LARROYO, Francisco Historia general de la pedagogía Porrúa, México 1973, 15ª ed., 788 pp.
1. El libro presenta cronológicamente el desarrollo de la educación junto a una ambientación histórica concretada en los modos de vida, lugar y tiempo de cada cultura. Sitúa corrientes de pensamiento e innovadoras de la pedagogía, pero sin profundizar en los temas. Completa cada capítulo una bibliografía específica.
2. El capítulo dedicado a la influencia del cristianismo en la educación, presenta algunos errores doctrinales. Al tratar de los orígenes de la Iglesia (parte III, cap. 2) da una visión muy humana del Señor; en ningún momento dice que sea Dios. Atribuye a Cristo la misión de "despertar la dormida conciencia de su pueblo anegado en la carga exorbitante de la ley mosaica, y en la política imperialista de la época". Presenta el nacimiento de la Iglesia como el resultado de la conjunción de la doctrina de Jesucristo con la cultura greco-romana. San Pablo aparece como representante del universalismo católico frente al particularismo judío de San Pedro. La jerarquía de la Iglesia habría surgido, para el autor, como consecuencia de la lucha con los emperadores y los cismáticos. Posteriormente, en un clima histórico de luchas por el poder, la Iglesia es presentada como fuerza política, con mayor o menor participación, según el Papa reinante y según las épocas.
C.M. y O.B.
Volver
al índice de las notas bibliográficas del Opus Dei
Ver
índice de las recensiones del Opus Dei
Ir a
Libros silenciados y Documentos Internos