POPPER, Karl Raimund The Self and Its Brain Springer International, Berlín 1977
1. La obra está dividida en tres partes; la primera, escrita por Popper, es un estudio de los problemas de la mente desde el punto de vista filosófico. La segunda, por J.C. Eccles —premio Nobel de Medicina—, quien estudia los aspectos neurofisiológicos del tema. La tercera parte contiene unos diálogos entre los dos autores.
2. El enfoque de Popper a las diferentes cuestiones está influido por su agnosticismo. Defiende un confuso evolucionismo emergentista; dice que el mundo ha aparecido y evolucionado por sí mismo; que el azar preside todos los cambios del hombre. El conocimiento sería el resultado de una evolución para adaptarse al mundo que nos rodea. Expone su teoría de los tres mundos: mundo 1 (de los objetos físicos); mundo 2 (del yo), y mundo 3 (del producto de la mente humana). El hombre desaparece con la muerte, pero permanece el mundo 3. Critica el materialismo radical, no porque niegue la espiritualidad —él también la niega— sino porque niega el mundo 3.
3. J.C. Eccles, por su parte, mantiene una postura coherente con su condición de creyente, limitándose a hablar con objetividad de las bases anatómicas y fisiológicas del cerebro que constituyen el soporte material de la actividad mental.
L.M.G. y M.A.
Volver
al índice de las notas bibliográficas del Opus Dei
Ver
índice de las recensiones del Opus Dei
Ir a
Libros silenciados y Documentos Internos