema, de tal manera que esté al servicio del bienestar y del crecimiento del hombre, por medio de cambios revolucionarios realizados gradualmente, como resultado de las demandas de un amplio sector de la población, y cuya motivación es la razón, el realismo y el amor a la vida. La cuestión es: ¿Se puede llevar a cabo esto? ¿Qué pasos es necesario tomar para lograrlo?» (p. 99).

En breves líneas expondrá su programa:

1. La planificación del sistema Hombre, basado en las normas óptimas del funcionamiento humano.

2. La activación del individuo con métodos de actividad y responsabilidad de raigambre universal para cambiar los métodos actuales de la burocracia enajenada por el de la administración humanista.

3. La transformación del patrón de consumo hacia un consumo que contribuya a la activación y se oponga a la «pasivación».

4. La aparición de formas nuevas de orientación y devoción psico-espirituales que sean equivalentes de los sistemas religiosos del pasado (cfr. p. 99).

De la observación atenta de la programática frommiana se desprenden dos posibles observaciones. Las tres primeras premisas, a pesar de su vaguedad, se centran en torno a problemas sociales que tiene planteada la cultura de nuestro tiempo; pero, preciso es reconocerlo, difícilmente su solución se encontrará por el lado de la psicología. Y más utópico aún es que, de solucionar estas tres cuestiones sociales, el hombre realice así el sentido de su vida en la tierra.

La otra premisa (la cuarta) desconcierta por el utopismo que encierra. ¿Se pretende acaso crear una nueva fe en una religión construida a escala humana? ¿Es que tenemos alguna seguridad de que el nuevo invento de la razón humana superará la certeza de la religión Revelada? Y si no es así, ¿por qué esa insistencia en que sean equivalentes?

Esta «claudicación» por la que se concede alguna vigencia a la dimensión religiosa del hombre, en contra de los mismos principios de Fromm, no muestra más que la inconsistencia de ellos. La aspiración a adornarse con los atributos teocéntricos ya la sintió Comte, y la síntesis propuesta no es más que una expresión de la avidez por reemplazar a Dios: una tentación antiquísima en cuyos brazos ya se arrojó el primer hombre, como se relata en el Génesis. Por este camino la «revolución de la esperanza» equivaldría más bien a la regresión al estado de desesperanza radical tras la caída en el pecado original.

2) La planificación humanista.

«Toda planificación está dirigida por juicios y normas de valor, se percaten o no de ello los planificadores (...). ¿Cómo se puede llegar a tener algún conocimiento sobre valores humanos si no es aceptando las tradiciones, que al menos tienen la validez del consenso o son aceptadas como asunto de gusto o preferencia personal? (...) El desenvolvimiento del hombre, y no el progreso industrial, deberá ser el principio supremo de la organización social (...). Esto significa que el conocimiento del hombre, de su naturaleza y de las posibilidades reales de sus manifestaciones debe llegar a ser uno de los datos básicos para toda planificación social» (pp. 99-101). Muy acertados parecen a primera vista los criterios apuntados para la regulación de la planificación humanista. No obstante, y aún admitiendo la imposibilidad de planificar el auténtico progreso social si se vuelven las espaldas a los valores humanos, sólo esto no es suficiente para el despliegue de un válido humanismo que se persigue. Tampoco es suficiente la aceptación de las tradiciones. Pues si bien es verdad que todo despliegue del futuro debe estar asentado en el pasado, la continuidad de sentido de dicha evolución no se fundamenta en esta única apoyatura. De ser así, muchos miedos conservadores frente al cambio quedarían por este sencillo argumento legitimados. Es, pues, necesario que cualquier proyecto planificador que quiera ser leal a una concepción humanista hunda sus raíces en los rasgos esenciales de la naturaleza humana. Pero adviértase que lo humano trasciende siempre al hombre, aunque se realice desde, por y a través del hombre. De aquí que la reducción de los presupuestos humanos al horizonte achatado y sin otro relieve que lo forzadamente «natural» y ayuno de cualquier posibilidad de trascendencia, a fin de cuentas no es sino una imagen deshumanizada, una edición abaratada de lo humano. 

El único humanismo posible —y, por tanto, capaz de cumplir con los requerimientos humanos— es aquel que no se cierra a la trascendencia: lo que exige el reconocimiento de su religación esencial y dependiente de Dios.

3) Activación y liberación de energías.

«Uno de los rasgos más patogénicos de nuestra sociedad es la tendencia a hacer pasivo al hombre privándolo de la oportunidad de participar activamente en los asuntos de su sociedad, en la empresa en que trabaja y, de hecho, aunque en forma más disfrazada, en sus asuntos personales» (p. 103).

El rasgo patológico aquí citado recibe confirmación en esa mayoría silenciosa que todo lo sufre, y que no pocas veces se recluta en las llamadas, en psicología, personalidades inhibidas. La auténtica activación, sin embargo, no se consolidará con el esfuerzo exclusivista de la actividad. Tenemos también la experiencia del hiperactivismo, sostenido por una filosofía de carácter utilitarista, en cuyo fondo palpita la pasividad de no querer afrontar los propios problemas. La verdadera actividad a la que habría que apuntar —pues es la única que en verdad es liberadora— es la actividad contemplativa. Cuando el hombre se ejercita en ella, logra la serenidad —que no debe confundirse con la pasiva indiferencia o la falta de sintonización por un embridamiento tiránico de los sentimientos— que permite la acción serena y justa y que no se deja amordazar por cómodas inhibiciones.

Sólo si el hombre reconquista su capacidad de contemplación, podrá desplegarse en una actividad propiamente liberadora, aunque limitada y contingente por fuerza de la limitación creatural del hombre y de los efectos del pecado original que perduran en nuestra naturaleza.

El método humanista versus el método burocrático enajenado.

El método burocrático enajenado «es típico del industrialismo contemporáneo y, aún más, del sistema soviético» (p. 103).

Sus características están sintetizadas en las que siguen: «no hay lugar para la iniciativa individual, las personas son casos (...), desechando aquellos rasgos individuales que marcan la diferencia entre una persona y un caso (...); es un método irresponsable en el sentido de que no responde a las necesidades, los puntos de vista, los requisitos de un individuo (...). El burócrata, sintiéndose parte de la máquina burocrática, desea más que nada no tener responsabilidades, es decir, no tomar decisiones por las que pueda ser criticado» (p. 104).

Eso se adivina en su modo de escuchar: «a veces, amablemente; a veces, con paciencia, pero casi siempre con una actitud que es una mezcla de su propio desamparo e irresponsabilidad y de su sentido de superioridad hacia el sujeto que hace peticiones (...). Su resultado es que paraliza la iniciativa y crea un sentido de profunda impotencia» (p. 104).

¿Cuál es la naturaleza de la «administración humanista» y sus métodos?

La solución propuesta como administración humanista abarca un conjunto de hipótesis muy variadas que podrían ser resumidas así: la regulación entre centralización máxima y descentralización completa, que vendría regulada por el grado alcanzado de participación óptima; la formación de otro tipo de personalidad opuesta a la personalidad defensiva aferrada a la imagen burocrática, excesivamente miedosa y vulnerable como para enfrentarse abiertamente a las personas; la participación activa del individuo en la empresa en que trabaja; la necesidad de que cada grupo reciba una información objetiva y relevante, de modo que todos tengan una idea aproximadamente clara y precisa de los asuntos básicos; la posibilidad del diálogo que implica siempre una mutua aclaración de quienes lo sostienen y, a menudo, la comprensión del interlocutor más que de uno mismo; y, finalmente, el derecho a la toma de decisiones que naturalmente se aplicarán al proceso real de ese sector social al que pertenecen sus componentes (cfr. pp. 103-104).

Todo ello es aplicable a la «transformación de la cultura pasiva del consumidor en una cultura activa, participante», y a la educación, «que ha degenerado en una especie de herramienta para el avance social (...) que harta literalmente las mejores mentes de nuestros universitarios porque están llenas, pero no estimuladas» (cfr. pp. 113-118).

4) El consumo humanizado.

Fromm pasa revista a la sociedad permisiva y consumista antes de emplearse a fondo en la exposición de sus posibles soluciones.

«La sociedad ha seguido el principio de que se acepte indiscriminadamente todo lo que el hombre quiera o desee (siempre que no preguntemos por su origen o por sus efectos)», hasta el extremo de hacerle creer en la falsa libertad de «ser el rey del supermercado». La libertad humana ha sido reducida a preferir este producto en lugar de aquél, olvidando que no hay diferencias entre ambos.

«El consumo compulsivo compensa la angustia. La necesidad de este consumo emana de la sensación de vaciedad interna, de desesperanza, de confusión y de tensión. Ingiriendo los artículos de consumo, el individuo se reasegura de que es él, por así decirlo». De aquí que «la felicidad en su sentido actual comúnmente implica un estado agradable y superficial de la sociedad antes que una condición concomitante de la plenitud de la experiencia humana. Puede decirse que la felicidad es una forma enajenada de la alegría» (pp. 118-122).

Entre las soluciones propuestas para hacer «humano» este consumo, cita el autor las que siguen:

a) La decisión de cambiar el patrón de consumo, lo que prepararía la revolución del consumidor, todavía por venir, hasta lograr imponer el consumo que afirme la vida frente a aquél que la niega.

b) La aplicación de restricciones legales a los métodos usados por una publicidad semihipnótica e irracional, que hace fraudulento y engañoso el comercio interestatal.

c) Postergación de la producción de cosas «útiles» y el control mediante impuestos de las cosas inútiles e insalubres.

d) Fomentar mediante las inversiones en el sector público el sentido de solidaridad y no de avaricia y envidia y, por tanto, de competencia con los demás.

e) El establecimiento del ingreso anual garantizado, de tal forma que no despertase enojo y resentimiento en aquellos que trabajan y que no degradase a los ancianos, enfermos y desempleados que lo reciben.

Estas son, en síntesis, las soluciones propuestas, de cuya valoración técnica nos ocuparemos más adelante.

5) La renovación psicoespiritual.

De todas las afirmaciones sostenidas en este ensayo, con toda certeza es en este apartado donde más se evidencian las fallas del pensamiento frommiano.

«Hemos argüido —comienza diciendo el autor— a través de todo el libro que el sistema Hombre no funciona adecuadamente si sólo se satisfacen sus necesidades materiales garantizando así su supervivencia fisiológica, pero no aquellas necesidades y facultades específicamente humanas, como el amor, la ternura, la razón, la alegría, etc.» (p. 133).

Aquí están las razones de la insuficiente cultura tecnocrática. Estas necesidades supervivenciales, como las llama Fromm, interesan también a la corporalidad, pues alcanzan los sentimientos sensoriales, incorporándose —y no en pequeña proporción— en el trenzamiento de la intra-historia biográfica personal.

«La religión fue históricamente, aparte del arte, la que incorporó estos aspectos de la existencia humana. Pero con el crecimiento de la 'nueva ciencia', la religión, en sus formas tradicionales, se hizo cada vez menos efectiva, apareciendo el peligro de que se perdieran los valores que en Europa estaban anclados en un marco de referencia teísta» (p. 133).

El texto que acabamos de citar, alinea a Fromm con otros autores —Robespierre, Comte y Marx— que intentaron la creación de un equivalente antirreligioso sustitutivo de la religión.

Por lo pronto, no hay ninguna nueva ciencia que pueda sustituir a la religión, por nueva que sea. De seguir los cauces aquí aconsejados, la renovación psicoespiritual devendría en una renovación alienada y extemporánea, algo parecido a lo que sucedió en la decadencia romana, en la que cada hombre se enajenaba en la construcción de sus propios ídolos.

Fromm nos ofrece otra versión de los intentos de hacer conciliables los principios marxistas con determinadas virtudes cristianas, olvidando que esto exige la previa relativación de la realidad divina para hipotecarla a las dimensiones humanas.

La cita del abate Piré —«lo que importa hoy en día no es la diferencia entre los que creen y los que no, sino la diferencia entre los que tienen interés y no lo tienen» (p. 135)—, con la que el autor se identifica, pone de manifiesto la magnificación de este relativismo. Notemos, además, que esta sustitución superficial de la dimensión religiosa por unos moldes extrínsecos sustitutivos no concuerda demasiado con el interés por lo profundo, típico de un psicoanalista como Fromm.

Respecto a los principios para llevar a cabo esta renovación psicoespiritual, dirá: «El desarrollo del hombre exige que utilice su poder de trascender la prisión estrecha de su yo, de su avidez y de su egoísmo, de su regeneración intrínseca respecto de su prójimo y, por ende, de su soledad básica. Esta trascendencia es la condición para estar abierto y relacionado con el mundo, para ser vulnerable y, sin embargo, tener experiencia de la identidad y de la integridad; es la condición para que el hombre pueda gozar de todo lo vivo, derramar sus facultades en el mundo que le rodea, “interesarse”. En suma, ser en vez de tener y de usar es consecuencia de sojuzgar la avidez y la egomanía (...). El que se crea o no en Dios es asunto secundario respecto a negar o no a los ídolos. El concepto de enajenación es idéntico al concepto bíblico de idolatría. Es la sumisión del hombre a las cosas de su creación y a las circunstancias de su hechura» (p. 135).

El «gran descubrimiento» del autor, fundado en este principio, está salpicado de profundas paradojas. La necesidad de trascendencia desvelada es encontrada por un camino reactivo. La desesperanza, la soledad básica y el hermetismo yotista ponen en peligro la salud humana. Surge entonces el «gran descubrimiento»: para salvar al hombre, hemos de ayudarle a encontrar un camino trascendente que sojuzgue su avidez y sus tendencias a la egomanía.

No repara el autor en que este principio que evoca como nuevo desde las murallas de la antropología y el humanismo, no es más que una pobre caricatura de algo que ha sido predicado y vivido por el cristianismo desde hace veinte siglos.

Fromm propone esta apertura como terapeuta, mientras que el cristianismo la da por supuesta con la certeza de quien conoce la naturaleza humana, sus necesidades y limitaciones. Fromm, parece, por tanto, la toma prestada de un cristianismo de segunda mano, desde la distancia de quien no tiene fe: su «descubrimiento» es inauténtico, pues procede de una situación reactiva y sin compromiso. En cambio, el descubrimiento —Revelación— que supone lo cristiano no es reactivo, sino espontáneo y originario, en la libre decisión divina de crearnos para Él.

Sobre todo la diferencia esencial entre el «descubrimiento» frommiano y la sabiduría cristiana está en que el autor trivializa el hecho de creer en Dios, con lo que pone en duda el valor salvífico y renovador de la gracia de la fe, al ignorar la Redención operada por Cristo.

Por otra parte, la homologación que pretende el autor entre Dios y la Nada, en apoyo del humanismo radical por él defendido, va más allá de los límites del pensamiento coherente. Si por humanismo radical se apunta sólo al hombre separándole de Dios, entonces el hombre ya no tiene sentido. Un humanismo radical, necesitará admitir forzosamente la idea de Dios, para fundamentar una realidad que permita explicar y dar razón de la condición humana.

Fromm, al intentar rellenar el vacío de una fe humana, simultáneamente nos ofrece algo equivalente a creer en la nada, una desgraciada manera de instalarse en la más profunda de las alienaciones. La fe humana que predica, en todo caso, es una triste fe esquizofrenógena. Pues al no estar apoyada en el Ser del que dependemos, y al que estamos religados, el hombre apuesta por el no-ser, arrojándose al vacío y deviniendo una sombra mecida por la nada.

Cuando parecía estar cerca de descubrir a Dios —como el único Ser que puede satisfacer plenamente al hombre necesitado—, el «hombre» de Fromm se rebela contra Dios para erigirse a sí mismo en un dios humanizado. El autor eleva al hombre hasta el Dios de los cristianos, para después degradarlo al metamorfosear a Dios en esclavo del hombre, y aún menos, en Nada, en poesía, en pura abstracción inexistente. Es éste el destino repetidamente cumplido e inevitable de todo planteamiento inmanentista: o no se sale de la limitación o se sale hacia la nada.

El humanismo antropocentrista que propone Fromm, que intenta volver sus espaldas a Dios, concluye en una postura que pudiera parecer teísta, aunque deformada. Pero, al final, el sistema se coronará con la praxis marxista.

VI. ¿Podremos hacerlo?

Con este capítulo se pone fin al ensayo revolucionario de la esperanza. El título de este apartado es significativo de las dudas que probablemente se abrieron paso en la mente del autor ante la programación utópica desarrollada en el anterior apartado. Su finalidad es analizar la posibilidad real de lograr los cambios propuestos, mediante métodos democráticos aplicados a la estructura del poder, tal y como se dan en los Estados Unidos en la actualidad. La revolución violenta es desechada como medio, por ser inviable en una sociedad tan industrializada como la americana en la que, aparte de la resistencia supuesta por el industrialismo, no existe el suficiente apoyo a los líderes revolucionarios, que son además sólo una discreta minoría. Por otra parte, la violencia está perdiendo en la actualidad su razón de ser. «La popularidad de la violencia es (el) resultado de la desesperación y vaciedad psíquicas y espirituales y del odio consiguiente contra la vida» (p. 143). Aunque se fomente desde «teorías psicológicas que describen al hombre como un ser orillado a la violencia, por su instinto destructivo, innato y casi incontrolable (...), a la única cosa que la mayoría de la población teme es al caos, esto es, a la parálisis y destrucción de la maquinaria industrial, que conduciría al desorden y al derramamiento de sangre» (p. 143).

Mayor confianza deposita en la clase media, cuya abundancia material —«que le ha permitido experimentar que el consumo mayor no es el camino hacia la felicidad» (p. 144)—, unida a un más alto nivel educativo vuelve a sus miembros más conscientes de los muchos problemas personales que no pueden resolverse.

Pero no constituyen los adultos de esta clase social el estamento en donde el autor encuentra abrigo a su esperanza desesperada. Son los jóvenes de la clase media, «los cuales, habiendo pasado por la experiencia de la desilusión y lejos aún de resignarse ante la falsedad y el doble sentido, enfrentan a sus padres con la profunda contradicción anidada en sus vidas, les abren con gran frecuencia los ojos y, no rara vez, los estimulan y los activan a ver el mundo de una manera más sincera y menos desesperanzada. Algunos incluso han descubierto un nuevo interés en la acción política, la cual antes les causaba desesperación» (p. 145).

Se entiende que el autor juegue la baza de la juventud en apoyo de sus personales hipótesis. No obstante, extraña el que no haya reparado en el frecuente aburguesamiento de la juventud de la clase social media, ni en esa enorme proporción —cada día más abundante— de jóvenes marginados por el consumo de drogas, o de aquellos otros que no consiguen —tan fácilmente como Fromm imagina— salir triunfadores del enfrentamiento generacional con sus padres.

El análisis frommiano se afina, por último, al considerar varios aspectos pragmáticos que, obstaculizando la socialización de los medios de producción, impiden de hecho la humanización de la sociedad tecnológica. «El ejemplo evidente es la Unión Soviética, que ha construido una sociedad que no es menos burocrática, ni está menos enajenada y centrada en su producción, que la sociedad capitalista» (p. 152). Cara a la posible socialización de los medios de producción hay que notar que «los directivos no son dueños de las empresas; pero tampoco lo son los miles de accionistas que, a distancia, apenas si pueden ejercer una escasa influencia sobre la administración» (p. 153).

De hecho casi no existe «ningún verdadero propietario que, como el dueño único del siglo XIX, busque codiciosamente la máxima ganancia» (p. 153).

Impide también la solución socializante esa resistencia irracional (paradójica y absurda, dice) del hombre, a desprenderse de la propiedad privada, que fustiga el autor sin ningún freno (cfr. p. 154).

Cara a estas opciones pragmáticas, los resultados parecen obstaculizar seriamente la posibilidad de una socialización de los medios de producción. Independientemente de estos resultados, el autor no se toma ningún esfuerzo por demostrar por qué la socialización sería la solución definitiva a la deshumanización de la sociedad tecnológica.

Antes de hundirse en la desesperanza derivada de las conclusiones a las que ha llegado, el autor terminará apelando a unas posibilidades legislativas ambiguas y utópicas, más favorables al dirigismo del estado que al privatismo capitalista.

En consecuencia, la esperanza propugnada como sustancia del Humanismo Radical salvador del «hombre moderno» (en base al habitante anónimo del mosaico polimorfo americano), es depositada en los brazos tutelares y absolutos del estado.

La lectura del libro se termina con la impresión de que el autor pretende haber conseguido una solución para la crisis de nuestro tiempo, sin que se tenga necesidad de la revolución violenta; por cierto que también podría pensarse en una tendencia a apoyar el triunfo de McCarthy en las elecciones presidenciales americanas, por el concreto momento histórico en que este libro apareció.

VALORACIÓN TÉCNICA Y METODOLÓGICA

El autor representante, junto con Karen Horney y Stark Sullivan, desde 1933, del llamado psicoanálisis culturalista norteamericano, resta importancia a los factores instintivos, apartándose en este aspecto del «psicoanálisis freudiano ortodoxo».

El hecho de no pertenecer a los psicoanalistas clínicos —Fromm no es médico— contribuye quizá a hacerle concebir la naturaleza humana demasiado dependiente de lo sociocultural. He aquí que el método empleado invada otras disciplinas, y que en cierto modo sea ametodológico.

En este ensayo combina el apriorismo de algunas de sus afirmaciones propiamente psicoanalíticas, con otras adscritas más bien al campo del materialismo filosófico marxista.

En el fondo no es sino una prolongación de una de sus tesis principales, consistente en que las pasiones básicas del hombre no están enraizadas en las necesidades instintivas, sino en las condiciones específicas de la naturaleza humana, que según se deduce de su exposición, parece desconocer en los aspectos más sustanciales.

La finalidad de este ensayo resulta ambigua y en muchos puntos contradictoria: el ensamblaje de elementos sociales, psicológicos y económicos se alía con una crítica despiadada a la religión, de la que toma bastantes conceptos que acomodados a sus hipótesis resultan desnaturalizados.

En líneas generales, y sin ánimo de abundar en las valoraciones que paralelamente hemos desarrollado a lo largo de la exposición del contenido de este ensayo, podríamos resumir nuestras opiniones en las siguientes notas:

1. El autor desconoce por completo lo que es la esperanza cristiana, por lo que propone veladamente una posible alianza entre cristianos y marxistas. No obstante, el marxismo que se encuentra inmerso en toda su exposición podría definirse como un marxismo sin Marx.

2. A lo largo de sus páginas, y tomando ocasión de una especie de diagnóstico social excesivamente pesimista, el autor no logra más que transmitirnos su gran desesperanza. Las soluciones que ofrece no rebasan los límites de una nostalgia atea, enmascarada en unos ideales que pretenden ser humanistas.

3. El libro más bien debiera titularse la revolución de la desesperanza, o acaso la degradación de la esperanza, pues con las soluciones presupuestadas en favor de la humanización del hombre, lo más que consigue es hundir todavía más al hombre en los superficiales, sublimados y utópicos horizontes de un humanismo antihumanista que está cegado desde su nacimiento para asomarse a los ventanales de la trascendencia.

4. En líneas generales, se silencian tras la táctica del apriorismo antropocentrista, bastantes realidades humanas que debieran ser ineludibles en cualquier tratamiento psicológico de estas cuestiones. En el marco achatado del hedonismo de Fromm, los males humanos se reducen a ciertas constelaciones psicopatológicas. Temas tan importantes como el dolor humano, la muerte, el pecado y la culpa, la vejez, el sufrimiento, etc., no se estudian. No extraña que el autor haya escamoteado estas importantes realidades humanas, puesto que de haberlas afrontado, se hubiese visto obligado a plantearse otras realidades subyacentes y más profundas: especialmente la inmortalidad del alma.

Pero, claro está, estas cuestiones fundamentales no pueden tener cabida en el estrecho escenario de la Weltanschauung del autor, en donde la «espiritualidad» es elaborada con los hilos sutiles de las ideologías.

Reducida la espiritualidad a mero tejido sobre el cañamazo de los conflictos sociales y a mera fabricación, la trascendencia se degrada en su pluma a la simple proyección de los antropocentrismos materialistas.

Desde estos artificios se elude también el tema del cuerpo, con tal de no encararse con la realidad cristiana de la resurrección, a la que se pretende adulterar.

Existen pues, demasiadas e inexplicables soluciones de continuidad en los repliegues de las costuras, apenas hilvanadas, del modelo frommiano que del hombre se nos brinda.

5. Los esfuerzos por desverticalizar lo humano, no consiguen reducir al hombre al igualitarismo horizontalista pretendido. No queriendo fundamentarse en el Ser, se propone una especie de descanso en la casi-nada humana. Es verdad que los naipes especialmente dispuestos, pueden llegar a sostenerse unos a otros, pero sólo alcanzarán un precario equilibrio amenazado de ruina perenne. Y aun ese pequeño equilibrio se consigue mediante una verticalidad ramplona, indefensa y demasiado versátil, caricatura de la verticalidad trascendente y cristiana.

VALORACIÓN DOCTRINAL

1. El punto de partida que iluminará todo el planteamiento frommiano no es otro que el del ateísmo constitutivo. El equívoco de este arranque se hará notar en la insuficiencia de la concepción del hombre que creyendo bastarse a sí mismo, no obstante, se pierde a sí mismo, a pesar de convertirse en su propio y exclusivo centro de interés. La idolatría del hombre alcanza una cumbre de radicalidad desde la que se hunde al hombre junto con sus propias miserias.

El psicologismo secularizante que acompaña al autor a lo largo de su exposición, dista mucho de darnos la comprensión del hombre que niega su dependencia radical de Dios.

La irreligión sostenida en este ensayo presupone además —por refugiarse en un inmanentismo—, una seria amenaza para la misma psicología.

Olvidado lo profano de la creación, que es su fundamento, y empujado por la vehemencia de quien pretende bastarse a sí mismo, se alcanza al fin la pretendida secularización: el ateísmo como punto de llegada con el que se identifica la visión atea desde donde se partió. He aquí la consecuencia de la manía nihilista que pretende abolir en el hombre la imagen de Dios. En el fondo se admite con demasiada facilidad que lo creado está incapacitado para hablar de Dios, y que incluso puede desarrollar una vida autónoma separada de su Creador.

Con ello no se afirma tan sólo que lo creado no sea Dios, sino que, ignorando su condición de creado, se omite la afirmación realista e imprescindible de que todo lo que es, ha sido creado por Dios, por lo que forzosamente ha de estar a Él referido. El alcance de la presentación «purificadora» del sistema ateo frommiano —ávido por comunicar al mundo del hombre una identidad profana— no consigue sino culminar el proceso degradante de su confusión.

2. El rechazo de la propiedad privada (exigida por la condición humana, a pesar de sus naturales limitaciones), se expone a espaldas de los más elementales principios del derecho natural.

En bastantes ocasiones el camino especulativo se hace tan apasionado en este punto, que se concede carta de legitimidad a los totalitarismos con pretensiones de mesianismo político-social liberador. De aquí que se conceda al sistema económico nivelador, la propiedad de saciar totalmente al hombre; algo así como una cualidad salvífica.

3. Respecto a sus críticas a la «sociedad consumista» —uno de los ejes vertebrales del ensayo— se echa de menos el papel que el autor debiera conceder a las dimensiones positivas de la pobreza, que no menciona en absoluto. Nótese que ésta es acaso la mejor herramienta para valorar justamente la crisis económica de nuestro tiempo. De otra parte, y atendiendo al problema de la liberación a través de la esperanza, el puesto que la pobreza desempeña es irrenunciable, por cuanto constituye el mejor terreno en donde enraizarse cualquier intento realista de justicia social. Silenciada la doctrina tradicional cristiana, las endebles soluciones que nos propone el autor a este respecto las toma prestadas de la ideología marxista.

4. Otra de las importantes lagunas de este ensayo es la negación de un orden moral objetivo. Un autor como Fromm, preocupado en otro tiempo, al parecer, por las cuestiones éticas[4], apenas si les dedica ahora alguna atención, salvo para intentar relativizar cualquier indicio de la existencia de un orden moral.

En este sentido el escamoteo a que es sometido el pecado original guarda relación con esta «moral» unilateral, sólo preocupada por las cuestiones estrictamente económicas, en dependencia de los criterios marxistas. Adviértase que no es algo marginal, sino esencial para el conocimiento de la persona y de la esperanza humana, la existencia de ese pecado de los orígenes que, aunque lesiona la naturaleza, no llega a corromperla.

En el remontar de estas tensiones, entre condición humana orientada a Dios y pecado, es donde el hombre encuentra su única liberación posible; una liberación que amplía, a la vez que exige, la condición de la esperanza sobrenatural propia al homo viator, que al autor no le ha sido posible alcanzar.

D.O.L.

 

Volver al Índice de las Recensiones del Opus Dei

Ver Índice de las notas bibliográficas del Opus Dei

Ir al INDEX del Opus Dei

Ir a Libros silenciados y Documentos internos (del Opus Dei)

Ir a la página principal

 

 



[1]  Transcribimos una nota del autor a pie de página, muy expresiva de su postura personal ante esta: «Asimismo, un importante número de escritores socialistas humanistas contribuyeron en el volumen Humanismo socialista (Buenos Aires. Paidós, 1966), editado por mí (...) las cuales difunden un diálogo concertado entre humanistas cristianos y no cristianos» (p. 30).

[2] The Myth of the Machine.

[3] Obsérvese la contaminación frommiana de las tesis marxistas. La trascendencia cristiana es claramente incompatible con un punto de vista no teísta. Una vez que se parte de la consideración de Dios como algo innecesario, la trascendencia humana deviene algo imposible y a la vez inevitable, aun a pesar de intentar sustituirla por lo viciado de alguna que otra incierta vivencia psicológica.

[4] Uno de sus libros lleva por título Ética y Psicoanálisis.