GORKI, Maxime La mère Editeurs Français Réunis, París 1978

1. Novela escrita en 1906, por encargo del movimiento revolucionario ruso. Basándose en algunos datos autobiográficos, se narra el surgimiento del partido socialista en Rusia, a comienzos de siglo, y se describe la evolución de "la madre", mujer analfabeta cuyo hijo se convierte pronto en líder de los militantes del barrio. Llevada más por la admiración hacia su hijo que por la confusa idea que logra hacerse del socialismo y de sus fines, se convierte en militante activa y finalmente es arrestada cuando repartía propaganda socialista.

2. Se trata de una novela pensada para incitar a la revolución, aunque escrita bajo la forma de una invitación vibrante y poética a la fraternidad universal. Solamente una vez se hace un discurso teórico acerca del socialismo (pp. 407-409). Se insiste en la dedicación del militante a su causa, como un ideal que exige todos los sacrificios (incluso del matrimonio: pp. 52 y 81). El militante aparece como mártir de la libertad y de la verdad. La religión se presenta como un engaño para mantener al pueblo en la resignación (pp. 71 y 248). Gorki añade a esta doctrina marxista algunas convicciones personales: hay que inventar un dios más humano y misericordioso (pp. 72, 273, 274).

3. Las ideas defendidas en el libro se presentan sin argumentaciones teóricas, pero siempre a través de personajes atrayentes, generosos, llenos de buena voluntad y animados por un ideal de justicia. Esto contribuye a hacer especialmente difusivos los errores que se contienen en estas posiciones.

M.Ch.

 

Volver al índice de las notas bibliográficas del Opus Dei

Ver índice de las recensiones del Opus Dei

Ver INDEX del Opus Dei

Ir a Libros silenciados y Documentos Internos

Ir a la página principal