LERENA, Carlos: Materiales de sociología de la educación y de la cultura, Zero, Madrid 1985, 336 pp.

1. Con este libro, el autor desea presentar lo que a su juicio son las falsas concepciones de la sociología, los presupuestos epistemológicos y antropológicos de la misma, y los principios sociológicos de formación, educación y socialización. Para ello, recurre a premisas que son interpretadas en clave marxista.

2. En primer lugar, la sociología es considerada por Lerena fruto del determinismo que marcaría toda la actuación del hombre. No reconoce la singularidad de la persona; como tal, ésta es un resultado de determinados procesos sociales. El hombre sería un ser por hacer, configurado por el devenir histórico y social, donde no hay lugar para la libertad.

3. El autor opina que la educación es un proceso social, y que sociológicamente significa la formación de hábitos, entendidos como sistemas de reacciones, reflejos y espontáneos, que incorporan no sólo pensamientos sino también sentimientos y acciones. La definición que ofrece de educación es muy próxima a la que cabe dar de adoctrinamiento.

En cuanto al objeto de la sociología, según Lerena, es el proceso social de producción de los individuos concretos, y, específicamente, las formas institucionalizadas de ese proceso.

3. Al hondo pesimismo que se refleja del cuadro materialista y de la falta de la dimensión trascendente, hay que añadir el uso de términos y giros lingüísticos con connotaciones peyorativas e irónicas, que ponen de manifiesto el escaso respeto del autor a la religión católica.

E.M.

 

Volver al índice de las notas bibliográficas del Opus Dei

Ver índice de las recensiones del Opus Dei

Ver INDEX del Opus Dei

Ir a Libros silenciados y Documentos Internos

Ir a la página principal