SENDER, Ramón J.: La tesis de Nancy, 1962

1. Primera novela, de una serie de cinco, que escribió el autor dedicada a una joven estudiante norteamericana, ocupada en investigar sobre los gitanos españoles. El libro comienza con el aterrizaje de Nancy en Sevilla, con el objeto de conocer la vida en esas tierras y escribir después una tesis doctoral.

2. El desarrollo de la trama viene configurado a través de las sucesivas cartas que la protagonista escribe a una amiga —y que constituyen los diferentes capítulos en que se divide el relato—, en las que le informa sobre sus experiencias sevillanas y sobre la marcha de su trabajo. De este modo, se refleja esa visión entre pintoresca y fantástica que el personaje principal tiene de los gitanos, expresado con un tono humorístico y jocoso.

3. El autor aprovecha la ingenuidad de la protagonista para manifestar —por medio de sus interpretaciones, a veces incoherentes— el relativismo y la falta de trascendencia que se irán acentuando cada vez más en el resto de la serie de las novelas de Nancy. El humor —a veces destructivo y amargo— cuando es aplicado a aspectos de la Fe y del culto católicos resulta, además de superficial, irreverente. Abundan asimismo en la novela las frases cargadas con un doble sentido de carácter erótico.

I.O.

 

Volver al índice de las notas bibliográficas del Opus Dei

Ver índice de las recensiones del Opus Dei

Ver INDEX del Opus Dei

Ir a Libros silenciados y Documentos Internos

Ir a la página principal