Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte?

Correspondencia
Inicio
Quiénes somos
Correspondencia
Libros silenciados
Documentos internos del Opus Dei
Tus escritos
Recursos para seguir adelante
La trampa de la vocación
Recortes de prensa
Sobre esta web (FAQs)
Contacta con nosotros si...
Homenaje
Links
Si quieres ayudar económicamente...

Google

en opuslibros

Si quieres ayudar económicamente al sostenimiento de Opuslibros puedes hacerlo desde aquí.


CORRESPONDENCIA

 

Viernes, 11 de Abril de 2025



¿Vocación o imposición?.- Darian Veltross

 

¿Vocación o imposición?

Darian Veltross, 11/04/2025

 

 El hecho de vivir exigencias que corresponden más a una vocación religiosa que a la propia de un cristiano corriente en medio del mundo, tiene efectos negativos desde un punto de vista psicológico.

Cuando a un adolescente o un joven en años escolares o universitarios, con un ambiente familiar y unos compañeros y amigos propios de su lugar en el mundo y en la sociedad, se le exige —a través de un delictivo abuso proselitista hasta que admite que es Dios quien se lo pide—, vivir con la intensidad de un religioso (obediencia absoluta, celibato, entrega total, vida de oración, mortificación...), se genera una fractura psicológica entre su realidad externa (vive en el mundo, tiene responsabilidades civiles y afectivas normales), y un modelo interno impuesto (vivir como si estuviera “fuera del mundo”). La persona empieza a vivir “doblada” como si tuviera que ser dos personas a la vez.

Cuando las exigencias espirituales —que se presentan como no negociables— son tan altas como las de un numerario/a o agregado/a, el laico que no logra cumplirlas siente que no está a la altura, no es generoso y está “fracasando en su entrega”. Esto puede llevar a un sentimiento de culpa, no por pecados reales, sino por no responder a un ideal que no le corresponde por vocación. La culpa reduce la autoestima y puede derivar en ansiedad o incluso depresión.

El ideal de “vivir para Dios” disfrazado en realidad de “vivir para los fines corporativos del Opus Dei”, como decía de sí mismo el Fundador, puede traducirse en poner el trabajo apostólico por encima de la salud, anular necesidades afectivas emocionales o físicas o sacrificar relaciones humanas sanas (amistades, familia, pareja, etc.). Cuando una persona se exige tanto a sí misma deja de respetarse.

 

Si un laico se compromete en una estructura tan jerarquizada donde debe pedir permiso para todo, y donde la obediencia es tratada como absoluta, termina perdiendo su capacidad de tomar decisiones maduras, sustituye su criterio propio por el del director espiritual, y entierra su libertad psicológica y emocional.

 

Esto genera una infantilización o dependencia emocional, que no es lo mismo que obediencia evangélica y se impide el desarrollo de una personalidad adulta y autónoma.

 

Cuando se vive con exigencias religiosas sin haber hecho votos ni recibido una verdadera vocación consagrada, la persona comienza a reprimir deseos legítimos: afecto, pareja, familia, descanso, recreación, autonomía… Esa represión genera una vida vacía y rígida que “cumple todo” pero sin alegría ni autenticidad, una ruptura radical, que tarde o temprano hace estallar la presión interna y la persona lo abandona todo, o una crisis vocacional o existencial. Siempre, con heridas profundas.

 

Lo más sano, desde la psicología, es que cada vocación sea vivida con autenticidad, sin importar jerarquías espirituales ni modelos importados. El laico puede alcanzar la santidad plenamente sin dejar de ser humano, libre, afectivo, y profundamente arraigado en la vida real.

 

Darian Veltross

 





El fondo de inversión de Una Familia Numerosa y Pobre. -Hormiguita

 

Queridos lectores de Opuslibros y miembros del Opus Dei,

 

Scriptor SA tenía un fondo de inversión gestionado por el Banco Santander, de un importe cercano a los 100.000 euros. En el gráfico se pueden ver las oscilaciones del fondo. En dos años 2010 y 2012 perdió dinero. (Lo señalado en rojo). Y en 2011 no ganó ni perdió.

 

 

Fuente de la información: morningstar.com (de pago) y las cuentas anuales de Scriptor SA en el registro mercantil.

 

Entre los miembros del consejo de Administración de Scriptor, estaba él entonces consiliario - vicario Don Ramón HPDLR. Creo recordar que aprobó una nota interna “A por las 500 vocaciones”, que indicaba que "las necesidades de la obra son apremiantes". Pues ya ves...

 

Tan "apremiantes" que un dinero de Scriptor fue a parar a un fondo de inversión durante varios años...

 

Es lo que puede hacer toda familia numerosa y pobre...

 

Hormiguita

 





Nuevo blog: debateopusdei.es.- Arauca


El que quiera exponer ideas y recibir comentarios directos sin censura, acceda a debateopusdei.es y regístrese como autor. Muchos de los temas serán de este portal pero con opción a discusión.

Saludos.

Arauca





Viernes de Dolores.- Ramana

 

VIERNES DE DOLORES

A Gervasio, que adora los crespillos

 

A la abuela san Lola, sus crespillos,

la familia “de sangre”, esa no importa,

recemos por ella pues soporta

inocente pagar nuestros cursillos.

 

Como ya dijo Estruch, “santos y pillos”:

ocasión no nos falta si reporta

cuantiosa cantidad que nos comporta

riqueza a tutiplén en los bolsillos.

 

Encomendemos, pues, los estatutos,

sobre todo, si somos los más pu... ñeteros.

Papas hay muchos, Chema solo hay uno;

 

incluso, si me apuras, fue el más tuno

los embaucó a todos con sus mañas,

luego escondió y celó sus artimañas,

opus “dei”, mensajero de patrañas.


Ramana




Entrevista a Paula Bistagnino.- Claudia Carrero


La periodista y escritora, Paula Bistagnino, nos habla de su libro “Te serviré” - Fe, poder y disciplina: El plan del Opus Dei para beneficiarse de una de las mayores fortunas de América del Sur
.


 





I nuovi farisei (En italiano y español).- Fiorenzo2000

 

 I nuovi farisei

Fiorenzo2000, 11/04/2025

En italiano y español


Sul quotidiano di ispirazione cattolica edito dalla Conferenza Episcopale Italiana (CEI) “Avvenire”, il 29 marzo di quest’anno è apparso un articolo, chiaramente ispirato - come sempre accade in queste ricorrenze - dalla Prelatura, che ricorda i cento anni dall’ordinazione di Escrivà avvenuta a Saragozza nel 1925.

Tra le altre consuete ed ormai stucchevoli apologie, si ricorda la costituzione della Società sacerdotale della Santa Croce, fondata appunto nel 1943, “pensando a una associazione di chierici per aiutare i sacerdoti secolari a cercare la santità nell’esercizio del loro ministero al servizio della Chiesa secondo lo spirito e la prassi ascetica dell’Opus Dei”...



(Leer artículo completo...)




Genial la metáfora de Gervasio.- Ekard

Del escrito de Gervasio "La santificación del trabajo ordinario", genial la metáfora:

"Entre los grupos sanguíneos hay uno —el llamado AB Rh positivo, espero escribirlo bien— que se caracteriza porque su portador puede recibir sangre de donantes de cualquier otro grupo sanguíneo; pero no es apto para donar sangre a nadie que no sea, como él, AB Rh positivo. El Opus Dei tiene como grupo sanguíneo el AB Rh positivo. Es una institución con inmensa capacidad de recibir, pero ninguna de dar."

Ekard




 

Correos Anteriores

Ir a la correspondencia del día

Ir a la nuevaweb

 

Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte?