ROQUEPLO, Philipe L'energie de la foi, science, foi, politique Du Cerf, París 1973
1. Comienza este libro con un violento ataque a los dogmas de la Iglesia: el Credo no es más que "un panorama verbal"; las fórmulas dogmáticas, a la larga, son inevitablemente fuentes de alienación. "¿Cuánto tiempo tendremos que leer cosas como la "Humanae vitae?".
2. Para Roqueplo, Dios no es una "realidad", sino que es una fuente, una Palabra pura. Por eso, la fe es también algo dinámico, que necesita encarnarse en algo, aunque este encarnarse suponga para ella el morir. La fe es concebida como una "praxis", que no puede fundamentarse en el "subterfugio demasiado cómodo de una ontología inverificable", y que se explicita en la práctica política.
3. Hablando de las relaciones entre fe y ciencia, el autor concluye que la postura de Teilhard de Chardin está superada, porque ya no hay que superar conflictos entre fe y ciencia, ni hacer una "simbiosis", entre ellas: ciencia y fe son dos cosas extrañas la una a la otra; y parece "culturalmente imposible" no ser ateo.
H.F. y D.E.
Volver
al índice de las notas bibliográficas del Opus Dei
Ver
índice de las recensiones del Opus Dei
Ir a
Libros silenciados y Documentos Internos