PUEL, Hugues Les économistes radicaux aux U.S.A. Eds. Universitaires, París 1974

1. El autor describe la escuela de los economistas radicales en los Estados Unidos, como muy influenciada por el marxismo: "son economistas marxistas por el uso que hacen del análisis en términos de lucha de clases", aunque también señala la influencia del empirismo, que les lleva a desconfiar "de una explicación teórica centrada en el valor del trabajo y en las grandes leyes tendenciales que de él se siguen, como las de la disminución del nivel de beneficios y la pauperización" (p. 43). Puel considera que la actitud de estos economistas se resume diciendo que "el marxismo les parece un tesoro al cual no han llegado todavía" (p. 47).

2. Se trata de una obra de carácter netamente marxista, porque el autor dedica su estudio casi exclusivamente a las componentes marxistas de esta escuela, que utiliza para la crítica de todo sistema no socialista y en concreto de "las instituciones capitalistas fundamentales: el mercado del trabajo en el que el trabajo es tratado como una mercancía; el control del trabajo por los que poseen y controlan el capital; la apropiación por parte de los particulares de la remuneración del capital; la ideología en virtud de la cual la búsqueda del interés particular por parte de los diversos actores económicos conduce necesariamente al interés general" (pp. 37-38).

J.M.

 

Volver al índice de las notas bibliográficas del Opus Dei

Ver índice de las recensiones del Opus Dei

Ver INDEX del Opus Dei

Ir a Libros silenciados y Documentos Internos

Ir a la página principal