MONTALVO CORREA, Jaime Fundamentos de Derecho del Trabajo (Formación histórica, ámbito de aplicación, concepto) Civitas, Madrid 1975

1. Estudio de la normativa laboral en el contexto político-social español. Aunque tiene algunos capítulos de interés —por ejemplo, el IV, dedicado a la regulación del trabajo en los Códigos del siglo XIX en España—, el resto de la obra acusa una falta de profundización y de sentido crítico. Las apreciaciones sobre la actitud de la Iglesia Católica ante los problemas sociales son tópicas e injustas. El socialismo marxista es utilizado —de forma elemental y acrítica— para fundamentar el Derecho del Trabajo y sus principales institutos jurídicos.

2. Según el autor, el Derecho del Trabajo es una respuesta de la burguesía que, desde el Estado que monopoliza, pretende frenar los afanes reivindicatorios del proletariado. En consecuencia, hay que rechazar el pretendido carácter de anhelo de justicia que pudiera tener el ordenamiento laboral, pues la clase obrera no pretende resolver una situación material penosa, sino cambiar el sistema de relaciones de producción capitalista del que, según Montalvo, es víctima inevitable. La legislación laboral, en la medida en que concede mejoras al trabajador, no es positiva para las clases obreras, porque las incita al "consumismo" y pretende apartarlas de su natural fin revolucionario.

J.R. y B.B.R.