PEREZ GALDOS, Benito: Gloria, 1876-1877

1. Novela en la que el autor desarrolla una historia de amor truncada por la intolerancia y el fanatismo religioso: la vida triste y desgraciada de una joven rebelde, obstinada en un amor imposible de cuyas relaciones nace un hijo. La trágica solución para los problemas que van surgiendo viene a ser la muerte, primero del padre de la protagonista, luego de la misma Gloria y por último de su amado Daniel. Galdós despliega sus dotes de observador irónico y caricaturesco al perfilar la personalidad de los personajes principales.

2. "Gloria" manifiesta el anticlericalismo y la ideología liberal que caracterizan al autor. El propósito de la novela, en la que hay buena parte de simbolismo —el hijo natural se llama Jesús, los acontecimientos centrales se desarrollan durante la Semana Santa, etc.—, es la defensa de la tolerancia y de la religiosidad natural, junto a un ataque comedido del fanatismo. Galdós critica los defectos de un catolicismo aparente; pone de relieve la verdadera indiferencia, cuando no franco escepticismo, que, a su juicio, se oculta en España tras la pantalla de un catolicismo más supuesto que real.

Los rasgos de beatería y cerrilismo presentes en el libro resultan retóricos y distantes al ser fruto de una previa intención ridiculizadora y no de una búsqueda de la objetividad.

D.L.S.

 

Volver al índice de las notas bibliográficas del Opus Dei

Ver índice de las recensiones del Opus Dei

Ver INDEX del Opus Dei

Ir a Libros silenciados y Documentos Internos

Ir a la página principal